martes 15 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ciencia

Técnicas de deshidratación para elaborar alimentos comunitario

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
2 de junio de 2020
Técnicas de deshidratación para elaborar alimentos comunitario

Investigadores de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA) de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) lograron deshidratar hortalizas con energía solar para elaborar alimentos nutritivos con fines sociales y reciclar el desecho de los productores hortícolas.

Myriam Grzona, doctora en Ingeniería Química, dijo que el proyecto consiste en la preparación de un alimento «nutricionalmente completo, sin contaminación, que no necesite refrigeración y pueda ser reconstruido fácilmente para cubrir deficiencias en las dietas».

Además, destacó su utilidad en este contexto de pandemia de coronavirus, ya que está pensado para «ayudar en la emergencia alimentaria».

«Listo para la olla», es la mejor manera de describirlo, según Grzona, quien afirmó que se trata de una operación «muy importante en la conservación de frutas y hortalizas», que de la mano de la «energía solar» nos permite «sumarle ese valor» en materia energética.

Los productos obtenidos se caracterizan por su baja actividad acuosa y se utilizan como base para desarrollar nuevos alimentos, por ser fuentes de proteínas, vitaminas, minerales y fibra dietética, por lo que se planteo «destinar su producción a la elaboración de un alimento nutritivo con fines sociales» para comedores comunitarios o familias vulnerables, agregó.

La propuesta ofrece la posibilidad de agregar valor a la producción hortícola local y ya se realizó una prueba piloto, con materia prima que aportaron miembros de la comunidad Boliviana de Villa Mercedes.

Todo comenzó cuando la familia Solano donó a las investigadoras seis cajones de pimientos y zapallos, que no podían ser comercializados por haber sufrido heladas o pequeñas imperfecciones. La donación se convirtió en 35 bolsas de pimentón de 50 gramos y 17 bolsas de zapallo de 200 gramos que fueron devueltas como contribución a los cultivadores.

El procesamiento se realizó con un deshidratador solar mixto de la UNSL que permite que el aire colector, calentado por el sol, con tratamiento previo de secado, produzca 50 kilos de verduras en dos días, con una vida útil de un año.

Luego, mezclada con lentejas, soja o suero deshidratado se llega al producto final, que se envasa en bolsas al vacío que pueden «ir a parar a las ollas» de los comedores comunitarios como complemento nutricional.

Sobre el proceso, Grzona explicó que primero se acondicionan las materias primas, que se lavan, trocean, escaldan y luego secan, para finalmente envasarse el producto terminado y aclaró que el número de etapas depende de la hortaliza.

El laboratorio de la FICA cuenta con una lavadora y procesadora de vegetales, bandejas para pretratamiento y escaldadora y para el secado se emplea el deshidratador solar mixto, provisto de 14 bandejas con un área total de secado disponible de 11 metros cuadrados.

«La temperatura máxima de trabajo es de 60 grados centígrados, lo que permite obtener productos deshidratados con muy buenas propiedades organolépticas», dija la ingeniera química.

Grzona contó que el proyecto está listo para poder producir en escala aunque señaló que necesitarían reemplazar la mano de obra gratuita de alumnos de la carrera por tecnología básica como una «procesadora de verduras» que reemplace el trabajo manual, junto a «algún financiamiento en insumos».

«Es un proyecto pensado seriamente para ayudar a las personas en situación vulnerable», destacó la ingeniera, a quien acompañan cuatro científicos: la doctora en Ingeniería Química, Maria Margarita Montenegro; la Ingeniera en Alimentos, Marisol Nieves y los doctores en Química, Mario Sotera Y Roberto Caruzo Flores.

Fuentes: agencia Télam

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El eclipse más largo del mundo medirá 15.000 km de largo.
Ciencia

Espectáculo astronómico. El eclipse del siglo cubrirá el cielo argentino: seis minutos en penumbras

24 de junio de 2025
Equipo de la UNC. Parte de los investigadores y profesionales del Iate (UNC-Conicet) y el OAC que participan del Observatorio Vera Rubin.
Ciencia

Astronomía. Con participación de la UNC, comenzó a operar el Observatorio Vera Rubin

23 de junio de 2025
Se espera una tormenta geomagnética en la Argentina.
Ciencia

Alerta. Una tormenta geomagnética impactará en Argentina: las posibles consecuencias

14 de junio de 2025
Desarrollan un método no invasivo para la selección de embriones en tratamientos de fertilidad
Ciencia

Investigadores cordobeses. Desarrollan un método no invasivo para la selección de embriones en tratamientos de fertilidad

12 de junio de 2025

Noticias más leídas

Alertan por un brusco cambio de tiempo desde esta noche

En Córdoba. Alertan por un brusco cambio de tiempo desde esta noche

Por Redacción
15 de julio de 2025
0

Vinculan a un popular fármaco contra el dolor crónico con mayor riesgo de demencia

Alerta médica. Vinculan a un popular fármaco contra el dolor crónico con mayor riesgo de demencia

Por Redacción
14 de julio de 2025
0

Acusan a Juez de “votar en  contra de los cordobeses”

Senado. Acusan a Juez de “votar en contra de los cordobeses”

Por Redacción
14 de julio de 2025
0

Comienza la venta de entradas para el encuentro de Instituto ante River

Torneo Clausura. Comienza la venta de entradas para el encuentro de Instituto ante River

Por Redacción
15 de julio de 2025
0

La Ciudad le pide inversiones a Mercado Libre si quiere beneficios fiscales

"Increible pero real". La Ciudad le pide inversiones a Mercado Libre si quiere beneficios fiscales

Por Redacción
13 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Cristina Kirchner pidió a los jubilados “organización política” para enfrentar el ajuste de Milei

9 minutos atrás
Economía y Negocios

Fuerte interés en la licitación de almacenamiento eléctrico AlmaGBA

19 minutos atrás
Hoy Córdoba

Adjudican la crisis en Petroquímica Río Tercero al modelo económico nacional

34 minutos atrás
Nacional

Sturzenegger se reunió con Milei en Olivos y habló de “desregulaciones y libertad”

51 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.