viernes 2 de junio
19 °c
Cordoba
19 ° Sáb
16 ° Dom
14 ° Lun
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Gente
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Gente
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Autos
Renovando el mercado

Cuáles autos se despiden y cuáles experimentan un cambio generacional

Qué modelos surfean en la incertidumbre respecto a una nueva generación y podrían cesar su producción en un futuro cercano. Por otro lado, cuáles son los que se están preparando para su recambio en los próximos años.

Redacción Por Redacción
23 de mayo de 2023
Cuáles autos se despiden y cuáles experimentan un cambio generacional
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Existen automóviles que han alcanzado su duodécima generación y han estado en el mercado mundial durante casi 60 años, convirtiéndose en clásicos, como el Toyota Corolla. También hay vehículos que han estado en producción durante 25 años sin cambios significativos, como el Peugeot Partner/Citroën Berlingo.

Aunque estos ejemplos demuestran una larga permanencia y éxito comercial, la industria automotriz sigue viendo la desaparición de modelos que dejan de fabricarse por diversas razones, no necesariamente debido a su falta de éxito.

Según afirma el periodista especializado en economía y tecnología, Pablo Ortega, en el mercado local hay tres automóviles que podrían estar cerca de despedirse: el Toyota Etios, el Chevrolet Cruze y el sedán/hatchback Logan/Sandero/Stepway.

El Toyota Etios se produce en Brasil en la planta de la automotriz japonesa en Sorocaba, San Pablo, exclusivamente para abastecer a Argentina y Perú. Dejó de venderse en el país vecino a principios de 2021.

Recientemente, Toyota anunció una inversión de US$340 millones para fabricar un nuevo modelo híbrido en esa misma planta a partir de 2024, posiblemente el SUV Yaris Cross recientemente presentado. Los indicios en Brasil sugieren que este nuevo modelo ocupará el lugar del Etios.

Aunque Toyota aún no ha confirmado el fin de la producción del Etios en ninguno de los dos países, la ausencia de una nueva generación y la llegada de un nuevo modelo a la planta brasileña respaldan la idea de que el Etios, el automóvil más económico de Toyota en Argentina, tiene un futuro incierto.

El Etios se introdujo en 2012 como un vehículo de entrada para mercados emergentes y ha tenido éxito en Brasil y otros países de la región. Durante los primeros cuatro meses de este año, se patentaron 8,753 unidades del Etios en sus versiones hatchback y sedán, un aumento del 48% en comparación con el mismo período de 2022. En 2022, fue el quinto automóvil más vendido con 18,141 patentamientos.

El Chevrolet Cruze, un modelo mediano fabricado por General Motors en la planta de Alvear, Santa Fe, también se encuentra en una situación similar. La fábrica santafesina es la única en el mundo que sigue produciendo este modelo, y no se conocen planes de la marca para una nueva generación, lo que genera dudas sobre su continuidad en los próximos años.

 

Cabe recordar que el Cruze llegó a las líneas de montaje argentinas en 2016 como un modelo global. Además de las versiones hatchback y sedán, actualmente ofrece variantes especiales como Midnight y RS, con detalles exclusivos.

Ante las consultas sobre los rumores de que el Cruze dejará de fabricarse en 2024, General Motors responde que «la producción se mantiene sin cambios» por el momento. Se ha especulado que si se discontinúa la producción del Cruze, su lugar podría ser ocupado por la Chevrolet Montana, una camioneta compacta que la marca lanzará este año y que ya se produce en Brasil.

Durante el período de enero a abril, el Chevrolet Cruze registró un total de 3,466 unidades patentadas, lo cual representa una disminución del 35% en comparación con el mismo lapso del año 2022. A pesar de esto, el Cruze se posicionó en el sexto lugar entre los autos más vendidos el año pasado, con 15,221 unidades, y lideró el segmento de los vehículos medianos.

El retroceso que han experimentado los sedanes a nivel mundial, eclipsados por la creciente popularidad de los SUV entre los compradores, es uno de los argumentos que se esgrimen en el sector para justificar la necesidad de reemplazar al Cruze.

En cuanto al Logan y al Sandero/Stepway, actualmente se fabrican en la planta de Renault en Santa Isabel, Córdoba, pero su continuidad también es incierta. Se espera que la marca del rombo fabrique en Brasil un nuevo modelo crossover con un estilo SUV basado en el Stepway europeo, que será lanzado en 2024 y se prevé que reemplace a los modelos actuales. Además, Renault establecerá una nueva plataforma en la provincia para la producción de una nueva camioneta compacta orientada a la exportación.

Todo indica que se trata de la nueva generación de la Oroch, que también contará con un modelo hermano para su aliada Nissan, siguiendo el mismo enfoque de las camionetas medianas Frontier y Alaskan.

Los renovados

Por otro lado, existen otros modelos que ya tienen confirmada su nueva generación, a diferencia de la situación del Etios, el Cruze y el Logan/Sandero. Entre las camionetas fabricadas en el país, la Ford Ranger será la primera en presentar sus nuevas formas conocidas próximamente.

Volkswagen está trabajando en una renovación profunda de la Amarok, que no implica un salto generacional como en otros mercados, y estará lista para el año 2024. Toyota, por su parte, tiene en sus planes la nueva generación de la Hilux, que se espera que llegue al mercado en 2025. La reciente presentación de la nueva Tacoma en Estados Unidos ofrece indicios sobre el diseño que podría adoptar la próxima camioneta japonesa fabricada en Zárate.

Otro modelo de Toyota, el Yaris, también está cerca de experimentar una renovación generacional. El año pasado se presentó en Asia la nueva generación del Yaris sedán, conocido como Yaris Activ, que tiene posibilidades de ser fabricado en Brasil, donde actualmente se produce el Yaris actual.

En el caso de Renault, su SUV del segmento B, el Duster, se encuentra próximo a su cambio generacional. En Europa, ya se han avistado imágenes camufladas de la nueva generación del Dacia Duster (la marca bajo la cual se comercializa en el continente europeo), que será lanzada en 2024, y se espera que llegue a América del Sur con un diseño y dimensiones similares.

Temas: DestacadasIndustria automotriz
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Fiat Cronos se transforma en el segundo modelo más fabricado en la historia del país
Autos

Se fabrica en Córdoba. El Fiat Cronos se transforma en el segundo modelo más fabricado en la historia del país

8 de mayo de 2023
Cómo los autos eléctricos cambiarán la forma en que vivimos día a día
Autos

Cambio radical. Cómo los autos eléctricos cambiarán la forma en que vivimos día a día

29 de abril de 2023
Con pilotos destacados y tramos emblemáticos, arranca el Rally Argentina en Mina Clavero
Autos

Calentando motores. Con pilotos destacados y tramos emblemáticos, arranca el Rally Argentina en Mina Clavero

20 de abril de 2023
Una entrevista falsa a Michael Schumacher levantó la polémica en Alemania
Autos

Hecho surrealista. Una entrevista falsa a Michael Schumacher levantó la polémica en Alemania

19 de abril de 2023

Noticias más leídas

Creyeron que adoptaban a una nena de seis, pero en realidad era una estafadora sociópata de 23 años

Viral. Creyeron que adoptaban a una nena de seis, pero en realidad era una estafadora sociópata de 23 años

Por Redacción
1 de junio de 2023
0

Capturaron a un hincha de Instituto tras extorsionar a un coleccionista de camisetas del club

Patrimonio "glorioso". Capturaron a un hincha de Instituto tras extorsionar a un coleccionista de camisetas del club

Por Redacción
1 de junio de 2023
0

Camila Mayan rompió el silencio sobre la nueva pareja de Alexis Mac Allister, quien era su mejor amiga

Dramática ruptura. Camila Mayan rompió el silencio sobre la nueva pareja de Alexis Mac Allister, quien era su mejor amiga

Por Redacción
1 de junio de 2023
0

Su novia lo dejó por Whatsapp, pero él no entendió el mensaje y su respuesta se volvió viral

Desopilante. Su novia lo dejó por Whatsapp, pero él no entendió el mensaje y su respuesta se volvió viral

Por Redacción
30 de mayo de 2023
0

Inteligencia artificial: ¿En dónde tengo que hacer clic para ser un buen padre?

Columna de padres. Inteligencia artificial: ¿En dónde tengo que hacer clic para ser un buen padre?

Por Opinión
1 de junio de 2023
0

Últimas destacadas

Política

Córdoba va a la Justicia por la restricción de acceso a dólares

1 hora atrás
Economia

Las provincias deberán pagar con dólares propios su deuda

1 hora atrás
Política

Schiaretti eludió la pirotecnia proselitista de Wado de Pedro

1 hora atrás
Sociedad

Córdoba vuelve a movilizarse con la consigna Ni Una Menos

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Autos
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Córdoba va a la Justicia por la restricción de acceso a dólares
  • Las provincias deberán pagar con dólares propios su deuda
  • Schiaretti eludió la pirotecnia proselitista de Wado de Pedro
  • Córdoba vuelve a movilizarse con la consigna Ni Una Menos
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información General
  • Podcasts
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Autos
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión