lunes 7 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Política nacional

¿Qué está haciendo el gobierno nacional?

Por Eduardo Ingaramo

Opinión Por Opinión
8 de febrero de 2022
¿Qué está haciendo el gobierno nacional?

En la primera parte analicé las opciones de “política paliativa” o “táctica de Sun Tzu” en el ámbito nacional y la relación con el FMI que definirá una posición ganadora o perdedora rumbo a 2023. En esta 2° parte analizaremos los límites estratégicos de la Argentina en la geopolítica mundial multipolar que condicionan ese acuerdo con el FMI, lo que está limitando las opciones de todos los países (incluidos los más desarrollados como la Unión Europea o Corea del Sur).

Los hechos son claros. Estados Unidos está en pugna con Rusia y China por la hegemonía mundial –o regional- en especial en América Latina y el indo pacífico en un mundo multipolar.

En América Latina, donde la Argentina ha asumido un rol importante desde la presidencia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), por lo que Alberto Fernández estuvo en China y Rusia en los últimos días, y nuestro ministro Santiago Cafiero se reunió a mediados de enero con Anthony Blinken, el secretario de Estado (Canciller) de EE.UU., que parece tener la llave de la agenda internacional de Washington.

El embajador norteamericano en Argentina, Mark Stanley, fue muy claro ante el Comité del Senado que lo nominó, en donde dijo: “A medida que Estados Unidos ve una mayor competencia con China en Argentina y en otros lugares, haré que sea una prioridad ‘mantener los pies en el fuego’ (meter presión) especialmente cuando productos como la tecnología 5G están ingresando al mercado y permitiendo que China acceda todos los datos e información de los argentinos”. Esa es su prioridad

Poco importan a la Argentina y al Gobierno, las opiniones de opositores –por lo que se postergó sin fecha la reunión de Martín Guzmán con ellos- que coinciden con el staff técnico del FMI, quienes como no pudieron frenar el crédito otorgado, tampoco podrán hacerlo con una refinanciación más generosa para el país, que los libre del estigma de esa operación.

Aunque Guzmán siga el camino de mostrarles argumentos, como el Programa Precios Cuidados acordado con las mayores empresas -la mayoría extranjeras o internacionales-, que ocurrió semanas atrás.

Mientras tanto, algunos comunicadores vinculados a “la embajada” que hasta hace pocos días fueron opositores en medios “muy opositores”, le pegan ahora muy duro a toda la cúpula de Juntos por el Cambio (Mauricio Macri, María Eugenia Vidal, Horacio Rodríguez Larreta, Daniel Angelici, entre otros) y algunos jueces (como Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi) por las operaciones de espionaje y las “mesas judiciales”, lo que podría dar una medida de lo que “la embajada” está dispuesta a concederle al Gobierno de Fernández.

China, nuestro principal cliente de los últimos años, tiene en carpeta por pedido de Argentina 18 acuerdos de cooperación en infraestructura por una central nuclear, represas, gasoductos, ferrocarriles, agua potable, generación fotovoltaica, puentes, rutas, generación térmica, transmisión y distribución eléctrica, vivienda y hábitat y parque eólico. En alguno de esos planes ambos países avanzaron en los últimos días. Nada de 5G, litio o petróleo.

Con Rusia por su parte, a los acuerdos por las vacunas (la primera en proveernos de ellas cuando escaseaban), Argentina tiene en carpeta acuerdos de intercambio en materia de defensa –los países de occidente no nos venden ni repuestos luego de Malvinas-, en Vaca Muerta y desarrollo energético renovable (eólico).

Como siempre, toda lectura e interpretación es subjetiva y muchas veces prejuiciosa, en la medida que la lectura de los hechos siempre es parcial y con riesgo de confirmación –eso que nos lleva a ver solamente aquello que confirma nuestras hipótesis previas-.

Pero nadie podrá decir que estos hechos no son compatibles con una negociación geopolítica con el gobierno de Estados Unidos por su voto en el FMI para la renegociación.

La duda que queda es si esta oferta del gobierno norteamericano (que parece concederle posibilidades en 5G, petróleo y litio) será suficiente o si querrá más para conceder su voto en el Fondo.

Siempre considerando que México –con Andrés Manuel López Obrador-, Chile –con Gabriel Boric- y Brasil –posiblemente con Lula da Silva- mantendrán también buenas relaciones con los tres polos de poder mundial, esto es, EE.UU., Rusia y China-, moderando así la disputa hegemónica en América Latina. Otro elemento común que no parece casualidad.

Seguiremos viendo los resultados, pues de eso se trata la política, que según Aristóteles es Política propiamente dicha (por los votos), Ética ¿soberanía? y Economía.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Un año de Gobierno laborista de Keir Starmer: decepción, apatía y nervios
Análisis

Análisis internacional. Un año de Gobierno laborista de Keir Starmer: decepción, apatía y nervios

6 de julio de 2025
Superimperialismo
Análisis

Análisis. Superimperialismo

4 de julio de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

3 de julio de 2025
Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro
Análisis

Panorama político. Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro

30 de junio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Transporte. Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por un mundo para todas las edades. Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por La Porota - Especial
4 de julio de 2025
0

Feria Infantil del Libro Córdoba 2025: entrada gratuita y propuestas renovadas para vacaciones de invierno

Agenda. Feria Infantil del Libro Córdoba 2025: entrada gratuita y propuestas renovadas para vacaciones de invierno

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

En redes sociales. Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Más de 5.000 maratonistas en el aniversario 452 de Córdoba

4 horas atrás
Hoy Córdoba

Córdoba celebra 452 años: historia, símbolos y curiosidades

4 horas atrás
Hoy Córdoba

CPC Empalme, Rancagua, Jardín y Argüello con horario extendido esta semana

4 horas atrás
Sucesos

Un adolescente de 13 años fue asesinado a balazos y su primo de 8 está gravemente herido

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.