domingo 2 de abril
18 °c
Cordoba
19 ° Lun
19 ° Mar
20 ° Mié
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Videos
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Videos
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Iniciativa opositora

Proponen que se restituyan los 20 miembros del Consejo de la Magistratura

Negri presentó un proyecto para que se vuelva a la integración original del Consejo

Redacción Por Redacción
13 de enero de 2022
Proponen que se restituyan los 20 miembros del Consejo de la Magistratura
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El jefe del bloque de diputados de la UCR, Mario Negri, presentó un proyecto de ley para restituir la antigua composición del Consejo de la Magistratura de 20 miembros, en línea con el fallo de la Corte Suprema de Justicia que declaró inconstitucional la integración actual y ante la posible inclusión de la reforma en las sesiones extraordinarias.

La iniciativa presentada por Negri coincide con el fallo del máximo tribunal que declaró inconstitucional la ley orgánica sancionada en 2006 e impulsada por la entonces senadora y actual vicepresidenta Cristina Kirchner, la cual redujo la composición del Consejo a los actuales 13 miembros.

La Corte exhortó al Congreso a sancionar una nueva ley por considerar que hasta ahora no se respetó el equilibrio entre los estamentos de la política, los jueces y los abogados que dan forma al organismo encargado de seleccionar y disciplinar a los magistrados y ordenó que, mientras tanto, se vuelva a la integración anterior.

Al parecer, hubo malestar tanto en el Congreso como en el Consejo de la Magistratura por el plazo exiguo que dispuso el máximo tribunal al ordenar que el organismo se modifique para mediados de abril porque, de lo contrario, todas sus decisiones serán “nulas”.

En este sentido, el proyecto de Negri busca acoplarse al fallo para que el organismo vuelva a estar conformado por 20 miembros: el presidente de la Corte Suprema a la cabeza; un representante del Poder Ejecutivo; cuatro senadores (dos por el bloque con más integrantes, uno para la segunda bancada y uno para la tercera) y cuatro diputados (misma distribución).

A ellos se les suman cuatro representantes de los abogados de la matrícula federal (dos por la Capital Federal y dos por el interior); cuatro jueces (dos por la Capital Federal y dos por el interior) y dos representantes del sector académico, en todos los casos respetando la equidad de género.

“No habrá más predominio de la política y apuntamos a mejorar la eficiencia de la Justicia”, aseguró Negri al presentar su proyecto, el cual anticipa uno de los próximos debates que se llevarán a cabo en el Congreso. Y es que se prevé que el presidente Alberto Fernández incluya la reforma del Consejo de la Magistratura en el llamado a sesiones extraordinarias, dado que así le fue solicitado por el propio Consejo, que busca la forma de adaptarse al fallo de la Corte y cumplir con los plazos.

En ese contexto, el Gobierno ya tiene un proyecto presentado en el Senado, el cual propone una integración de 17 miembros al sumar dos abogados, un juez y un representante del sector académico a la composición actual del cuerpo, por lo que habrá una confrontación entre ambas iniciativas.

“Al volver a los 20 miembros” se busca terminar “con el vicio que acarreó la ley de 2006 que estableció un predominio de los estamentos políticos sobre los no políticos”, destacó El jefe de la bancada radical en la defensa del planteo.

Piden modificar la normativa vigente de Bienes Personales

Diputados nacionales de Juntos por el Cambio encabezados por el macrista Luciano Laspina y acompañados por el liberal José Luis Espert presentaron ayer un proyecto de ley para reformar el impuesto sobre los Bienes Personales, tributo que recibió cambios en diciembre pasado a raíz de la iniciativa impulsada por el Frente de Todos.

El proyecto opositor busca llevar el mínimo no imponible de Bienes Personales a 10 millones de pesos, y con ese cambio, según explican los autores “se logrará beneficiar especialmente a la clase media baja”. La ley vigente, votada en diciembre pasado, ya había llevado el mínimo no imponible de 2 a 6 millones de pesos.

La propuesta de Juntos por el Cambio propone además elevar el mínimo no imponible para casa-habitación a 60 millones de pesos, “en la medida en que esta cifra refleja con mayor sentido de realidad el costo de las propiedades para vivienda en Argentina”.

La ley aprobada por el oficialismo llevó el mínimo no imponible para casa-habitación a 30 millones de pesos, por lo que la oposición plantea ahora duplicar esa cifra. La iniciativa cuenta con las firmas (además de Laspina y Espert) de Cristian Ritondo, Martín Tetaz, Rogelio Frigerio, Gerardo Milman, Facundo Manes y Ricardo López Murphy.

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La Justicia estadounidense falló contra la Argentina por la reestatización de YPF
Política

Fondos buitre. La Justicia estadounidense falló contra la Argentina por la reestatización de YPF

31 de marzo de 2023
La Justicia Electoral determinó el voto electrónico en Carlos Paz
Política

Elecciones 2023. La Justicia Electoral determinó el voto electrónico en Carlos Paz

31 de marzo de 2023
La pobreza alcanzó al 39,2% de la población al cierre de 2022
Política

Datos del Indec. La pobreza alcanzó al 39,2% de la población al cierre de 2022

31 de marzo de 2023
Rodríguez Larreta cuestionó las retenciones que afectan a Córdoba
Política

De visita en Río Cuarto. Rodríguez Larreta cuestionó las retenciones que afectan a Córdoba

31 de marzo de 2023
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Así son por dentro las ambulancias que incorporarán los hospitales municipales de Pronta Atención

Únicas en América Latina. Así son por dentro las ambulancias que incorporarán los hospitales municipales de Pronta Atención

Por Redacción
31 de marzo de 2023
0

Este viernes llega la segunda edición de “Mercado Santo” a la Supermanzana

Mercado Norte. Este viernes llega la segunda edición de “Mercado Santo” a la Supermanzana

Por Redacción
29 de marzo de 2023
0

Con bar y cine por dentro, llega a Córdoba el rodante e histórico “Tren Museo Itinerante”

Experiencia imperdible y gratuita. Con bar y cine por dentro, llega a Córdoba el rodante e histórico “Tren Museo Itinerante”

Por Redacción
30 de marzo de 2023
0

Arranca hoy un ciclo de “Sunsets” en Plaza España, con DJs y danza urbana al aire libre

Propuesta distinta. Arranca hoy un ciclo de “Sunsets” en Plaza España, con DJs y danza urbana al aire libre

Por Redacción
1 de abril de 2023
0

Un ex ingeniero de Google predijo que en ocho años la humanidad logrará la inmortalidad

¡A disfrutar de la jubilación!. Un ex ingeniero de Google predijo que en ocho años la humanidad logrará la inmortalidad

Por Redacción
30 de marzo de 2023
0

Últimas destacadas

Economia

Para el FMI «se cumplieron criterios cuantitativos, con una política macroeconómica firme» 

12 horas atrás
Sociedad

La Oficina Móvil de Empleo sigue recorriendo Córdoba

13 horas atrás
Sociedad

El Senasa confirmó cuatro nuevos casos de influenza aviar, uno de ellos en Córdoba

16 horas atrás
Mundo

Fuerte crítica de Zelenski a la ONU tras la asunción de Rusia a la presidencia del Consejo de Seguridad

16 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Autos
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Para el FMI «se cumplieron criterios cuantitativos, con una política macroeconómica firme» 
  • La Oficina Móvil de Empleo sigue recorriendo Córdoba
  • El Senasa confirmó cuatro nuevos casos de influenza aviar, uno de ellos en Córdoba
  • Fuerte crítica de Zelenski a la ONU tras la asunción de Rusia a la presidencia del Consejo de Seguridad
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Podcasts
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión