jueves 23 de marzo
21 °c
Cordoba
20 ° Vie
21 ° Sáb
23 ° Dom
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Videos
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Videos
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ciencia y medio ambiente

Otorgan el Nobel de Física a tres expertos en «agujeros negros»

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
6 de octubre de 2020
Otorgan el Nobel de Física a tres expertos en "agujeros negros"
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El británico Roger Penrose, el alemán Reinhard Genzel y la estadounidense Andrea Ghez fueron galardonados hoy con el Premio Nobel de Física por sus investigaciones sobre «los agujeros negros» del universo, de los que no se escapa ni siquiera la luz, anunció el jurado de Estocolomo.

La mitad del premio recayó en Penrose, de 89 años, por demostrar «que la formación de un agujero negro es una predicción sólida de la teoría de la relatividad general» y la otra mitad del premio se la repartieron Genzel, de 68, y Ghez, de 55, por descubrir «un objeto compacto y extremadamente pesado en el centro de nuestra galaxia», explicó el jurado.

Andrea Ghez se convierte así en la cuarta mujer que gana un Premio Nobel de Física, el más masculino de los seis prestigiosos galardones, una distinción que la científica aseguró tomarse «muy en serio».

«No sabemos qué contiene el agujero negro, no tenemos ni idea, por eso es algo tan exótico, es algo que nos intriga, que nos hace ir más allá en los límites de la comprensión», dijo Ghez en diálogo telefónico con la Fundación Nobel, informó AFP.

Penrose utilizó desde 1965 la matemática para probar que los agujeros negros pueden formarse y convertirse en una entidad de la que nada, ni siquiera la luz, puede escapar. Sus cálculos demostraron que los agujeros negros son una consecuencia directa de la teoría de la relatividad general de Einstein.

Desde los años 90, Genzel y Ghez investigaron conjuntamente una zona llamada Sagitario A*, en el centro de la Vía Láctea, y usando los mayores telescopios del mundo, descubrieron un objeto pesado e invisible, unos cuatro millones de veces más grande que la masa de nuestro sol, que atrae a las estrellas cercanas y da a nuestra galaxia ese característico aspecto de torbellino.

Los agujeros negros supermasivos son un enigma de la astrofísica, sobre todo por la manera en que llegan a ser tan grandes, y su formación es eje de muchas investigaciones.

Los científicos piensan que devoran, a una velocidad inaudita, todos los gases emitidos por las galaxias muy densas que los rodean. Como son invisibles, sólo se pueden observar por contraste, viendo qué fenómenos generan a su alrededor.

Una primera imagen revolucionaria fue revelada al mundo en abril de 2019, con el primer «agujero negro» inmortalizado directamente.

En 2019, el Nobel de Física fue para tres cosmólogos, el canadiense-estadounidense James Peebles, que siguió los pasos de Einstein para aclarar los orígenes del universo, y los suizos Michel Mayor y Didier Queloz, quienes revelaron la existencia de un planeta fuera del sistema solar.

Los Nobel se están anunciando esta semana como estaba previsto, pero por el nuevo coronavirus se canceló la ceremonia de entrega de los premios que se hace tradicionalmente el 10 de diciembre en Estocolmo.

Los galardonados, que se reparten cerca de un millón de euros por cada disciplina, recibirán el premio en su país de residencia.

El lunes, el Nobel de Medicina fue otorgado a los estadounidenses Harvey Alter y Charles Rice y el británico Michael Houghton por su papel en el descubrimiento del virus causante de la hepatitis C.

En tanto, mañana se entregará el Nobel de Química, el jueves el de Literatura, el más esperado junto con el de la Paz, que se conocerá el viernes en Oslo, mientras el próximo lunes será el turno del premio de Economía.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El argentino Luis Caffarelli ganó el «Nobel» de Matemáticas
Ciencia y medio ambiente

Aportes para entender el mundo. El argentino Luis Caffarelli ganó el «Nobel» de Matemáticas

22 de marzo de 2023
Se espera un domingo con buen tiempo y soleado en Córdoba
Ciencia y medio ambiente

Medioambiente. La temperatura media del planeta aumentará 1,5 grados C hacia 2035

21 de marzo de 2023
En fenómeno La Niña llegó a su fin y promete alivio para la sequía y la ola de calor
Ciencia y medio ambiente

Cambio climático. En fenómeno La Niña llegó a su fin y promete alivio para la sequía y la ola de calor

15 de marzo de 2023
Un informe de la UNC y la Conae advierte sobre el gran impacto de las algas en el San Roque
Ciencia y medio ambiente

Contaminación. Un informe de la UNC y la Conae advierte sobre el gran impacto de las algas en el San Roque

15 de marzo de 2023

Noticias más leídas

Cobra 60 dólares por hora por limpiar desnuda la casa de sus clientes

Insólito. Cobra 60 dólares por hora por limpiar desnuda la casa de sus clientes

Por Redacción
20 de marzo de 2023
0

“Autos clavo”: estos son los modelos más difíciles de vender en Argentina

Duro de despachar. “Autos clavo”: estos son los modelos más difíciles de vender en Argentina

Por Redacción
21 de marzo de 2023
0

El argentino Luis Caffarelli ganó el «Nobel» de Matemáticas

Aportes para entender el mundo. El argentino Luis Caffarelli ganó el «Nobel» de Matemáticas

Por Redacción
22 de marzo de 2023
0

Le preguntó a la naturaleza si su pareja le era infiel y el cielo le dio una contundente respuesta

Viral. Le preguntó a la naturaleza si su pareja le era infiel y el cielo le dio una contundente respuesta

Por Redacción
21 de marzo de 2023
0

Un mago hizo un truco «hot» con una mujer del público y su marido explotó de celos

Papelón. Un mago hizo un truco «hot» con una mujer del público y su marido explotó de celos

Por Redacción
20 de marzo de 2023
0

Últimas destacadas

Economia

Anuncian un canje de bonos para intentar domar al dólar

2 horas atrás
Economia

La Provincia destacó el aumento de la tasa de ocupación en Córdoba

2 horas atrás
Política

Se profundizan las diferencias entre Fernández y Massa

2 horas atrás
Sociedad

Se corregirán los legajos de los estatales desaparecidos durante la última dictadura

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • El ministro de Seguridad de Larreta presentó su renuncia tras la filtración de chats privados
  • Portada 23.03.2023
  • Anuncian un canje de bonos para intentar domar al dólar
  • La Provincia destacó el aumento de la tasa de ocupación en Córdoba
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Podcasts
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión