sábado 8 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
En las regiones agrícolas

Alarma en el Gobierno por el impacto del clima en la cosecha

El efecto de la ola de calor y la sequía golpean al rinde y, por ende, a la recaudación

Redacción Por Redacción
13 de enero de 2022
Alarma en el Gobierno por el impacto del clima en la cosecha

La ola de calor y la sequía pusieron en tensión al servicio eléctrico en las zonas de mayor densidad de población y están haciendo estragos en vastas regiones agrícolas, generando un doble impacto para la política económica del Gobierno. Por un lado se profundizará el desfasaje de la balanza energética y por otro los recursos fiscales previstos por una cosecha de unas 140 millones de toneladas podrían verse recortados.

La situación del sector agrícola fue analizada por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, en un encuentro que se realizó en la Casa Rosada. “Estamos en un monitoreo permanente, en contacto con los ministros de las provincias, haciendo una evaluación y un diagnóstico de la situación y del impacto del cambio climático sobre los distintos cultivos”, señaló Domínguez luego del encuentro mediante un comunicado de prensa.

Agricultura estimó que en el último semestre hubo una disminución de hasta 200 milímetros de precipitaciones en algunas zonas y señaló que “se está observando con preocupación la evolución de la zona núcleo, especialmente en lo que respecta al maíz de primera, la soja, y la falta de disponibilidad de forraje o pasto para la ganadería en algunos lugares”.

En 2021 las cuentas públicas tuvieron un respiro por el volumen de la cosecha y el aumento de precios, factores que al parecer jugarán en contra este año complicando las estimaciones fiscales y en especial el ingreso de dólares al país. Durante el encuentro con Manzur, Domínguez solicitó fondos para asistir a los productores afectados.

“Con el Jefe de Gabinete -dijo Domínguez- hablamos de la necesidad de estar preparados para dar solución a esta situación, ya que vamos a tener un impacto en el sector, del que tendremos una evaluación después de la tercera semana de enero”. “Por eso coincidimos en poner operativo el fondo de emergencia nacional para asistir y acompañar a los productores en este momento de dificultades”, concluyó.

En realidad, Domínguez reclamó directamente que se amplíen los fondos para asistir productores ya que el Fondo de Emergencia Agropecuaria equivale actualmente a apenas 13.000 toneladas de soja, según el precio pagado a los productores locales en el recinto de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) que esta semana fue de $39.570.

Significa que el Estado dispone de sólo el 0,03% de la producción prevista de soja para la presente campaña 2021/22 que se ubicaría en alrededor de 44 millones de toneladas si es que la ausencia de lluvias no termina afectando los rendimientos. Esto es así ya que desde la sanción de la Ley de Emergencia Agropecuaria en 2009, los recursos estatales dispuestos para asistir a productores rurales afectados por fenómenos climáticos adversos quedaron congelados en 500 millones de pesos.

Rige la rebaja de retenciones en la economía regional

En medio de la discusión con el sector agropecuario por la legitimidad de los Derechos de Importación, el Gobierno nacional recordó que desde el 1° de enero rige la reducción a 0% en las alícuotas para una serie de productos provenientes de economías regionales.

En un comunicado de prensa, el Ministerio de Agricultura indicó algunos de los productos que redujeron su alícuota a cero. Entre otros, en el caso de grasas y aceites se incluye a aceites de tung, ricino, uva, así como de cera de abejas.

En harinas alcanza a avena, centeno, garbanzo, lenteja, porotos, granos perlados o triturados de avena, copos de papa, fécula de papa y mandioca, productos que estaban tributando al 4,5%.

Decretan la emergencia ígnea en todo el país

El Gobierno nacional declaró la emergencia ígnea en todo el país por el plazo de un año y creó un grupo de trabajo que será presidido por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación.

Según se informó oficialmente, el objetivo es adoptar las medidas que resulten necesarias para propiciar y atender con carácter inminente la presupresión y combate de incendios forestales, la restauración de las zonas afectadas y la prevención de nuevos focos.

Para ello, el Poder Ejecutivo encomendó a la cartera de Ambiente la conformación de un grupo de trabajo integrado por todas las partes involucradas para coordinar la adopción de las medidas y acciones que resulten necesarias para atender la emergencia.

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Tesoro canceló un fuerte pago al FMI y las reservas del Banco Central volvieron a caer
Economía y Negocios

Tensión de cuentas. El Tesoro canceló un fuerte pago al FMI y las reservas del Banco Central volvieron a caer

7 de noviembre de 2025
La industria retrocede en septiembre, pero la construcción se mantiene
Economía y Negocios

Indec. La industria retrocede en septiembre, pero la construcción se mantiene

7 de noviembre de 2025
Amazon Bazaar
Economía y Negocios

E-commerce. Amazon habilita su app de productos accesibles en Argentina

7 de noviembre de 2025
Milei
Economía y Negocios

America Business Forum. Milei pidió una “gran coalición capitalista” y prometió un Congreso reformista

6 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Tararear-nos la vida

Hacer más bello el camino. Tararear-nos la vida

Por La Porota - Especial
6 de noviembre de 2025
0

SanCor

Crisis en el sector. Quebró la fabricante de yogures SanCor y más de 200 cordobeses perderán su trabajo

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. El pase de Alessandri / Militares a la FPA / Sebastián López Peña

Por Pasilleos de Córdoba
6 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Basquet

Atenas cerró el ciclo de Gustavo Peirone tras tres temporadas al frente del equipo

9 horas atrás
Nacional

Santilli inició su ronda con gobernadores: diálogo por el Presupuesto y las reformas, pero piden conocer los detalles

10 horas atrás
Hoy Córdoba

La lluvia suspende “La Noche de los Museos” en Talleres, Instituto y Belgrano

10 horas atrás
Hoy Córdoba

Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.