viernes 9 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ciencia
Inédito

Investigadores publican la primera imagen del agujero negro ubicado en el corazón de la Vía Láctea

Más de 300 científicos de distintas partes del mundo lograron captar la primera prueba visual directa de este fenómeno supermasivo gracias al trabajo colaborativo

Redacción Por Redacción
12 de mayo de 2022
Investigadores publican la primera imagen del agujero negro ubicado en el corazón de la Vía Láctea

Por primera vez, más de 300 investigadores de distintas partes del mundo lograron captar imágenes del agujero negro supermasivo que se encuentra en el centro de la Vía Láctea.

El hecho es inédito en la historia de la astronomía y fue posible gracias al trabajo colaborativo del proyecto Telescopio del Horizonte de Eventos (EHT) y confirma la teoría de la relatividad general elaborada por Albert Einstein hace un siglo.

“Es para mí un honor comunicarles que a partir de las observaciones realizadas por parte del Telescopio del Horizonte de Eventos y gracias al trabajo conjunto de más de 300 científicas y científicos hemos obtenido la primera prueba visual directa de la presencia de un agujero negro supermasivo en el corazón de nuestra galaxia, la Vía Láctea”, dijo este jueves Gisela Ortiz-León, investigadora del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional de México.

El anuncio fue realizado en conferencias de prensas simultáneas realizadas en diferentes partes del mundo para hacer la presentación de las imágenes.

“Les presentó la primera imagen Sagitario A* que se alberga en el centro de nuestra galaxia», dijo Ortiz-León mientras se proyectaba la fotografía de un anillo brillante y una región oscura en su interior.

“Eso es precisamente lo que los astrónomos llamamos la sombra del agujero negro”, continuó la investigadora y remarcó que la imagen coincide con lo que predecía la teoría de la relatividad general de Einstein, que formula que los objetos más masivos del universo generan tanta fuerza de gravedad que curvan el espacio y el tiempo a su alrededor.

“La importancia de este resultado radica en que el diámetro de este anillo depende exclusivamente de la masa del hoyo negro: cuanto más masivo es el hoyo negro, mayor es el diámetro del anillo y mayor el diámetro de la zona”, detalló Ortiz-León sobre el agujero negro más cercano a nosotros que está localizado a 27.000 años luz de la Tierra y tiene una masa 6 millones de veces más grande que el Sol.

En el mismo momento de la presentación, la cuenta de Twitter del proyecto EHT anunciaba: “Finalmente tenemos el primer vistazo a nuestro agujero negro en la Vía Láctea, Sagitario A*. Es el amanecer de una nueva era en la física de los agujeros negros».

Investigadores publican la primera imagen del agujero negro ubicado en el corazón de la Vía Láctea

El EHT es un trabajo de colaboración internacional que vincula antenas de radio en todo el mundo para medir el tamaño de las regiones de emisión de los dos agujeros negros supermasivos más grandes: SagitarioA* en el centro de la Vía Láctea y M87 en el centro de la galaxia Virgo A.

«Un agujero negro por definición es un objeto que tiene toda su masa concentrada en un punto, esto hace que la gravedad sea tan intensa que no pueda escapar ni siquiera la luz», explicó el investigador del Conicet Guillermo Bosch, del Instituto de Astrofísica de La Plata, a propósito de la noticia.

Y precisó: “Éstos se van a formar a partir de que la masa de un objeto, que originalmente era un objeto extendido, se concentra en un tamaño tan pequeño que colapsa sobre sí mismo y ahí va a parar toda la masa a un solo punto”.

Frente al hecho histórico de obtener imágenes del agujero negro de nuestra galaxia, Bosch destacó que el proyecto “muestra un ejemplo más de que para derribar barreras y correr los límites en el campo tecnológico se requiere una enorme cantidad de investigadores y mucho dinero, y eso sólo es posible a través de la cooperación internacional».

«Estas imágenes son posibles gracias al enorme trabajo de sincronizar la información de todos estos observatorios», detalló.

Sobre este punto, los responsables del proyecto indicaron que tuvieron que invertir «muchos años para desarrollar nuevos algoritmos computacionales» que les permitieran combinar la información de varias antenas en una «imagen razonable».

Lograr estas imágenes fue un desafío porque «el plasma alrededor del agujero negro es muy variable, se calienta y cae al agujero negro. Cuando está haciendo este proceso, está emitiendo luz en radiofrecuencias, que después podemos medir con los telescopios en la Tierra», explicó durante la presentación Alejandro Cruz Osorio, investigador de la Universidad de Frankfurt

«El plasma es muy variable y cambia en cuestión de minutos. Entonces hace que la emisión electromagnética que nosotros recibimos sea bastante variable, así como también la morfología de la imagen», aclaró el científico y señaló que la imagen de Sagitario A* se produjo a partir de un promedio de miles de imágenes.

Entre los principales descubrimientos, el director del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam), Luis Alberto Zapata, celebró: «Estamos viendo una primera imagen del hoyo negro del centro de nuestra galaxia».

«Durante mucho tiempo los astrónomos estuvimos interesados en tratar de probar la existencia de los agujeros negros», indicó el investigador y remarcó: «Este tipo de imágenes realmente confirman todas las teorías acerca de los hoyos negros, permiten predecir cosas y confirmar la teoría de la relatividad de Einstein que fue propuesta hace más de 100 años».

Hacia el final de la conferencia, Cruz Osorio subrayó: «La imagen en sí es una confirmación de la teoría de la relatividad general y además esto es solo el comienzo de una nueva era del telescopio del horizonte de eventos; en el futuro se planean hacer nuevas observaciones con una mejor precisión».

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: AstronomíaDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

CONICET: Premian a científico argentino por su lucha ambiental
Ciencia

"Oscar Verde". CONICET: Premian a científico argentino por su lucha ambiental

6 de mayo de 2025
Últimos días para participar del concurso «Las Mujeres Científicas en Imágenes»
Ciencia

Fotografía. Últimos días para participar del concurso «Las Mujeres Científicas en Imágenes»

28 de abril de 2025
Revista de investigadores del CONICET alcanza máximo reconocimiento internacional
Ciencia

Filosofía. Revista de investigadores del CONICET alcanza máximo reconocimiento internacional

24 de abril de 2025
Especialistas del CONICET desarrollan innovador apósito para acelerar la curación de heridas y minimizar cicatrices
Ciencia

Biotecnología. Especialistas del CONICET desarrollan innovador apósito para acelerar la curación de heridas y minimizar cicatrices

16 de abril de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

La ola de reclamos gremiales inunda a Córdoba y la ciudad

Trabajadores estatales. La ola de reclamos gremiales inunda a Córdoba y la ciudad

Por Redacción
7 de mayo de 2025
0

Robert Prevost es el nuevo Papa: se llama León XIV

Vaticano. Robert Prevost es el nuevo Papa: se llama León XIV

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

Un cordobés ganó más de $185 millones en el Quini 6

Azar. Un cordobés ganó más de $185 millones en el Quini 6

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

SEP: sus pedidos para cerrar un acuerdo salarial con la Provincia

Gremios estatales. SEP: sus pedidos para cerrar un acuerdo salarial con la Provincia

Por Redacción
4 de mayo de 2025
0

La Municipalidad denunció penalmente al dueño del terreno de un macrobasural

En Roque Arias. La Municipalidad denunció penalmente al dueño del terreno de un macrobasural

Por Redacción
7 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Talleres sumó su primer punto, pero con gusto a poco

6 horas atrás
Economía y Negocios

El Gobierno admitió que limita las paritarias del sector privado

10 horas atrás
Hoy Córdoba

Daniele del Suoem: “El plan de lucha en la Municipalidad se va a profundizar”

10 horas atrás
Economía y Negocios

Caputo: “El modelo de pagar salarios miserables se acabó”

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.