miércoles 5 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Iniciativa opositora

Proponen que se restituyan los 20 miembros del Consejo de la Magistratura

Negri presentó un proyecto para que se vuelva a la integración original del Consejo

Redacción Por Redacción
13 de enero de 2022
Proponen que se restituyan los 20 miembros del Consejo de la Magistratura

El jefe del bloque de diputados de la UCR, Mario Negri, presentó un proyecto de ley para restituir la antigua composición del Consejo de la Magistratura de 20 miembros, en línea con el fallo de la Corte Suprema de Justicia que declaró inconstitucional la integración actual y ante la posible inclusión de la reforma en las sesiones extraordinarias.

La iniciativa presentada por Negri coincide con el fallo del máximo tribunal que declaró inconstitucional la ley orgánica sancionada en 2006 e impulsada por la entonces senadora y actual vicepresidenta Cristina Kirchner, la cual redujo la composición del Consejo a los actuales 13 miembros.

La Corte exhortó al Congreso a sancionar una nueva ley por considerar que hasta ahora no se respetó el equilibrio entre los estamentos de la política, los jueces y los abogados que dan forma al organismo encargado de seleccionar y disciplinar a los magistrados y ordenó que, mientras tanto, se vuelva a la integración anterior.

Al parecer, hubo malestar tanto en el Congreso como en el Consejo de la Magistratura por el plazo exiguo que dispuso el máximo tribunal al ordenar que el organismo se modifique para mediados de abril porque, de lo contrario, todas sus decisiones serán “nulas”.

En este sentido, el proyecto de Negri busca acoplarse al fallo para que el organismo vuelva a estar conformado por 20 miembros: el presidente de la Corte Suprema a la cabeza; un representante del Poder Ejecutivo; cuatro senadores (dos por el bloque con más integrantes, uno para la segunda bancada y uno para la tercera) y cuatro diputados (misma distribución).

A ellos se les suman cuatro representantes de los abogados de la matrícula federal (dos por la Capital Federal y dos por el interior); cuatro jueces (dos por la Capital Federal y dos por el interior) y dos representantes del sector académico, en todos los casos respetando la equidad de género.

“No habrá más predominio de la política y apuntamos a mejorar la eficiencia de la Justicia”, aseguró Negri al presentar su proyecto, el cual anticipa uno de los próximos debates que se llevarán a cabo en el Congreso. Y es que se prevé que el presidente Alberto Fernández incluya la reforma del Consejo de la Magistratura en el llamado a sesiones extraordinarias, dado que así le fue solicitado por el propio Consejo, que busca la forma de adaptarse al fallo de la Corte y cumplir con los plazos.

En ese contexto, el Gobierno ya tiene un proyecto presentado en el Senado, el cual propone una integración de 17 miembros al sumar dos abogados, un juez y un representante del sector académico a la composición actual del cuerpo, por lo que habrá una confrontación entre ambas iniciativas.

“Al volver a los 20 miembros” se busca terminar “con el vicio que acarreó la ley de 2006 que estableció un predominio de los estamentos políticos sobre los no políticos”, destacó El jefe de la bancada radical en la defensa del planteo.

Piden modificar la normativa vigente de Bienes Personales

Diputados nacionales de Juntos por el Cambio encabezados por el macrista Luciano Laspina y acompañados por el liberal José Luis Espert presentaron ayer un proyecto de ley para reformar el impuesto sobre los Bienes Personales, tributo que recibió cambios en diciembre pasado a raíz de la iniciativa impulsada por el Frente de Todos.

El proyecto opositor busca llevar el mínimo no imponible de Bienes Personales a 10 millones de pesos, y con ese cambio, según explican los autores “se logrará beneficiar especialmente a la clase media baja”. La ley vigente, votada en diciembre pasado, ya había llevado el mínimo no imponible de 2 a 6 millones de pesos.

La propuesta de Juntos por el Cambio propone además elevar el mínimo no imponible para casa-habitación a 60 millones de pesos, “en la medida en que esta cifra refleja con mayor sentido de realidad el costo de las propiedades para vivienda en Argentina”.

La ley aprobada por el oficialismo llevó el mínimo no imponible para casa-habitación a 30 millones de pesos, por lo que la oposición plantea ahora duplicar esa cifra. La iniciativa cuenta con las firmas (además de Laspina y Espert) de Cristian Ritondo, Martín Tetaz, Rogelio Frigerio, Gerardo Milman, Facundo Manes y Ricardo López Murphy.

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El ministro de Economía, Luis Caputo
Nacional

Anuncio. Aprueban la construcción de un nuevo puerto sobre el Paraná

5 de noviembre de 2025
Manuel Adorni juró como Jefe de Gabinete.
Nacional

Ceremonia. Milei le tomó juramento a Adorni, quien asumió la Jefatura de Gabinete en lugar de Francos

5 de noviembre de 2025
El presidente Javier Milei
Nacional

Casa Rosada. Milei reunió a más de 100 diputados y senadores de La Libertad Avanza y el Pro

5 de noviembre de 2025
Según informaron desde la Provincia de Córdoba, la obra está pensada para mejorar la seguridad vial en la localidad, ya que evitará el ingreso de vehículos de gran porte en la zona urbana.
Córdoba

Anuncio. La Provincia construirá un desvío de tránsito pesado en La Para

5 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

El estrés financiero pega y destruye

Viviendo con el alma. El estrés financiero pega y destruye

Por Jorge Vasalo - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Hospital Córdoba

Salud pública. El Hospital Córdoba concretó el primer trasplante cardíaco en asistolia controlada de Argentina

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Comunidades de fe. De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Por Naitria
3 de noviembre de 2025
0

Ajedrez: Avance monumental de Faustino Oro en la FIDE 2025

Copa del Mundo. Ajedrez: Avance monumental de Faustino Oro en la FIDE 2025

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Tosco: a 50 años de su muerte la memoria de la lucha obrera se pone de pie

29 minutos atrás
Nacional

Aprueban la construcción de un nuevo puerto sobre el Paraná

35 minutos atrás
Deportes

Vuelta Altas Cumbres: la nueva cita del ciclismo argentino rumbo al Mundial de Gravel

52 minutos atrás
Espectáculos

Joaco de Desakta2 cantará el Himno en la final de la Copa Argentina

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.