lunes 19 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Autos
Nueva escala

Cuáles son los autos que bajaron de precio por el cambio del impuesto al lujo

El punto más sorpresivo del listado pertenece a Volkswagen con una disminución del 12% del precio del Taos de entrada de gama, dejándolo por fuera de la primera escala del impuesto interno

Redacción Por Redacción
6 de mayo de 2024
Cuáles son los autos que bajaron de precio por el cambio del impuesto al lujo

Las ventas de automóviles en Argentina registraron un nivel de recuperación en el mes de abril, marcando un incremento del 26,7% en comparación con marzo de este año, según datos reportados por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara). Este repunte se produce después de un trimestre especialmente desafiante, con ventas que cayeron un 30% en relación al mismo período del año anterior.

Para contrarrestar esta tendencia a la baja, las empresas automotrices implementan diversas estrategias, entre ellas bonificaciones, financiamiento a tasa cero, y congelamiento o reducción de precios. Ejemplos notables incluyen la decisión de Toyota de mantener sin cambios el precio de su Hilux durante cuatro meses consecutivos, mientras que Ford redujo el precio de su Ranger en aproximadamente un 10%.

Paralelamente, el mes de mayo trae consigo actualizaciones en las escalas del impuesto al lujo, establecidas por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). La primera escala, que grava con un 20% aquellos autos cuyo precio de fábrica supera los $26.230.344,73, afecta a varios modelos. La segunda escala, con un tributo del 35%, se aplica a vehículos con precios de fábrica o distribuidor que superan los $48.425.253,24.

Estas actualizaciones llevaron a ajustes en los precios de varios modelos. Por ejemplo, el Chevrolet Cruze Premier, que se vendió en abril por alrededor de $42.000.000, redujo su precio a $36.600.900. Asimismo, el Volkswagen Polo Highline y el T-Cross tope de gama disminuyeron sus precios en $4 millones y $2 millones respectivamente.

Las marcas automotrices también ajustaron sus precios para adaptarse a este nuevo panorama. Toyota, por ejemplo, incrementó los precios de sus modelos Yaris Hatchback, Yaris Sedán y Corolla en un rango del 3% al 4%, mientras que Volkswagen aumentó los precios del Polo Track y la Amarok en aproximadamente un 3% y menos de un 1% respectivamente. El punto más sorpresivo de su listado es la disminución del 12% del precio del Taos de entrada de gama, dejándolo por fuera de la primera escala del impuesto interno.

Ford, por su parte, destacó al reducir los precios de la Ranger en un porcentaje cercano al 10%, con excepción de las versiones XL 4×2 y 4×4 que aumentaron alrededor del 5%. 

Chevrolet se benefició de la actualización del impuesto al lujo, ya que ninguno de sus modelos quedó comprendido en las escalas del gravamen, a excepción del Trailblazer y Equinox.

En cuanto a Honda, sus modelos SUV lograron equipararse en precios al resto del mercado tras la liberación de importaciones por parte del Gobierno. Tras el cambio del impuesto, dos de sus SUV bajaron $4 millones y $2 millones respecto de abril

Por último, Renault mantuvo los precios de sus modelos más accesibles, como el Logan y el Sandero, mientras que el cambio en el impuesto al lujo permitió ajustar los precios de su del recién lanzado SUV Duster, que ahora varían entre $28.363.348 y $32.692.503.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: autosImpuestos
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Los autos clásicos que marcaron una época aparecen en «El Eternauta»
Autos

De colección. Los autos clásicos que marcaron una época aparecen en «El Eternauta»

7 de mayo de 2025
Los patentamientos de autos aumentaron un 75,8% en el primer trimestre del 2025
Autos

Cifras. Los patentamientos de autos aumentaron un 75,8% en el primer trimestre del 2025

14 de abril de 2025
Los autos más baratos de abril 2025
Autos

Ranking. Los autos más baratos de abril 2025

10 de abril de 2025
La Plata: la plaza principal tiene como patrullero un auto eléctrico
Autos

Movilidad sustentable. La Plata: la plaza principal tiene como patrullero un auto eléctrico

31 de marzo de 2025

Noticias más leídas

Falleció Raquel Hermida Leyenda, referente en la defensa de mujeres víctimas de violencia

Legado feminista. Falleció Raquel Hermida Leyenda, referente en la defensa de mujeres víctimas de violencia

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Derrumbe fatal en un bar de Güemes: un muerto y siete heridos

En la madrugada. Derrumbe fatal en un bar de Güemes: un muerto y siete heridos

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Incertidumbre en Patio Olmos/Pragmatismo y resignación/González sigue con domiciliaria

Pasilleos de Córdoba. Incertidumbre en Patio Olmos/Pragmatismo y resignación/González sigue con domiciliaria

Por Pasilleos de Córdoba
15 de mayo de 2025
0

¿Habremos contraído la «enfermedad holandesa»?

Recursos naturales. ¿Habremos contraído la «enfermedad holandesa»?

Por Eduardo Ingaramo - Especial
14 de mayo de 2025
0

Natalidad.

Informe. Argentina enfrenta una alerta demográfica en la tasa de natalidad que amenaza su desarrollo

Por Redacción
17 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Política

En un triunfo histórico para el Gobierno, Adorni se impuso en los comicios porteños

3 horas atrás
Política

Adorni ganó en CABA y consolidó a los libertarios como fuerza dominante ante la caída del PRO

6 horas atrás
Economía y Negocios

FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

6 horas atrás
Hoy Córdoba

Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.