martes 1 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Negociación por la deuda

El acuerdo con el FMI hace foco en subsidios y la presión fiscal

Así lo anticipa un borrador conocido en las últimas horas, que confirma el alza de tarifas

Redacción Por Redacción
23 de febrero de 2022
El acuerdo con el FMI hace foco en subsidios y la presión fiscal

Un borrador preliminar del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) comenzó a circular ayer en la prensa, adelantando los compromisos más importantes que firmaría el gobierno nacional con el organismo internacional en las próximas horas: progresividad impositiva, subsidios a la energía, régimen de jubilaciones, Club de Paris y política monetaria, son algunos de los ejes principales.

El trabajo señala que la AFIP presentará a fines de marzo un “Plan Estratégico 2021-2025” para abordar los altos niveles de incumplimiento fiscal, mejorar la prestación de servicios del organismo y fortalecer las capacidades de tecnología de la información.

“Con el apoyo de la asistencia técnica del FMI, desarrollaremos un plan de acción detallado y con plazos definidos, centrado en identificar brechas de cumplimiento y mejorar la gestión de riesgo de cumplimiento de impuestos y aranceles aduaneros internos”, sostiene el texto. El objetivo sería mejorar hasta 1% la recaudación en el presente año.

“En el frente de los ingresos, nuestros esfuerzos continuarán movilizando y favoreciendo la progresividad de los impuestos”, aclara el borrador. El texto advierte además sobre “mejoras adicionales para garantizar que las valoraciones de las propiedades inmuebles reflejen mejor sus valores reales” y establece que “si bien los planes de pago de impuestos seguirán siendo necesarios, se evitarán amnistías fiscales”.

Respecto del gasto, establece que los esfuerzos se centrarán en reorientarlo hacia la inversión pública, en particular “mejorando la focalización” de los subsidios a la energía. El pilar de la estrategia impone, sin embargo, una reducción gradual de los subsidios a usuarios comerciales y una mejora en la progresividad de los subsidios a usuarios residenciales a través de un esquema de segmentación.

“El plan busca eliminar los subsidios a la electricidad del primer decil de consumidores residenciales en la Ciudad de Buenos Aires y el gran Buenos Aires a partir de marzo, y se ampliará a otras nueve áreas urbanas para fines de mayo del 2022”, anticipa el borrador.

Sobre la política monetaria y cambiaria, apunta a la continuidad de las acciones ya iniciadas por el BCRA para mantener una “tasa de política real positiva que”, vale decir que supere o acompañe a la inflación.

“Simultáneamente, calibraremos nuestra administración cambiaria para asegurar la estabilidad a mediano plazo del tipo de cambio efectivo real y apoyaremos la acumulación de reservas”, sostiene el texto, en una admisión implícita de una posible devaluación del peso.

Por lo demás, las acciones a corto plazo se centran en garantizar la reducción planificada del 0,6 % del PIB en subsidios a la energía en 2022, con una actualización tarifaria que prevé un aumento del 20% en los consumidores finales.

Fuerte reclamo de Fernández en la OIT

El presidente Alberto Fernández consideró “imprescindible” que los créditos internacionales “no condicionen los procesos de desarrollo, equidad y justicia social de los países”, y reclamó una reforma del sistema financiero mundial al participar de forma virtual de la apertura del Foro Mundial para una Recuperación centrada en las Personas, coordinado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

“Resulta imprescindible que los créditos internacionales no condicionen los procesos de desarrollo en crecimiento, equidad y justicia social. Este debe ser un camino a transitar por la comunidad internacional”, señaló Fernández en un tramo de su discurso, donde consideró que actualmente “la arquitectura financiera internacional es la que marca los desequilibrios y no acompaña a la economía real y mucho menos a la justicia social”.

Finalmente, planteó que las Naciones Unidas lance una iniciativa para “abordar la discusión de la deuda y el crecimiento económico con justicia social y la arquitectura de los órganos financieros internacionales, con participación de los actores del mundo del trabajo de la economía real”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Alberto FernándezDestacadasDeuda externaFMIMartín Guzmán
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Designan al nuevo Director de la Policía Caminera
Córdoba

Seguridad. Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

30 de junio de 2025
Tensiones en la oposición complican el quórum para la doble sesión en Diputados
Nacional

Últimas oportunidades. Tensiones en la oposición complican el quórum para la doble sesión en Diputados

30 de junio de 2025
Alberto Fernández
Nacional

Justicia. Juicio contra Alberto Fernández por violencia de género: inician trámite

30 de junio de 2025
Víctor Curvino fue reelecto como Defensor del Pueblo de Villa Carlos Paz
Córdoba

33,17% de votos. Víctor Curvino fue reelecto como Defensor del Pueblo de Villa Carlos Paz

30 de junio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

El nudo vial de La Mujer Urbana colapsa en varios momentos todos los días.

Obras. La imperiosa necesidad de comunicar Valle Escondido con la Recta Martinolli

Por Eduardo M. Aguirre
26 de junio de 2025
0

Cinco detenidos y un abogado influencer prófugo

Desbaratan una banda acusada de estafas a aseguradoras. Cinco detenidos y un abogado influencer prófugo

Por Redacción
27 de junio de 2025
0

La UCR de Córdoba está inmersa en una encrucijada: sumar aliados del PRO y LLA o ir con listas “puras”

Interna. La UCR de Córdoba está inmersa en una encrucijada: sumar aliados del PRO y LLA o ir con listas “puras”

Por Ernesto Kaplan
29 de junio de 2025
0

Investigan a un psicólogo por firmar más de 300 certificados médicos truchos para licencias de conducir

Sin control. Investigan a un psicólogo por firmar más de 300 certificados médicos truchos para licencias de conducir

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Los oficialismos celebraron en Santa Fe y en Formosa

Elecciones. Los oficialismos celebraron en Santa Fe y en Formosa

Por Redacción
29 de junio de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

YPF subió un 3,5% sus combustibles pero en Córdoba el aumento fue superior

20 minutos atrás
Córdoba

Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

10 horas atrás
Sucesos

Habilitan el tránsito por el camino del Cuadrado

11 horas atrás
Fútbol

En San Lorenzo: las juveniles femeninas perdieron los puntos por falta de ambulancia

13 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.