viernes 19 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Deuda externa

El preacuerdo con el FMI desató una inédita crisis de Gobierno

Máximo Kirchner renunció a la presidencia del bloque oficial de diputados en rechazo al pacto

Redacción Por Redacción
1 de febrero de 2022
El preacuerdo con el FMI desató una inédita crisis de Gobierno

La coalición de Gobierno entró ayer en una crisis sin precedentes en medio de la negociación del acuerdo final con el Fondo Monetario Internacional (FMI) con la renuncia del diputado Máximo Kirchner a la presidencia del bloque del Frente de Todos (FdT), por sus diferencias con el entendimiento planteado por el Ejecutivo nacional.

Si bien el hijo de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y líder de La Cámpora aseguró que continuará en la bancada oficial para “respaldar al presidente” Alberto Fernández, su dimisión abre un abismo en el oficialismo de consecuencias imprevisibles, ya que no sólo expone un enfrentamiento con el sector más duro del kirchnerismo sino que también pone en duda la aprobación del acuerdo con el FMI en el Congreso de la Nación, requisito para que pueda ser puesto en práctica.

“He tomado la decisión de no continuar a cargo de la presidencia del bloque de Diputados del FdT. Esta decisión nace de no compartir la estrategia utilizada y mucho menos los resultados obtenidos en la negociación con el FMI”, afirmó Kirchner en una carta pública, donde tomó distancia de Fernández y de su ministro de Economía, Martín Guzmán, al destacar que el acuerdo “fue llevado adelante exclusivamente por el gabinete económico y el grupo negociador que responde y cuenta con la absoluta confianza del Presidente de la Nación, a quien nunca dejé de decirle mi visión para no llegar a este resultado”, enfatizó.

En ese sentido, argumentó que “sería más que incorrecto aferrarse a la Presidencia del Bloque cuando no se puede acompañar un proyecto de una centralidad tan decisiva en términos del presente y los años que vendrán” y negó que ejerza “presión”, ya que “eso lo hace el FMI”, aseveró. “Algunos se preguntarán qué opción ofrezco. En principio, llamar a las cosas por su nombre: no hablar de una dura negociación cuando no lo fue y mucho menos hablar de ‘beneficios’. La realidad es dura. Vi al presidente (Néstor) Kirchner quemar su vida en este tipo de situaciones”, enfatizó Máximo en uno de los párrafos más duros, ya que contradice la narrativa oficial respecto al preacuerdo alcanzado.

Horas antes, de hecho, distintos funcionarios del gobierno nacional habían salido a reafirmar que el acuerdo con el FMI no traerá aparejado ningún ajuste laboral ni previsional, y aseguraron además que se aumentará en un 60% este año el gasto en capital que se emplea para mejorar la capacidad productiva del país. La carta de Kirchner hecha por tierra con la defensa del entendimiento sellado con el Fondo ensayada por el Ejecutivo, a la vez que pone en duda su suerte en el Congreso.

“Permaneceré dentro del bloque para facilitar la tarea del Presidente y su entorno. Es mejor dar un paso al costado para que, de esa manera, él pueda elegir a alguien que crea en este programa del FMI, no solo en lo inmediato sino también mirando más allá del 10 de diciembre del 2023”, agregó de hecho Kirchner, sugiriendo que su alejamiento podría derivar en una escisión de cara los comicios del año próximo. Sin embargo, por ahora, tanto en la Casa Rosada como en La Cámpora aseguraron que no habrá más salidas, renuncias ni rupturas.

Fernández aseguró que “no habrá ruptura”

El presidente Alberto Fernández salió anoche a negar la existencia de una crisis terminal en el Frente de Todos (FdT) a partir de la renuncia de Máximo Kirchner (ver principal), al aseverar que el propio diputado “me dijo que no va a haber ruptura ni nuevas renuncias” en la alianza gobernante.

En una entrevista televisiva, Fernández confesó que “el miércoles pasado Máximo me contó sus diferencias con la negociación con el FMI y esta tarde me llamó para anticiparme su renuncia. Traté de convencerlo de que no lo haga pero me dijo que estaba convencido de que eso era lo mejor para él, así que no tenía sentido impedirlo”; a la vez que aseguró que la vicepresidenta Cristina Fernández tampoco está de acuerdo con la decisión de su hijo. “(Máximo) me dijo que lo habló con Cristina y que tampoco estaba de acuerdo”, aseveró Fernández, que además admitió que “Cristina también tiene sus matices con el tema del Fondo. Pero el Presidente soy yo y hay un punto en el que tengo que tomar las decisiones y que tengo que resolverlo. Yo estoy convencido de que tomamos el mejor camino, estoy seguro de eso”.

“Ningún acuerdo con el Fondo es bueno”, aclaró Fernández, “pero de todos los acuerdos posibles este es el mejor”, enfatizó. Por otro lado, desde la oposición calificaron de “irresponsables” al oficialismo por la renuncia de Kircner. “Máximo Kirchner acaba de mostrar la fractura expuesta del FdT que vengo advirtiendo hace dos años. No tienen un programa común y solo se unieron para conquistar el poder. Esta falta de coincidencias no han hecho más que generar incertidumbre desde que están en el gobierno”, aseveró el senador de la UCR Alfredo Cornejo.

Dujovne defendió el crédito que tomó Cambiemos

Tras una larga ausencia en el ámbito público, el ex ministro de Hacienda de Cambiemos, Nicolás Dujovne, volvió a aparecer para defender el pacto sellado por el gobierno de Mauricio Macri con el FMI. A pesar de admitir que el país no contaba con fondos para pagar la deuda contraída por Cambiemos, el ex funcionario –y encargado de negociar el crédito- aseguró no estar arrepentido de haber acudido al FMI. “Los problemas de la Argentina son muy grandes y estructurales y el Fondo, del cual Argentina es un país miembro, nos estaba ayudando a resolver los problemas con un costo menor que si no hubiéramos tenido esa asistencia”, argumentó Dujovne, quien acotó que “con el diario del lunes uno tiene un motón de cosas para corregir, pero creo que el rumbo era el adecuado”. Consultado por el destino de los 44.000 millones de dólares prestados por el organismo multilateral, el ex ministro negó que el dinero se haya “evaporado” en la fuga de capitales, y justificó su uso en el pago de “deudas”, mientras se mejoraba “la posición fiscal e íbamos pasando del enorme déficit que heredamos al superávit”. Finalmente, mencionó la falta de apoyo a Cambiemos en las elecciones de 2019: “Hay una crítica a la sociedad argentina que no acompañó la continuidad de un programa que nos estaba llevando a resolver problemas estructurales”, remató Dujovne.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasDeuda externaFMI
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Juez y Álvarez Rivero no pudieron salvar al veto de los ATN
Nacional

Senado. Juez y Álvarez Rivero no pudieron salvar al veto de los ATN

18 de septiembre de 2025
Javier Milei y Fernando Cerimedo
Nacional

Causa Andis. Cerimedo declaró que Spagnuolo le contó a Milei y Pettovello sobre las coimas

18 de septiembre de 2025
El Senado rechazó el veto al proyecto de distribución de los ATN
Nacional

Provincias. El Senado rechazó el veto al proyecto de distribución de los ATN

18 de septiembre de 2025
Milei se reunió con empresarios del sector petrolero
Nacional

Encuentro. Milei se reunió con empresarios del sector petrolero con la mira en Vaca Muerta

18 de septiembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Tormenta en Córdoba.

Clima. Alerta por tormentas en Córdoba: se esperan ráfagas, granizo y lluvias intensas

Por Redacción
18 de septiembre de 2025
0

Un bebé concebido por subrogación está en adopción tras ser abandonado

Justicia. Un bebé concebido por subrogación está en adopción tras ser abandonado

Por Redacción
18 de septiembre de 2025
0

El proyecto del gobierno de Milei elimina beneficios a millones de hogares y deja discrecionalidad sobre las tarifas.

Presupuesto 2026. Con menos zonas frías, se duplicaría la factura de gas en 653.000 hogares cordobeses

Por Redacción
18 de septiembre de 2025
0

Falsa amenaza de bomba en la Escuela Carbó

Barrio Alberdi. Falsa amenaza de bomba en la Escuela Carbó

Por Redacción
18 de septiembre de 2025
0

Juez y Álvarez Rivero no pudieron salvar al veto de los ATN

Senado. Juez y Álvarez Rivero no pudieron salvar al veto de los ATN

Por Redacción
18 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Juez y Álvarez Rivero no pudieron salvar al veto de los ATN

12 horas atrás
Economía y Negocios

El desempleo se mantiene en 7,6%, pero crece la informalidad

13 horas atrás
Economía y Negocios

El superávit fiscal de agosto alcanza $390.301 millones

13 horas atrás
Nacional

Cerimedo declaró que Spagnuolo le contó a Milei y Pettovello sobre las coimas

14 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.