martes 15 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ciencia
Vinculación tecnológica

Científicos lograron recrear el sabor de cervezas milenarias

Con asesoramiento del Conicet, una empresa recreó variedades egipcias y guaraníes de la bebida

Redacción Por Redacción
20 de febrero de 2024
Bonomo señala imágenes de las tinajas utilizadas por los guaraníes para fermentar el maíz. Al costado se puede ver una lata y una botella de la cerveza que recrea aquel sabor.

Bonomo señala imágenes de las tinajas utilizadas por los guaraníes para fermentar el maíz. Al costado se puede ver una lata y una botella de la cerveza que recrea aquel sabor.

Una empresa elaboradora de cervezas artesanales recreó variedades milenarias egipcias y guaraníes con asesoramiento de un investigador del Conicet, y ahora trabajan en una que emula a la primera cerveza documentada de la historia, hace más de siete mil años en China.

La larga y rica historia de esta bebida generó el interés de una empresa de cerveza artesanal que, a través de un convenio de asistencia técnica, recreó los viejos sabores de la cerveza en una tirada denominada “Espíritu milenario”, que consta de las dos primeras versiones, una cerveza egipcia y otra guaraní.

En la elaboración se utilizan los ingredientes que combinaban aquellas sociedades, para hacerlas lo más fielmente emparentadas con las versiones milenarias, que fueron identificados gracias a un grupo de especialistas del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) especializado en arqueología.

Mariano Bonomo, investigador del Conicet en la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), fue el encargado de aportar la evidencia documental y arqueológica sobre la historia de la cerveza, a partir de los registros históricos sobre los egipcios, la interacción con especialistas en la temática de la UNLP y las colecciones que existen en el Museo de La Plata y los datos de sus propias investigaciones relacionadas con la cuenca del Plata, donde habitaron los guaraníes.

“La propuesta me resultó muy interesante, porque es una manera de llevar el conocimiento científico a otros espacios y a un público que quizás no es el que va siempre a los museos o se interesa por la arqueología”, comentó Bonomo.

Y agregó: “La primera inquietud de la empresa era hacer la cerveza egipcia. Les propuse apuntar también a algo más sudamericano, por lo interesante que era por ejemplo el caso de las poblaciones guaraníes, cuyos primeros registros se remontan hasta hace más de dos mil años y que tuvieron una gran expansión demográfica a través de los ríos de la cuenca del Plata y la costa atlántica de Brasil a lo largo de 1.500 años”.

En ambos casos, la idea fue utilizar los mismos ingredientes con los que contaban aquellas sociedades. En la versión egipcia se usaron dátiles, miel, trigo espelta y sarraceno, pan y jengibre; en la guaraní, malta de maíz, malta de maíz caramelo, mandioca, algarroba, miel y ananá, para acelerar el proceso de fermentación.

Fabricada por distintos pueblos de la antigua Mesopotamia, la cerveza llegó a Egipto de la mano de los sumerios, y fue usada como ofrenda mortuoria, medio de pago o alimento, su consistencia era más sólida de la que se conoce actualmente, tanto por faraones, funcionarios del gobierno o nobles, como por campesinos, artesanos o esclavos.

Desde la empresa elaboradora, señalaron que los ingredientes “son poco usuales para la elaboración de cerveza actual, pero frecuentemente utilizados por los egipcios que llegaron a tener trece estilos distintos”.

Para la variedad guaraní, “nos basamos en estudios sobre esas tinajas que permitieron identificar almidones arqueológicos de maíz, es decir restos de esta planta, a la que fermentaban en esos recipientes luego de su cocción. También se hallaron en ellas marcas en los bordes internos, que quedaron como huella del proceso de fermentación. Es un tipo de evidencia indirecta concreta que se complementa con lo que surge de las crónicas”, detallaron.

La planta elaboradora de cervezas “Baum” (árbol en alemán) ya se encuentra en proceso de la tercera variedad, una cerveza de arroz que emula a aquella que se consumía hace miles de años en China.

La primera cerveza de la que se tiene evidencia fue producida en China hace más de siete mil años, según lo que surge del estudio de jarras de cerámica que fueron halladas cerca del río Amarillo, y que eran utilizadas por las poblaciones de entonces para elaborar y fermentar la bebida, indicaron los investigadores.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Conicet
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Los más chicos pueden aprender a preparar su propias pizzas en Córdoba
Gastronomía

Vacaciones. Los más chicos pueden aprender a preparar su propias pizzas en Córdoba

14 de julio de 2025
Argentina, entre los tres países más pasteleros de América latina
Gastronomía

Con opciones saludables. Argentina, entre los tres países más pasteleros de América latina

8 de julio de 2025
Beneficios de consumir carne de pollo
Gastronomía

Fuente de proteína. Beneficios de consumir carne de pollo

3 de julio de 2025
Día del Praliné, el dulce que más tienta en la calle
Gastronomía

Crujientes y aromático. Día del Praliné, el dulce que más tienta en la calle

24 de junio de 2025

Noticias más leídas

Alertan por un brusco cambio de tiempo desde esta noche

En Córdoba. Alertan por un brusco cambio de tiempo desde esta noche

Por Redacción
15 de julio de 2025
0

Vinculan a un popular fármaco contra el dolor crónico con mayor riesgo de demencia

Alerta médica. Vinculan a un popular fármaco contra el dolor crónico con mayor riesgo de demencia

Por Redacción
14 de julio de 2025
0

Acusan a Juez de “votar en  contra de los cordobeses”

Senado. Acusan a Juez de “votar en contra de los cordobeses”

Por Redacción
14 de julio de 2025
0

Comienza la venta de entradas para el encuentro de Instituto ante River

Torneo Clausura. Comienza la venta de entradas para el encuentro de Instituto ante River

Por Redacción
15 de julio de 2025
0

La Ciudad le pide inversiones a Mercado Libre si quiere beneficios fiscales

"Increible pero real". La Ciudad le pide inversiones a Mercado Libre si quiere beneficios fiscales

Por Redacción
13 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Fuerte interés en la licitación de almacenamiento eléctrico AlmaGBA

5 minutos atrás
Hoy Córdoba

Adjudican la crisis en Petroquímica Río Tercero al modelo económico nacional

20 minutos atrás
Nacional

Sturzenegger se reunió con Milei en Olivos y habló de “desregulaciones y libertad”

37 minutos atrás
Hoy País

Conceden la excarcelación a la concejal Eva Mieri por el ataque a la casa de José Luis Espert

49 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.