sábado 5 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Autos
Cambio radical

Cómo los autos eléctricos cambiarán la forma en que vivimos día a día

Además de ser una alternativa más ecológica, estos vehículos también ofrecen una serie de beneficios para la vida cotidiana, desde reducir los costos de mantenimiento hasta colaborar con el medio ambiente. En esta nota, exploramos algunas de esas ventajas.

Redacción Por Redacción
29 de abril de 2023
Cómo los autos eléctricos cambiarán la forma en que vivimos día a día

La utilización masiva de los autos eléctricos implicará un cambio radical en la vida cotidiana, ya que sólo se tendrá que recurrir a las estaciones de servicio en caso de tener que recorrer distancias largas, en tanto para la carga diaria de la batería de los vehículos podrá hacerse en el trabajo, centros comerciales y el propio domicilio, incluso mientras el conductor duerme o realiza otras tareas.

El desarrollo de la industria de vehículos eléctricos es clave tanto para el ahorro familiar y nacional de energía como para que el país pueda cumplir con los objetivos del Acuerdo de París para mitigar los efectos del cambio climático, sostuvo el ingeniero Roberto Stazzoni, responsable de Electromovilidad de ABB y uno de los socios fundadores de la Asociación Argentina de Vehículos Eléctricos y Alternativos (Aavea).

«El vehículo eléctrico tiene un tratamiento muy parecido al de un celular o al de una computadora personal», explicó Stazzoni, quien señaló que «se carga a la noche en casa cuando no se usa y, cuando hay que recorrer distancias mayores que exceden la autonomía de la batería, ahí sí es la ocasión en la que se necesita un cargador rápido en el camino».

Stazzoni aclaró al respecto que «el 80% de las cargas se hace en casa, a baja potencia, mientras el auto no está siendo utilizado, o en el estacionamiento del edificio o del trabajo, en momentos en los que el vehículo no se usa, con una potencia baja, en sintonía con la necesidad de no sobrecargar las redes».

«Hoy toda la energía para movernos la vamos a comprar a la estación de servicio, en cambio a partir de ahora se va a poder cargar en casa a baja potencia mientras el auto no se usa. Vamos a ir a la estación de servicio cada vez menos, sólo cuando necesitemos hacer una carga rápida para la ruta», proyectó.

De ese modo, «cuando uno se levanta tiene cubierta la autonomía para el uso diario de 50 y hoy día hasta 200 kilómetros», precisó, luego de subrayar que en la actualidad, salvo cuando se lo usa para ir de vacaciones, el uso promedio de un auto no llega a los 50 kilómetros diarios.

«Hay que desmitificar los mil kilómetros de autonomía que nos da un naftero, ¿los necesito realmente si hago 50 kilómetros diarios?», se preguntó, en referencia a uno de los principales cuestionamientos a la movilidad eléctrica, su escasa autonomía en comparación con los vehículos de combustión interna.

Otro punto en contra, además de la distancia, es el tiempo que demanda la carga de la batería, ya que «a mayor capacidad hay mayor autonomía, pero para llenarla se demora más».

«Si se toma como base una batería típica de 40 kwh (quizás en los próximos años, con la baja de precios pasen a 60 kwh o más), con un consumo de 16 kwh cada 100 kilómetros, tenemos una autonomía de 250 kilómetros», planteó.

En el caso en el que la batería estuviera totalmente vacía, Stazzoni dijo que «con una potencia de carga de 7 kwh, en seis horas la llenaría:; pero si la cargo con 50 kwh en corriente continua en vez de hacerlo con alterna, estaría completa en 45 minutos».

De todos modos, señaló que «son tiempos referenciales porque la batería no es un sistema lineal, tiene un comportamiento fuertemente capacitivo y la carga de una celda no es lineal, toma más energía al principio y menos al final».

Stazzoni reconoció que «todavía es incipiente» la instalación de cargadores rápidos en estaciones de servicios en las rutas, pero que «YPF ha puesto varios y está electrificando las rutas más emblemáticas», además de la habilitación de puntos de recarga por parte de Shell y Axion.

Al respecto, aseguró que «hoy se puede ir (desde Buenos Aires) a Mar del Plata en auto eléctrico porque hay cargadores en la autopista Buenos Aires-La Plata, en Chascomús, Dolores y creo que Castelli; del mismo modo se puede ir a Rosario, hay un cargador en San Pedro».

«Y cuando llego a destino me encontraré con algún Wallbox u otro cargador rápido si tengo que ir y volver, o hacer una carga lenta en una oficina o un shopping», puso como ejemplos.

«Por supuesto, falta darle una cobertura nacional, es bastante complejo, los equipos son caros y hay que contar con la potencia disponible, pero se está empezando a trabajar en esa dirección», confió, para agregar que «disponer de redes de carga rápida genera confianza en el usuario de un vehículo eléctrico, ya que garantiza la llegada y el regreso; eso es lo que va a romper el paradigma de la autonomía, la distancia y el tiempo».

Asimismo, advirtió que, además de los automóviles livianos, «la electrificación mejora la eficiencia de cualquier vehículo impulsado por tecnologías convencionales», y señaló en ese sentido que «hay buses híbridos y 100% eléctricos».

«En la Ciudad de Buenos Aires se hicieron algunas pruebas, hace poco se inauguró una terminal en San Juan con dos buses y Mendoza en este momento es la provincia con más buses eléctricos rodando», detalló.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Cuidado AmbientalDestacadasMedio Ambiente
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Los 3 modelos que se podrán probar este fin de semana en el predio de Berta: S10, Montana y Silverado.
Autos

Aventura. Buen finde para probar pickups nuevas en el circuito de Berta

4 de julio de 2025
"sillita" del auto
Autos

Prevención. El mal uso de la «sillita» del auto

4 de julio de 2025
Industria automotriz argentina
Autos

Proyecciones. Industria automotriz argentina: el país se mantiene como tercer productor de la región

3 de julio de 2025
Autos
Economía y Negocios

Regulación. Gobierno facilita importación y patentamiento de autos particulares

2 de julio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Festejo deportivo. Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Boletín Oficial. El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

Por Pasilleos de Córdoba
3 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Cultura

Feria Infantil del Libro Córdoba 2025: entrada gratuita y propuestas renovadas para vacaciones de invierno

12 minutos atrás
Sociedad

Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

21 minutos atrás
Nacional

Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

34 minutos atrás
Automovilismo

Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1: Colapinto eliminado en la Qualy 1

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.