jueves 18 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ambiente
Mes de la Ciencia Ciudadana

Capacitación gratuita en meteorología para la gestión del agua

La Provincia, en conjunto a otras instituciones, ofrecerá un encuentro de capacitación sobre meteorología, gratuito y sin límite de edad.

Redacción Por Redacción
12 de abril de 2025
Formación sobre variables meteorológicas, métodos de medición y el uso de herramientas.

Formación sobre variables meteorológicas, métodos de medición y el uso de herramientas.

En el marco del Mes de la Ciencia Ciudadana, se llevará a cabo una jornada de capacitación abierta y gratuita que abordará el reconocimiento de variables meteorológicas, métodos y uso de herramientas de medición de bajo costo al alcance de cualquier persona.

La actividad está organizada por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, la Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHi), la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFyN) de la Universidad Nacional de Córdoba, en conjunto con el Servicio Meteorológico Nacional (a través del Museo Meteorológico Nacional).

Además participa la empresa Omixom, dedicada a realizar mediciones de variables hidrometeorológicas indispensables como el agua, el aire y el clima.

El encuentro se realizará el lunes 14 de abril, de 9:00 a 12:00, en el Museo Meteorológico Nacional “Benjamín Apthorp Gould” (Laprida 808, Barrio Observatorio).

El objetivo es acercar la ciencia a la comunidad y fomentar la participación ciudadana en el monitoreo de eventos hidrometeorológicos e hidrológicos, especialmente aquellos extremos.

Se brindará formación teórico-práctica sobre variables meteorológicas, medición y herramientas que permiten a cualquier persona, desde su casa o escuela, colaborar con proyectos científicos reales.

Se abordará además el valor complementario de la información aportada por la ciudadanía en relación a la que registran los organismos oficiales como el SMN, el Instituto Nacional del Agua (INA) y la propia APRHi.

Capacitación gratuita en meteorología para la gestión del agua

Esta actividad se enmarca en convenios interinstitucionales y forma parte de dos proyectos destacados: el Proyecto Educativo y de Ciencia Ciudadana MATTEO, dedicado al monitoreo del clima en escuelas y organismos; y el proyecto científico internacional PREVENIR, enfocado en la observación y análisis de eventos extremos.

Además, se darán a conocer otras iniciativas de ciencia ciudadana que ya se desarrollan en la provincia, como Cazadores de Crecidas, COINCIDE, MASARE y REMAS, todas ellas con activa participación comunitaria.

Estos proyectos no solo promueven el conocimiento científico, sino que también generan datos fundamentales para la toma de decisiones en políticas públicas y en la gestión del agua, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

La ciencia ciudadana no es solo una herramienta para la educación y la investigación, sino también para la construcción de soluciones concretas ante problemáticas como las inundaciones, los incendios forestales, la erosión de cuencas o la escasez de agua.

La invitación es abierta a todo público: niños, jóvenes, adultos y personas mayores. No se requiere inscripción previa ni conocimientos específicos.

Capacitación gratuita en meteorología para la gestión del agua

Ciencia ciudadana para la gestión sostenible del agua en Córdoba

La provincia de Córdoba avanza en la implementación de iniciativas de ciencia ciudadana como herramienta para la co-creación de conocimiento científico y tecnológico vinculado a la gestión del agua.

A través de proyectos participativos, se busca involucrar a la comunidad en la construcción conjunta de soluciones frente a problemáticas ambientales que afectan la región, tales como los incendios forestales, la escasez hídrica, las inundaciones, la erosión de cuencas y la colmatación de embalses.

Estas acciones son impulsadas por la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba, junto a la Administración Provincial de Recursos Hídricos y el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos del Gobierno de Córdoba. Todas ellas se alinean con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): ODS 4 (Educación de calidad), ODS 6 (Agua limpia y saneamiento), ODS 11 (Ciudades y comunidades sostenibles) y ODS 13 (Acción por el clima).

La mayoría de los proyectos forman parte de los Mapeos de Proyectos de Ciencia Ciudadana Ambiental realizados en 2021 y 2022 por el PNUD Argentina y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación (https://www.argentina.gob.ar/ciencia/sact/ciencia-ciudadana ). Entre ellos se destacan cinco iniciativas con distintos enfoques y más de cinco años de desarrollo territorial: MATTEO, Cazadores de Crecidas, COINCIDE, MASARE y REMAS.

Un enfoque colaborativo

Todos los proyectos comparten una misma lógica participativa, basada en un proceso co-creativo con la comunidad que contempla etapas como la definición del problema, la recolección y procesamiento de datos, el monitoreo, el análisis, el diseño e implementación de soluciones.

Cada iniciativa tiene sus objetivos específicos, el proyecto MATTEO (Monitoreo Automático del Tiempo en la Tropósfera en Escuelas y Organismos) promueve la participación comunitaria en el registro de datos hidrometeorológicos. Se involucra especialmente a estudiantes de todos los niveles educativos, tanto de instituciones públicas como privadas. También busca caracterizar eventos extremos de interés para la gestión del recurso hídrico.

Esta iniciativa se desarrolla en memoria de Matteo Ravagli Cáceres, estudiante del Instituto Dante Alighieri de Villa Carlos Paz, fallecido en 2017.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Más información: https://sites.google.com/view/proyectomatteo/

En cuanto a los Cazadores de Crecidas, este proyecto invita a la ciudadanía a compartir videos de crecidas repentinas mediante una plataforma web. Los materiales son analizados por un grupo especializado, utilizando técnicas avanzadas de velocimetría por imágenes. Los datos recolectados permiten validar modelos hidráulicos y son comunicados a las autoridades para la gestión de amenazas hídricas.

Más información: https://www.cazadoresdecrecidas.unc.edu.ar/

El proyecto COINCIDE (Colaboración Ciudadana en el Diseño y Evaluación) se enfoca en la gestión de amenazas hídricas, tanto en zonas urbanas como rurales. La comunidad participa activamente en el relevamiento del territorio, el registro de problemáticas y la propuesta de soluciones conjuntas que contemplan su experiencia y necesidades.

En el caso del proyecto MASARE (Manejo Sostenible de Áridos en Ríos y Embalses) busca caracterizar el transporte de sedimentos en cuerpos de agua. Para ello, se capacita a docentes, estudiantes y trabajadores de areneras mecánicas para tomar muestras de sedimento. Los resultados sirven para validar modelos hidráulicos y mejorar tanto la gestión ambiental como las prácticas comerciales del sector.

Más información: https://sites.google.com/view/proyectomasare/

Por último, el proyecto REMAS trabaja junto a la comunidad en la generación de información para el manejo sostenible del agua subterránea. En Argentina, la disponibilidad de estos datos es escasa, por lo que se promueve la participación de productores, niños y jóvenes en el monitoreo de precipitaciones y niveles freáticos. La información obtenida resulta clave para anticipar cambios hidrológicos a futuro.

Si esta noticia te interesó, registrate a nuestro newsletter gratuito y recibí en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.

Temas: Cambio climáticoCienciaClimaDestacadasInformaciónServicio Meteorológico Nacional
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

aves silvestres
Ambiente

Jesús María. Allanaron una propiedad y secuestraron 17 aves silvestres

18 de septiembre de 2025
Un referente en derechos humanos también advierte que en el predio se ubica el ex Centro Clandestino de Detención de La Perla. La clave es un ordenamiento territorial a largo plazo y colaborativo.
Ambiente

Controversia. El posible impacto de pavimentar una ruta que atraviesa la Reserva Natural de la Defensa La Calera

17 de septiembre de 2025
Los CPC de Mercado de la Ciudad y Centro América también recibirán vecinos hasta las 18 horas.
Ambiente

Conversatorios. Los CPC de Monseñor Pablo Cabrera y San Vicente tendrán charlas ambientales abiertas

15 de septiembre de 2025
Todos los materiales recuperados son destinados a la Escuela Municipal de Economía Circular para su futura reutilización.
Ambiente

Previo al partido. Realizarán un ecocanje circular en Instituto Atlético Central Córdoba

13 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Tercera Marcha Federal Universitaria

Contra el veto. Tercera Marcha Federal Universitaria: jornada de movilización en Córdoba

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

Contra el veto. Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Murió un adolescente de 15 años, el cuarto deceso de la semana

Córdoba. Murió un adolescente de 15 años, el cuarto deceso de la semana

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Con una amplia mayoría, Diputados rechazó los vetos a las universidades y al Garrahan

Doble revés. Con una amplia mayoría, Diputados rechazó los vetos a las universidades y al Garrahan

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

El sueño sigue intacto para Belgrano: dominó a Newell’s y consiguió el pase a las semifinales

Copa Argentina. El sueño sigue intacto para Belgrano: dominó a Newell’s y consiguió el pase a las semifinales

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Día Internacional de la Igualdad Salarial: 65% de los argentinos considera que se cumple

58 segundos atrás
Ambiente

Allanaron una propiedad y secuestraron 17 aves silvestres

11 minutos atrás
Hoy País

La línea 144 cumplió 12 años como una de las principales políticas públicas contra la violencia de género

26 minutos atrás
Economía y Negocios

Tensión en los mercados: los bonos se hunden 12% y el Riesgo País supera los 1.400 puntos

31 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.