viernes 9 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ciencia
Aviso astronómico

La Nasa advirtió que un asteroide gigante pasará cerca de la Tierra este jueves

El objeto bautizado como 2008 AG33, puede llegar a tener 780 metros de diámetro, es decir, un tamaño dos veces el Empire State y se aproximará a 3,2 millones de kilómetros.

Redacción Por Redacción
27 de abril de 2022
La Nasa advirtió que un asteroide gigante pasará cerca de la Tierra este jueves

La NASA avisó a través de sus redes de que un asteroide gigante y «potencialmente peligroso» está a punto de pasar por delante de la Tierra. Concretamente, lo hará el jueves 28 de abril y entrará en la órbita de nuestro planeta a una velocidad de 37.400 kilómetros hora.

El asteroide de tipo Apolo, bautizado como 2008 AG33, tiene un diámetro estimado entre 350 y 780 metros. En el caso de que el tamaño alcance ese tamaño mencionado, el objeto sería dos veces más grande que el Empire State Building, que mide 381 metros hasta la azotea.

No obstante, el ente astronómico ha aclarado que se espera que el asteroide pase rozando nuestro planeta sin riesgo de impacto. De hecho, el objeto no figura en Lista de Riesgo del NEO Coordination Centre (NEOCC) de la Agencia Espacial Europea (ESA), un catálogo con todos los objetos para los que se ha calculado una probabilidad de impacto distinta de cero.

Sí aparece, en cambio, en la Lista de acercamientos cercanos, ya que se estima que se aproxime a unos 3,2 millones de kilómetros de la Tierra, una cifra equivalente a ocho veces la distancia media entre nuestro planeta y la Luna.

La comparación puede parecer suficiente como para mantener la calma, pero lo cierto es que para los estándares del espacio entraña sus riesgos. De hecho, la NASA califica como «objeto cercano a la Tierra» a cualquiera que se acerca a menos de 193 millones de kilómetros y de «potencialmente peligroso» a aquellos que lo hagan a menos de 7,5 millones de kilómetros.

El asteroide fue descubierto por primera vez por el observatorio SkyCenter del Monte Lemmon (Arizona, Estados Unidos), el 12 de enero de 2008. Siete años después, en 2015, pasó por primera vez cerca de la Tierra y se calcula que, aproximadamente, esos son los años que tarda el objeto en volver a pasar cerca de nuestro planeta. Por lo tanto, la próxima fecha será en mayo de 2029.

Esta no es la primera vez que un asteroide pasa cerca de la Tierra en lo que va de año. El pasado 18 de enero, la Oficina de Coordinación de Defensa Planetaria de la NASA alertaba de que el objeto bautizado como 1994 PC1 se acercaba a nuestro planeta. Sin embargo, en este caso el tamaño era mucho menor, ya que tiene aproximadamente un kilómetro de ancho.

El siguiente asteroide que pasará cerca de la tierra será el 2009 JF1, que sí aparece en la Lista de Riesgo. Lo hará el seis de mayo de este 2022. Sin embargo, este es más pequeño: tiene unos 13 metros de diámetro.

 

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: AstronomíaDestacadasNasa
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

CONICET: Premian a científico argentino por su lucha ambiental
Ciencia

"Oscar Verde". CONICET: Premian a científico argentino por su lucha ambiental

6 de mayo de 2025
Últimos días para participar del concurso «Las Mujeres Científicas en Imágenes»
Ciencia

Fotografía. Últimos días para participar del concurso «Las Mujeres Científicas en Imágenes»

28 de abril de 2025
Revista de investigadores del CONICET alcanza máximo reconocimiento internacional
Ciencia

Filosofía. Revista de investigadores del CONICET alcanza máximo reconocimiento internacional

24 de abril de 2025
Especialistas del CONICET desarrollan innovador apósito para acelerar la curación de heridas y minimizar cicatrices
Ciencia

Biotecnología. Especialistas del CONICET desarrollan innovador apósito para acelerar la curación de heridas y minimizar cicatrices

16 de abril de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

La ola de reclamos gremiales inunda a Córdoba y la ciudad

Trabajadores estatales. La ola de reclamos gremiales inunda a Córdoba y la ciudad

Por Redacción
7 de mayo de 2025
0

Robert Prevost es el nuevo Papa: se llama León XIV

Vaticano. Robert Prevost es el nuevo Papa: se llama León XIV

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

Un cordobés ganó más de $185 millones en el Quini 6

Azar. Un cordobés ganó más de $185 millones en el Quini 6

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

SEP: sus pedidos para cerrar un acuerdo salarial con la Provincia

Gremios estatales. SEP: sus pedidos para cerrar un acuerdo salarial con la Provincia

Por Redacción
4 de mayo de 2025
0

La Municipalidad denunció penalmente al dueño del terreno de un macrobasural

En Roque Arias. La Municipalidad denunció penalmente al dueño del terreno de un macrobasural

Por Redacción
7 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Talleres sumó su primer punto, pero con gusto a poco

7 horas atrás
Economía y Negocios

El Gobierno admitió que limita las paritarias del sector privado

10 horas atrás
Hoy Córdoba

Daniele del Suoem: “El plan de lucha en la Municipalidad se va a profundizar”

10 horas atrás
Economía y Negocios

Caputo: “El modelo de pagar salarios miserables se acabó”

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.