sábado 2 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ambiente
Ecosistema marino

Día Mundial de las Ballenas, el mamífero más grande del mundo

Las ballenas son clave para el equilibrio ambiental y su conservación es esencial frente a las amenazas humanas.

Redacción Por Redacción
18 de febrero de 2025
Greenpeace destacó la importancia que tienen las ballenas en la salud de los océanos y elevó la urgencia sobre su protección ante diversas amenazas.

Greenpeace destacó la importancia que tienen las ballenas en la salud de los océanos y elevó la urgencia sobre su protección ante diversas amenazas.

Cada tercer domingo de febrero, desde 1980, se conmemora el Día Mundial de las Ballenas, una fecha creada por Greg Kauffman, fundador de la Pacific Whale Foundation, con el objetivo de generar conciencia sobre el peligro de extinción de las ballenas jorobadas en las aguas de Maui, Hawái. Hoy en día, esta jornada se extiende a la protección de todas las especies de ballenas que habitan nuestros océanos.

«Para que las ballenas, los mamíferos marinos más grandes, puedan estar a salvo, necesitamos océanos saludables«, expresó Matías Arrigazzi, especialista en biodiversidad de Greenpeace Argentina. La organización subraya que estos gigantes marinos enfrentan diversas amenazas debido al cambio climático y las actividades humanas, como la pesca intensiva, la búsqueda de hidrocarburos y la contaminación con productos químicos y plásticos.

Día Mundial de las Ballenas, el mamífero más grande del mundo
Ballena Franca Austral. Foto: Santiago Salimbeni – Greenpeace.

Greenpeace señala que la salud de las ballenas es un reflejo de ecosistemas marinos saludables, y su bienestar es esencial para el equilibrio ambiental. La pesca intensiva, además de disminuir las poblaciones de peces, reduce las fuentes de alimento para las ballenas. Los choques con embarcaciones y los enmallamientos son otras de las amenazas que enfrentan estos cetáceos. Además, la contaminación acústica derivada de actividades como la exploración sísmica afecta su capacidad de comunicarse, alimentarse y navegar por los océanos.

A pesar de la prohibición internacional sobre la caza comercial de ballenas desde 1986, países como Japón, Islandia y Noruega continúan capturando estos animales bajo el pretexto de programas científicos falsificados. Greenpeace ha liderado campañas para proteger a las ballenas desde los tiempos en que la caza comercial estuvo a punto de llevarlas al borde de la extinción.

Día Mundial de las Ballenas, el mamífero más grande del mundo
Ballena Jorobada. Foto: Paul Hilton – Greenpeace.

Las ballenas y su papel crucial en el ecosistema

Las ballenas son fundamentales para el equilibrio de los ecosistemas marinos. Su tamaño y su papel como depredadores afectan el ciclo de nutrientes en los océanos. Además, almacenan grandes cantidades de carbono en sus cuerpos y sus excrementos contribuyen al crecimiento del fitoplancton, base alimentaria de miles de especies marinas. Al ser migratorias, las ballenas también sirven como indicadores del estado de salud de los ecosistemas, alertando sobre posibles cambios en el medio ambiente.

Este Día Mundial de las Ballenas, se reitera el llamado a la protección de estos mamíferos marinos, esenciales no solo para la biodiversidad marina, sino también para la salud de nuestro planeta.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: AmbienteContaminaciónDestacadasInformación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Día de la Pachamama: qué es el corpachar y por qué se toma caña con ruda
Ambiente

Ciclo agrícola. Día de la Pachamama: qué es el corpachar y por qué se toma caña con ruda

1 de agosto de 2025
Frenan la habilitación de bares y edificios frente al río de la Reserva San Martín
Ambiente

Ecosistema protegido. Frenan la habilitación de bares y edificios frente al río de la Reserva San Martín

1 de agosto de 2025
fauna silvestre
Ambiente

Tras la rehabilitación. Liberaron 15 ejemplares de fauna silvestre en el departamento Santa María

26 de julio de 2025
Instalan cartelería en áreas protegidas para la conservación del bosque nativo
Ambiente

Señalización. Instalan cartelería en áreas protegidas para la conservación del bosque nativo

25 de julio de 2025

Noticias más leídas

Dos profesores de la UNC procesados por falsedad en concurso docente

Facultad de Derecho. Dos profesores de la UNC procesados por falsedad en concurso docente

Por Redacción
31 de julio de 2025
0

La estafa telefónica comenzó con un mensaje al celular e incluyó un crédito de 2 millones de pesos.

Delitos informáticos. Paso a paso, la estafa telefónica que sufrió una jubilada cordobesa

Por Eduardo M. Aguirre
29 de julio de 2025
0

Hallaron el resto del cuerpo de Brenda Torres en una casa

Dos detenidos. Hallaron el resto del cuerpo de Brenda Torres en una casa

Por Redacción
1 de agosto de 2025
0

Armenio

Lo Del Armenio. Un espacio de comida, historia y misterio en la taza

Por Karen Zapata
30 de julio de 2025
0

Frenan la habilitación de bares y edificios frente al río de la Reserva San Martín

Ecosistema protegido. Frenan la habilitación de bares y edificios frente al río de la Reserva San Martín

Por Redacción
1 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Avanza el concurso para elegir al nuevo Defensor de Niñas, Niños y Adolescentes

14 horas atrás
Fútbol

Belgrano eliminó a Independiente y se metió en cuartos de final

14 horas atrás
Salud

Comienza la Semana Mundial de la Lactancia Materna con actividades de sensibilización en hospitales

16 horas atrás
Economía y Negocios

El dólar cerró en $1.375 y acumuló una suba del 6% en la semana

16 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.