jueves 24 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ambiente
Sustentabilidad

En Argentina se recicla solo el 6% de los residuos urbanos y el resto termina en basurales

Organizaciones y empresas impulsan soluciones para reducir el uso y mejorar la gestión del plástico, clave en la economía circular en el marco del mes #JulioSinPlástico.

Redacción Por Redacción
23 de julio de 2025
En el mundo, cada persona consume alrededor de 45 kilos al año, un número en aumento.

En el mundo, cada persona consume alrededor de 45 kilos al año, un número en aumento.

En el marco de la campaña global “Julio sin plástico”, Argentina se enfrenta a una problemática urgente: solo el 6% de sus residuos urbanos se recicla, mientras que el 71% va a rellenos sanitarios y el 23% a basurales a cielo abierto.

A nivel global, el consumo de plástico sigue en aumento, con un promedio de 45 kilos por persona al año. La mayoría termina en vertederos o en el mar, donde afecta a cientos de especies. En los océanos se estima que hay 5,25 billones de piezas plásticas, generando impactos ecológicos y sanitarios.

«La acumulación de residuos en Córdoba, en pleno Julio sin Plástico, puede leerse como una señal de alarma, pero también como una oportunidad para repensar el vínculo que tenemos con lo que consumimos y descartamos«, señala Federico Gauna de EcoLink. «Separar residuos no solo es una acción ambiental: también es una forma de mirarnos y analizar cuánto de lo que tiramos podría haberse evitado».

En Argentina solo se recicla el 6% de los residuos, y se estima que cerca del 80% de lo que se entierra podría reciclarse o compostarse. Pero más allá del reciclaje, el primer paso es reducir: consumir mejor significa generar menos basura, menos transporte, menos enterramiento y menos gasto de recursos. Las alternativas existen —envases reutilizables, compostaje, consumo a granel—, pero para que dejen de ser la excepción necesitamos decisiones políticas claras y un cambio cultural urgente. Estas situaciones deben ser puntos de partida para construir una ciudad más circular y coherente.

Empresas como Unplastify, Xipa y Amiplast trabajan en alternativas circulares y modelos de ecodiseño, promoviendo la reutilización y el reciclaje. Danone Argentina, por ejemplo, reporta que el 95% de sus envases ya son reciclables o reutilizables, mientras que Amiplast transforma residuos plásticos en nueva materia prima, aunque hoy opera al 50% de su capacidad por baja demanda.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Sistema B Argentina (@sistemabarg)

Según especialistas, el problema no es el material en sí, sino el modelo de consumo. Producimos artículos de corta vida útil con un material que no desaparece. La clave, sostienen, es integrar políticas públicas, educación ciudadana, incentivos económicos y regulaciones claras.

¿Qué puede hacer la ciudadanía? Separar residuos, elegir productos reciclados o reutilizables, informarse sobre el sistema de gestión local y exigir políticas que impulsen la economía circular.

Día Mundial del Medio Ambiente: la erradicación de la contaminación por plásticos como principal bandera

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: AmbienteDestacadasPlástico
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La UNC y el cuidado de la tierra: segunda residencia transdisciplinar
Sociedad

Ciencia y arte. La UNC y el cuidado de la tierra: segunda residencia transdisciplinar

21 de julio de 2025
Río Cuarto fue sede de una jornada de innovación para cuidar y regenerar los suelos
Hoy Córdoba

Agricultura. Río Cuarto fue sede de una jornada de innovación para cuidar y regenerar los suelos

21 de julio de 2025
Cómo hacer una juntada por el Día del Amigo sin generar residuos ni gastar de más
Ambiente

Consumo responsable. Cómo hacer una juntada por el Día del Amigo sin generar residuos ni gastar de más

19 de julio de 2025
Desafío Innovar por el Clima
Ambiente

Implementación. Los 17 proyectos que trabajan en mitigar las consecuencias del cambio climático

17 de julio de 2025

Noticias más leídas

La Universidad Provincial de Córdoba lanza cursos gratuitos de idiomas

Educación. La Universidad Provincial de Córdoba lanza cursos gratuitos de idiomas

Por Redacción
20 de julio de 2025
0

Derecha

Allí estuvimos. Derecha Fest: festejo tranquilo y discursos violentos

Por Naitria
23 de julio de 2025
0

Llaryora amplía la terapia intensiva del Hospital de Niños con una inversión

Fortalecimiento. Llaryora amplía la terapia intensiva del Hospital de Niños con una inversión

Por Redacción
7 de julio de 2025
0

Mientras ocurre el “Derecha Fest”, se realiza en Córdoba otro evento en rechazo a su visita

Pueblada fest. Mientras ocurre el “Derecha Fest”, se realiza en Córdoba otro evento en rechazo a su visita

Por Redacción
22 de julio de 2025
0

General Paz

Tránsito. Corte total en General Paz por evento en el Teatro Libertador

Por Redacción
22 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Espectáculos

La oscuridad como concepto: Richard Coleman y un nuevo capítulo de su historia sonora

59 minutos atrás
Fútbol

Atlético Tucumán eliminó a Boca de la Copa Argentina

1 hora atrás
Nacional

El Gobierno busca blindar apoyos en el Congreso y refuerza negociaciones con gobernadores

4 horas atrás
Economía y Negocios

Ventas de ropa caen 7,7% y golpean al empleo y la producción

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.