sábado 8 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ambiente
Cicatrización

Avanza la recuperación de basurales a cielo abierto del interior provincial

La cicatrización forma parte de una estrategia integral que también incluye campañas de educación y promoción ambiental que promuevan la separación en origen y el reciclado.

Redacción Por Redacción
15 de enero de 2025
En 2025 esta estrategia continuará como parte del trabajo conjunto que el Gobierno de Córdoba lleva adelante junto a municipios y comunas.

En 2025 esta estrategia continuará como parte del trabajo conjunto que el Gobierno de Córdoba lleva adelante junto a municipios y comunas.

El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, avanza en la implementación del plan de saneamiento y transformación de la gestión de residuos en la provincia de Córdoba.

Entre los ejes principales de esta estrategia se encuentra la cicatrización de basurales a cielo abierto, una problemática que representa riesgos significativos para el ambiente y la salud pública.

Durante el año 2024 se logró la remediación de basurales en las localidades de Berrotarán, Tancacha, Hernando y Almafuerte, mediante un proceso que incluye la utilización de maquinaria pesada, como topadoras, retroexcavadoras y bateas areneras.

Es importante destacar que el proceso de cicatrización se realiza una vez que las localidades adoptan prácticas de economía circular y comienzan a disponer de forma segura los residuos en una planta regional. De esta forma, se garantiza que no se volverá a impactar el predio cicatrizado.

En este caso, los cuatro municipios están gestionando sus desechos en la Planta de Tratamiento de Río Tercero, pero para poder realizarlo, están obligadas a clasificar los residuos sólidos urbanos en húmedos y secos, con el objetivo de reducir el volumen enviado al vertedero y promover su valorización. La cartera ambiental provincial realizó estas tareas mediante la Secretaría de Economía Circular y Empleo Verde, que se encuentra a cargo de Nicolás Vottero.

Un claro ejemplo de esta política ambiental es la localidad de Almafuerte, que recicla actualmente alrededor del 42% de sus residuos gracias a la implementación del programa GIRSU (Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos), transformando los desechos en materiales comercializables y generando empleo verde.

“La cicatrización de estos basurales representa un logro significativo en el camino hacia la gestión sostenible, que prioriza la salud del ambiente y de las comunidades. Queremos seguir expandiendo el modelo de economía circular, y eso sólo va a ser posible con el esfuerzo conjunto entre el gobierno provincial, los municipios, el sector privado y todos los sectores”, destacó la ministra Victoria Flores.

Avanza la recuperación de basurales a cielo abierto del interior provincial
En 2024 la cartera ambiental recuperó cuatro basurales históricos de las localidades de Berrotarán, Tancacha, Hernando y Almafuerte.

Cómo es el proceso de cicatrización

Cada basural representa un desafío único y requiere de un abordaje específico: por eso en algunos casos, se realizan excavaciones para enterrar los desechos de forma segura en rellenos sanitarios, mientras que en otros se opta por compactarlos y cubrirlos con capas de suelo.

Posteriormente, el suelo se cubre y se promueve el crecimiento de pasto u otras especies nativas para estabilizar el terreno e integrarlo al entorno natural.

Luego de cicatrizar los basurales, la cartera ambiental pone a disposición de los municipios a su equipo de promotores ambientales, quienes recorren la ciudad para concientizar a vecinas y vecinos en torno a cuestiones como la clasificación de los residuos y la importancia de la separación en origen, el compostaje, la economía circular y cómo incorporar en nuestra vida cotidiana sus principales ejes: reducir, reutilizar, reciclar, repensar y reparar.

También, la Dirección de Educación Ambiental trabaja con cada ciudad para abordar temáticas de separación de residuos, compostaje, empleo verde y emprendedurismo relacionado con la economía circular.

De esta manera, el Ministerio de Ambiente y Economía Circular busca impulsar un cambio cultural en la gestión de residuos, y consolidar a la provincia de Córdoba como un ejemplo en sostenibilidad.

Temas: AmbienteDestacadasInformación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

“RegenerAcción”: Jóvenes cordobeses llevan su voz sobre el cambio climático a la COP30
Ambiente

Orgullo. “RegenerAcción”: Jóvenes cordobeses llevan su voz sobre el cambio climático a la COP30

7 de noviembre de 2025
Liberaron 40 aves y un gato montés tras su rehabilitación
Ambiente

Altos de Chipión. Liberaron 40 aves y un gato montés tras su rehabilitación

5 de noviembre de 2025
Estas nuevas obras en Villa del Dique, se integran a la estrategia provincial de modernización de redes rurales con incorporación de tecnologías de distribución inteligente, automatización, telecontrol y generación distribuida.
Ambiente

Energía limpia. Villa del Dique puso en marcha su primer parque solar comunitario

29 de octubre de 2025
La Provincia de Córdoba destina más de 500 millones para reconocer a los titulares de tierras con bosque nativo que presenten un Plan de Conservación.
Ambiente

Incentivo económico. Abrieron las convocatorias del programa de pago para la conservación del bosque nativo

23 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Este lunes. Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Ministerio de Educación. Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

El Tesoro canceló un fuerte pago al FMI y las reservas del Banco Central volvieron a caer

Tensión de cuentas. El Tesoro canceló un fuerte pago al FMI y las reservas del Banco Central volvieron a caer

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Talleres gana 1-0 a Platense en el Kempes

2 horas atrás
Automovilismo

Colapinto se mostró molesto con los cambios en su auto: “Me sentí bastante lento”

3 horas atrás
Nacional

Milei participó de la asunción de Rodrigo Paz Pereira como nuevo presidente de Bolivia

3 horas atrás
Sociedad

Ciclo de capacitaciones para familias de acogida y acompañamiento de niños, niñas y adolescentes

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.