martes 26 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ciencia
Alerta ambiental

Una investigación revela que el “glaciar del Juicio Final” podría romperse en 5 años

Parte del glaciar Thwaites tiene el tamaño de una provincia, contando con unos 170.300 kilómetros cuadrados. Su derretimiento representa aproximadamente el 4% del aumento global del nivel del mar.

Redacción Por Redacción
15 de diciembre de 2021
Una investigación revela que el “glaciar del Juicio Final” podría romperse en 5 años

La parte frontal del glaciar situado en la Antártida, que podría causar el fin del mundo, tiene una “grieta alarmante” que podría provocar su ruptura en solo cinco años. Es que de esta forma, “glaciar del Juicio Final” se ganó ese catastrófico mote por su potencial aporte a la subida del nivel del mar.

Está ubicado en la Antártida y desemboca en el mar de Amundsen, a unos 30 kilómetros al este del monte Murphy, en la tierra de Marie Byrd. Parte del glaciar Thwaites tiene el tamaño de Florida, unos 170.300 kilómetros cuadrados, y su derretimiento representa aproximadamente el 4% del aumento global del nivel del mar.

En esta línea, nuevos datos publicados el pasado lunes, muestran que el calentamiento de los océanos está haciendo que la plataforma de hielo oriental Thwaites (TEIS) pierda su control sobre el banco submarino, que actúa como un punto de anclaje para sujetarlo al resto del glaciar. Las imágenes de satélite presentadas en la reunión anual de la Unión Geofísica Estadounidense muestran varias grietas diagonales que se extienden a través del TEIS.

“Si esta plataforma de hielo flotante se rompe, el glaciar Thwaites se acelerará y su contribución al aumento del nivel del mar llegará hasta en el 25%”, compartieron los investigadores durante la presentación.

“Habrá un cambio dramático en el frente del glaciar, probablemente en menos de una década”, dijo a la cadena británica BBC el profesor de glaciares Ted Scambos, coordinador principal de Estados Unidos para la Colaboración Internacional de Glaciares Thwaites (ITGC).

Por su parte, la autora principal del estudio, Erin Pettit, de la Universidad Estatal de Oregón, compara la grieta creciente con las que pueden darse en un parabrisas: un pequeño golpe en el automóvil y el parabrisas podría romperse en cientos de pedazos. Cuando la plataforma falle, el tercio oriental del glaciar Thwaites se derretirá a un ritmo aún más rápido. Pettit dijo a la revista “Science” que esto triplicaría la velocidad y aumentaría la contribución del glaciar al nivel global del mar al 5% en un corto periodo de tiempo.

“Hemos trazado un mapa de las áreas más débiles y fuertes de la plataforma de hielo y sugerimos una ruta en ’zig-zag‘que las fracturas podrían tomar a través del hielo, lo que en última instancia conduce a la ruptura de la plataforma en tan solo 5 años”, escribió el equipo en el resumen de su presentación.

“La parte central de TEIS no tiene grietas superficiales obvias, excepto por la expresión superficial de un canal basal pronunciado alineado paralelo al flujo del hielo. A pesar de contar con una superficie lisa, el radar de penetración terrestre muestra una zona de hielo fina y una topografía basal compleja que incluye numerosas grietas” añadieron en el mismo informe.

Acá el cambio climático no es el único culpable, pero un estudio publicado en agosto encontró que el glaciar Thwaites también se está derritiendo debido al calor de la Tierra.

Una investigación revela que el “glaciar del Juicio Final” podría romperse en 5 años
Imágenes satélite de la grieta descubierta en el «glaciar del Juicio Final»

En tanto, el apodado “glaciar del Juicio Final” debido a su grave impacto en el aumento del nivel del mar, está siendo golpeado por el calor de la corteza terrestre, ya que se encuentra a solo 16 kilómetros de profundidad por debajo de la Antártida occidental.

Esto da como resultado un “flujo de calor geotérmico de hasta 150 milivatios por metro cuadrado”, dijo en un comunicado una de las autoras principales del estudio, la Doctora Ricarda Dziadek.

Cabe recordar que desde 1980, ha perdido al menos 600.000 millones de toneladas de hielo, según un análisis de 2017 realizado por el New York Times, utilizando datos de la NASA. “La temperatura en la parte inferior del glaciar depende de una serie de factores, por ejemplo, si el suelo consiste en roca compacta y sólida o en metros de sedimento saturado de agua”, explicó el coautor y geofísico de AWI, el Doctor Karsten Gohl. “El agua conduce el calor ascendente de manera muy eficiente. Pero también puede transportar la energía térmica antes de que llegue al fondo del glaciar“, concluye.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Calentamiento GlobalCambio climáticoDestacadasGlaciar
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Viaje a lo desconocido: comenzó la expedición científica en las costas de Uruguay
Ciencia

Streaming. Viaje a lo desconocido: comenzó la expedición científica en las costas de Uruguay

23 de agosto de 2025
Investigadoras de la UNC logran reparar microfisuras en el hormigón utilizando bacterias
Ciencia

Microbiología. Investigadoras de la UNC logran reparar microfisuras en el hormigón utilizando bacterias

14 de agosto de 2025
Conicet: Último día de la asombrosa exploración submarina en VIVO
Ciencia

Océano. Conicet: Último día de la asombrosa exploración submarina en VIVO

10 de agosto de 2025
Las neuronas son las principales afectadas en la enfermedad de Alzheimer.
Ciencia

Financiamiento. Científicos del Conicet reciben un subsidio internacional para hallar tratamientos contra el Alzheimer

8 de agosto de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Parisi

Justicia Federal. Imputan a Mariela Parisi, ex decana de Comunicación de la UNC, por presuntas irregularidades

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Nike le ganó la carrera de marketing a Adidas en la media maratón de Buenos Aires

De guerrilla. Nike le ganó la carrera de marketing a Adidas en la media maratón de Buenos Aires

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Córdoba despide agosto con una agenda cultural diversa y gratuita

Hasta el domingo. Córdoba despide agosto con una agenda cultural diversa y gratuita

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Córdoba lanza “Córdoba Crea Futuro” con 10.000 becas para formación tecnológica

Estado, empresas y universidades. Córdoba lanza “Córdoba Crea Futuro” con 10.000 becas para formación tecnológica

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Ex militante de LLA acusa a Karina Milei de cobrar para acceder a reuniones con el Presidente

Denuncia. Ex militante de LLA acusa a Karina Milei de cobrar para acceder a reuniones con el Presidente

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Solano pedirá que los allanamientos en la causa ANDIS incluyan a los Milei y ‘Lule’ Menem

13 minutos atrás
Nacional

Argentina logra nuevo fallo favorable en Estados Unidos y evita pago millonario a bonistas

37 minutos atrás
Turismo

Segun el INDEC cayó la cantidad de visitantes y la salida de argentinos marcó récord en julio

52 minutos atrás
Economía y Negocios

Soja en $400.000 y menor liquidación presionan al dólar

58 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.