domingo 6 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Congreso en Córdoba

Federación de trabajadores estatales rechaza políticas de reforma laboral

Fatep alertó que en la mayoría de los Estados provinciales y municipios “las políticas aplicadas van en esa dirección”

Redacción Por Redacción
20 de diciembre de 2021
Federación de trabajadores estatales rechaza políticas de reforma laboral

La Federación Argentina de Trabajadores Estatales Provinciales (Fatep) ratificó desde Córdoba su rechazo al intento, por parte de diversos espacios políticos “cada vez más numerosos”, de impulsar una reforma laboral en el país. En un congreso realizado días atrás en nuestra ciudad, la mencionada organización reclamó a los gobiernos provinciales y municipales “el pleno respeto a los derechos de los trabajadores y de sus organizaciones gremiales, fundamento de la dignidad del trabajo y de la justicia social”.

Durante el encuentro -que tuvo al secretario general del Sindicato de Empleados Públicos (SEP), José Pihen, como anfitrión- delegados de distintas jurisdicciones que integran Fatep concretaron un análisis acerca de la situación de los trabajadores de los Estados provinciales. Y llegaron a la conclusión de que “el marco sigue siendo el intento por parte de espacios políticos cada vez más numerosos, de impulsar proyectos que atentan contra los derechos de los trabajadores y que genéricamente son conocidos como reforma laboral”. “Y aunque formalmente la reforma todavía no cuente con soporte legal, en la mayoría de los Estados provinciales y en la mayoría de los municipios –salvo honrosas excepciones- las políticas aplicadas por sus gobiernos van claramente en esa dirección”, alertaron en un documento difundido a la prensa.

Federación de trabajadores estatales rechaza políticas de reforma laboral

Para Fatep, “se imponen y ejecutan políticas que claramente están inspiradas en la flexibilidad y reforma laboral que impulsan aquellas iniciativas, aunque sean gobiernos que se proclaman peronistas o populares”. A modo de ejemplo, recordaron que “se mantienen niveles salariales vergonzosos. Los aumentos salariales otorgados de ninguna manera compensan el deterioro y a menudo el congelamiento sufrido durante la pandemia”. “En particular, en las áreas de la salud pública, la pandemia y sus sucesivas olas de contagios –agregaron- desnudaron la aguda falta de recursos humanos; en no pocos casos la falta de insumos y la falta de reconocimiento salarial para los trabajadores que sostuvieron y sostienen el servicio”.

A continuación, consideraron que “el alza incontenible delos precios –particularmente de los artículos de primera necesidad- contribuye a mantener aquellos niveles que cada vez sumergen más en la miseria a los trabajadores. Por el contrario, y como ya se denunciara, en algunas jurisdicciones los funcionarios se han aumentado sus salarios en forma escandalosa”.

“Crece notablemente la planta política y disminuye el número de trabajadores formales, los que raudamente son reemplazados por contratos bajo formas precarias de contratación, como monotributistas, pasantes o becarios, sin el más mínimo derecho laboral como la estabilidad, la carrera administrativa, la participación en los organismos de la seguridad social provinciales, el respeto a la jornada laboral, la ropa de trabajo, la jubilación, que son la expresión concreta de la justicia social para los trabajadores estatales”, indicaron en el texto.

“Para garantizar esas políticas, se desconoce a los gremios representativos de esos trabajadores, se los excluye de cualquier ámbito de negociación colectiva, se les niega el acceso a los códigos de descuento de la cuota sindical de sus afiliados, se persigue de toda forma posible a los representantes gremiales, y en no pocos casos se otorgan prebendas a gremios que convalidan estas políticas con su silencio”, observaron desde Fatep.

“Frente a estos datos de la realidad se impone la necesidad de redoblar esfuerzos para evitar el avance de estas políticas que degradan la dignidad de los trabajadores estatales y revertir su aplicación”, expresaron. Sobre el final de documento, Fatep ratificó su rechazo a dichas políticas, al reclamarles a los gobiernos provinciales y municipales el “pleno respeto a los derechos de los trabajadores y de sus organizaciones gremiales, fundamento de la dignidad del trabajo y de la justicia social”; a la vez que comprometió “todo su esfuerzo para impulsar y reforzar la solidaridad entre los gremios estatales provinciales para fortalecer la única herramienta con que cuentan los trabajadores para seguir intentando que la justicia social no sea sólo una utopía”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Alesia Abaigar
Nacional

Justicia. Excarcelaron a tres militantes acusados por el escrache en la casa de Espert

5 de julio de 2025
El primer ministro de la República de la India, Narendra Modi y el presidente Javier Milei.
Nacional

Reunión bilateral. Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada, en busca de fortalecer lazos comerciales

5 de julio de 2025
Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»
Nacional

En redes sociales. Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

5 de julio de 2025
Los azucareros argentinos rechazan la propuesta de Lula Da Silva para liberalizar el comercio en el Mercosur
Nacional

Políticas indispensables. Los azucareros argentinos rechazan la propuesta de Lula Da Silva para liberalizar el comercio en el Mercosur

4 de julio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

Proceso judicial. Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Festejo deportivo. Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Transporte. Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Excarcelaron a tres militantes acusados por el escrache en la casa de Espert

12 horas atrás
Sucesos

Clausuraron una fiesta clandestina con más de 400 personas en Villa Allende Parque

13 horas atrás
Nacional

Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada, en busca de fortalecer lazos comerciales

13 horas atrás
Sucesos

Tragedia en Cosquín por monóxido de carbono: murieron una mujer y su nieta

14 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.