viernes 11 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ambiente
Día Mundial de la Tierra

El Papa Francisco y su firme compromiso con el cuidado del ambiente

Desde su elección en 2013, el Papa colocó el cuidado de la Tierra como uno de los pilares de su papado. Cuáles fueron sus principales acciones con esta causa.

Redacción Por Redacción
22 de abril de 2025
El Papa Francisco se reúne con los participantes del taller sobre conocimientos indígenas en la Sala Clementina (VATICAN MEDIA Divisione Foto), Marzo 2024.

El Papa Francisco se reúne con los participantes del taller sobre conocimientos indígenas en la Sala Clementina (VATICAN MEDIA Divisione Foto), Marzo 2024.

El Papa Francisco, quien falleció ayer, dejó un legado profundamente marcado por su compromiso con la justicia social y, de manera especial, con la protección del medio ambiente. En el Día Mundial de la Tierra, su visión sobre la urgente necesidad de cuidar el planeta cobra un sentido aún más trascendental.

Uno de los puntos culminantes de su papado fue la publicación de Laudato si’, en 2015, una encíclica que ha sido fundamental para el debate global sobre el cambio climático y la crisis ambiental. Este documento no solo se ha convertido en un referente en la lucha por la sostenibilidad, sino que también subraya el vínculo estrecho entre los problemas ecológicos y la justicia social.

En Laudato si’, el Papa Francisco expone de manera clara que la degradación del medio ambiente afecta de manera más severa a los sectores más vulnerables, los cuales sufren de forma desproporcionada las consecuencias del cambio climático, la contaminación y la deforestación. Con este llamado a la acción, el Papa insta a la comunidad global a asumir su responsabilidad compartida en la preservación de la «casa común», es decir, la Tierra.

Hay una íntima relación entre los pobres y la fragilidad del planeta. #LaudatoSi

— Papa Francisco (@Pontifex_es) June 18, 2015

El Papa Francisco también ha instado a las naciones y gobiernos a tomar medidas urgentes para frenar el calentamiento global, promoviendo acuerdos internacionales que prioricen la justicia ecológica. En varias ocasiones, ha participado en foros internacionales como la Cumbre del Clima de la ONU, donde ha resaltado la necesidad de actuar con decisión ante los desastres medioambientales que afectan a millones de personas.

#OremosJuntos durante este #TiempoDeLaCreación, para que las cumbres de la ONU COP27 y COP15 unan a la familia humana para abordar con decisión la doble crisis del clima y la reducción de la biodiversidad.#TiempoDeLaCreacion

— Papa Francisco (@Pontifex_es) September 1, 2022

Más allá de sus mensajes, Francisco ha promovido cambios concretos dentro de la Iglesia Católica, alentando a los fieles y a las instituciones eclesiásticas a reducir su huella ecológica. En el Vaticano, se han implementado varias medidas, como la instalación de paneles solares en sus edificios en el y el impulso de una mayor conciencia ecológica en la vida cotidiana de las comunidades religiosas.

Tal vez te interese leer: Francisco y su eterna lucha contra el «capitalismo salvaje»

El Papa también ha apelado a la educación ambiental como un medio esencial para crear una cultura global que valore y respete la naturaleza. A lo largo de su pontificado, ha participado en diversas iniciativas que fomentan el cuidado del medio ambiente y el respeto por la creación, resaltando que «el cuidado de la Tierra es un acto de amor hacia nuestros hermanos y hermanas».

Todo está relacionado: el auténtico cuidado de nuestra propia vida y de nuestras relaciones con la naturaleza es inseparable de la fraternidad, la justicia y la fidelidad a los demás. #LaudatoSi #WorldEnvironmentDay

— Papa Francisco (@Pontifex_es) June 5, 2020

A su vez, alentó la colaboración más estrecha entre el conocimiento indígena y el científico para abordar el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y las amenazas a la seguridad alimentaria y sanitaria que enfrenta el mundo actual. «La experiencia única de los indígenas en asuntos relacionados con el medio ambiente puede ofrecer una contribución crucial para abordar estos problemas críticos y urgentes», afirmó.

Hoy, en el Día Mundial de la Tierra, su mensaje sigue siendo un recordatorio urgente de la necesidad de un cambio de paradigma en la forma en que gestionamos los recursos naturales.

El papa Francisco realzó el rol de las mujeres en la Iglesia

Si esta artículo te interesó, podés registrarte a nuestro newsletter gratuito y recibir en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: AmbienteCambio climáticoDestacadasPapa FranciscoPerspectivaVaticano
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

De basural a espacio verde: vecinos impulsan una nueva plaza en Córdoba
Ambiente

Predio comunitario. De basural a espacio verde: vecinos impulsan una nueva plaza en Córdoba

9 de julio de 2025
Río Paraná
Ambiente

Entrevista. Si pudiera, el Río Paraná nos gritaría: «Auxilio… Cuídenme»

1 de julio de 2025
Villa Allende
Hoy Córdoba

Preservación. Nueva propuesta para salvar el quebracho de Villa Allende

1 de julio de 2025
Conferencia Climática Internacional: gobernadores firmaron un compromiso regional climático
Ambiente

Primera jornada. Conferencia Climática Internacional: gobernadores firmaron un compromiso regional climático

1 de julio de 2025

Noticias más leídas

Cómo votaron los senadores cordobeses cada proyecto aprobado en el Congreso

Representantes. Cómo votaron los senadores cordobeses cada proyecto aprobado en el Congreso

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

La última novedad es la presentación de tres recursos directos contra el Estado nacional por $ 205.791.120.

Covid-19. Suman tres las demandas por los presuntos efectos adversos de las vacunas AstraZeneca

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Regulación de apps de viajes: Uber advierte que 4 de 5 conductores quedarían afuera

Rechazo. Regulación de apps de viajes: Uber advierte que 4 de 5 conductores quedarían afuera

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Natalia de la Sota

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

Por Juan Manuel Fernández-Especial
7 de julio de 2025
0

La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

"El Ala". La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Milei recibirá en Casa Rosada a estudiantes argentinos que ganaron el mundial aeroespacial de la NASA

1 hora atrás
Economía y Negocios

Retroceso en bonos y acciones tras la aprobación de la ley jubilatoria en el Senado

1 hora atrás
Hoy País

Alberto Fernández cuestionó su procesamiento y acusó a la Justicia de «forzar pruebas»

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Uber alertó por mail a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.