jueves 20 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ambiente
Clima

Recortes y fenómenos climáticos dificultan precisión de pronósticos meteorológicos en Argentina

El SMN enfrenta problemas presupuestarios y recursos limitados, lo que afecta la exactitud de los pronósticos debido a fenómenos como El Niño y La Niña.

Redacción Por Redacción
8 de abril de 2025
El nuevo mapeo de medición meteorológica desarrollado por Google.

El nuevo mapeo de medición meteorológica desarrollado por Google.

La precisión de los pronósticos meteorológicos en Argentina se ha visto afectada por una serie de factores, entre ellos el cambio climático, fenómenos naturales como El Niño y La Niña, y recortes presupuestarios que impactan en los recursos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Actualmente, los modelos meteorológicos con previsión a siete días pueden anticipar las condiciones climáticas con una exactitud de aproximadamente el 80%. A cinco días, la precisión mejora al 90%, según un informe realizado con inteligencia artificial. Sin embargo, la atmósfera sigue siendo un sistema caótico y complejo, lo que genera incertidumbre en los pronósticos, especialmente a medida que se aleja el horizonte temporal.

En este contexto, el SMN enfrenta desafíos debido a la falta de financiamiento, que ha llevado a la pérdida del 56,1% de su presupuesto en los últimos dos años. La reducción de recursos ha afectado gravemente los sistemas de alertas tempranas y el mantenimiento de equipos esenciales, como los radares, lo que ha dificultado la precisión de los pronósticos.

La propuesta de fusión entre el SMN y el Instituto Geográfico Nacional (IGN), planteada por los ministros de Defensa, Luis Petri, y de Desregulación, Federico Sturzenegger, busca simplificar costos pero ha generado controversia. Críticos como el ex ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, consideran que la medida desvaloriza funciones clave de los organismos en el ámbito de la ciencia y la tecnología.

El fenómeno climático de El Niño, que provoca un aumento de las temperaturas y lluvias en diversas regiones, y La Niña, que causa sequías y bajas temperaturas, afecta la capacidad de predicción, ya que estos fenómenos alteran el clima global. A pesar de los avances en herramientas como los pronósticos con inteligencia artificial, el pronóstico meteorológico sigue siendo una ciencia compleja que depende de diversos factores.

En este panorama, el SMN continúa siendo crucial en la región, con más de 150 años de trayectoria, y es responsable de proveer información meteorológica de calidad, no solo a nivel nacional, sino también internacionalmente. Sin embargo, los recortes y la falta de inversión en infraestructura ponen en riesgo la efectividad de sus pronósticos a futuro.

Ante la creciente importancia de eventos climáticos extremos, las autoridades están buscando mejorar la precisión de los pronósticos para tomar decisiones informadas sobre el impacto en áreas como la agricultura, los recursos hídricos y la biodiversidad. En este sentido, herramientas como Deep Mind Graph Cast, desarrollado por Google, surgen como modelos prometedores para mejorar la anticipación de fenómenos climáticos.

«Si esta noticia te interesó, registrate a nuestro newsletter gratuito y recibí en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.

Temas: Cambio climáticoClimaDestacadasFederico SturzeneggerGoogleInformaciónJavier MileiLuis PetriPronostico
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La Libertad Avanza suma tres radicales y se acerca a convertirse en la primera minoría
Nacional

Diputados. La Libertad Avanza suma tres radicales y se acerca a convertirse en la primera minoría

19 de noviembre de 2025
El rechazo al diploma de Villaverde reabre tensiones con LLA, que busca sostener su número en el Senado
Nacional

Banca en juego. El rechazo al diploma de Villaverde reabre tensiones con LLA, que busca sostener su número en el Senado

19 de noviembre de 2025
Fentanilo
Nacional

Investigación. La comisión por fentanilo adulterado confirma más de 154 mil ampollas contaminadas

19 de noviembre de 2025
Ampliarán y modernizarán el Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella
Córdoba

Hub regional. Ampliarán y modernizarán el Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella

19 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional este miércoles

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Entrevista con Diego Lo Destro Podemos vivir sin odiar

Viviendo con el alma. Entrevista a Diego Lo Destro: ¿Podemos vivir sin odiar?

Por Jorge Vasalo - Especial
18 de noviembre de 2025
0

El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Justicia. El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Por Redacción
18 de noviembre de 2025
0

Nuestros lectores también pueden ser redactores

Te leemos. Nuestros lectores también pueden ser redactores

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Candela Alberti
17 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

El funcionamiento de los servicios durante el fin de semana largo

3 horas atrás
Espectáculos

Shakira suma una nueva fecha en el Kempes, tras agotar entradas

4 horas atrás
Economía y Negocios

La crisis golpea a la industria y el comercio: cierres, atrasos salariales y despidos

4 horas atrás
Sucesos

Murió un matrimonio cordobés en accidente de tránsito en Chile

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.