sábado 22 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ambiente
Clima

Recortes y fenómenos climáticos dificultan precisión de pronósticos meteorológicos en Argentina

El SMN enfrenta problemas presupuestarios y recursos limitados, lo que afecta la exactitud de los pronósticos debido a fenómenos como El Niño y La Niña.

Redacción Por Redacción
8 de abril de 2025
El nuevo mapeo de medición meteorológica desarrollado por Google.

El nuevo mapeo de medición meteorológica desarrollado por Google.

La precisión de los pronósticos meteorológicos en Argentina se ha visto afectada por una serie de factores, entre ellos el cambio climático, fenómenos naturales como El Niño y La Niña, y recortes presupuestarios que impactan en los recursos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Actualmente, los modelos meteorológicos con previsión a siete días pueden anticipar las condiciones climáticas con una exactitud de aproximadamente el 80%. A cinco días, la precisión mejora al 90%, según un informe realizado con inteligencia artificial. Sin embargo, la atmósfera sigue siendo un sistema caótico y complejo, lo que genera incertidumbre en los pronósticos, especialmente a medida que se aleja el horizonte temporal.

En este contexto, el SMN enfrenta desafíos debido a la falta de financiamiento, que ha llevado a la pérdida del 56,1% de su presupuesto en los últimos dos años. La reducción de recursos ha afectado gravemente los sistemas de alertas tempranas y el mantenimiento de equipos esenciales, como los radares, lo que ha dificultado la precisión de los pronósticos.

La propuesta de fusión entre el SMN y el Instituto Geográfico Nacional (IGN), planteada por los ministros de Defensa, Luis Petri, y de Desregulación, Federico Sturzenegger, busca simplificar costos pero ha generado controversia. Críticos como el ex ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, consideran que la medida desvaloriza funciones clave de los organismos en el ámbito de la ciencia y la tecnología.

El fenómeno climático de El Niño, que provoca un aumento de las temperaturas y lluvias en diversas regiones, y La Niña, que causa sequías y bajas temperaturas, afecta la capacidad de predicción, ya que estos fenómenos alteran el clima global. A pesar de los avances en herramientas como los pronósticos con inteligencia artificial, el pronóstico meteorológico sigue siendo una ciencia compleja que depende de diversos factores.

En este panorama, el SMN continúa siendo crucial en la región, con más de 150 años de trayectoria, y es responsable de proveer información meteorológica de calidad, no solo a nivel nacional, sino también internacionalmente. Sin embargo, los recortes y la falta de inversión en infraestructura ponen en riesgo la efectividad de sus pronósticos a futuro.

Ante la creciente importancia de eventos climáticos extremos, las autoridades están buscando mejorar la precisión de los pronósticos para tomar decisiones informadas sobre el impacto en áreas como la agricultura, los recursos hídricos y la biodiversidad. En este sentido, herramientas como Deep Mind Graph Cast, desarrollado por Google, surgen como modelos prometedores para mejorar la anticipación de fenómenos climáticos.

«Si esta noticia te interesó, registrate a nuestro newsletter gratuito y recibí en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.

Temas: Cambio climáticoClimaDestacadasFederico SturzeneggerGoogleInformaciónJavier MileiLuis PetriPronostico
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Citan a indagatoria a Spagnuolo por las presuntas coimas y direccionamiento de contrataciones
Nacional

Investigación. Andis: Renunció Javier Cardini tras el secuestro de USD 700.000

22 de noviembre de 2025
El Gobierno analiza convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre
Nacional

Diputados. El Gobierno analiza convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

21 de noviembre de 2025
Gobernadores del Norte Grande avanzan en un nuevo interbloque aliado al Gobierno y buscan sumar a disidentes de UxP
Nacional

"Camino del medio." Gobernadores del Norte Grande avanzan en un nuevo interbloque aliado al Gobierno y buscan sumar a disidentes de UxP

21 de noviembre de 2025
Macri junto a Bullrich y Rodríguez Larreta, la noche de la interna de agosto de 2023.
Nacional

Internas. Macri y la sucesión en el Pro: “No me fue bien, pero mi analista dice que no fue mi culpa”

21 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Ocurrió hoy a las 8.20 en un edificio situado sobre calle Deán Funes 540.

Fuego. Incendio en un edificio del Centro: una cafetería destruida y 15 evacuados

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Brenda Barattini

Salida condicional. Brenda Baratini, la mujer que mutiló a su amante, recuperó su libertad

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

La Provincia confirmó el cronograma escolar, que incluye inicio, cierre, receso y actividades institucionales.

Ciclo lectivo 2026. Las fechas del calendario escolar: cuándo empiezan y terminan las clases en Córdoba

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social

Avance. La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social

Por Redacción
20 de noviembre de 2025
0

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Andis: Renunció Javier Cardini tras el secuestro de USD 700.000

1 hora atrás
Sucesos

Accidente laboral: un trabajador cayó desde 9 metros en Alta Córdoba

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Fin de semana con nubes, temperaturas templadas y vientos moderados en Córdoba

4 horas atrás
Economía y Negocios

EE.UU. confirmó el envío de US$872 millones a la Argentina

15 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.