viernes 4 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas Análisis internacional
Mondo Cane

Biden y el ocaso

Mondo Cane | Por Gonzalo Fiore

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
20 de enero de 2021
Biden y el ocaso

¿Cómo será el gobierno de Joe Biden? Si bien aún es muy temprano para animarse a aventurar la forma en la que gobernará el nuevo inquilino de la Casa Blanca, en un contexto, además, tan impredecible como cambiante, hay algunos indicadores. A los pocos días de declararse ganador de las elecciones presidenciales, en aquella lejana primera semana de noviembre de 2020, el demócrata había afirmado que EEUU debía recuperar su rol de liderazgo en el hemisferio occidental”. Se terminó el aislacionismo pre Wilson de los años de Donald Trump.

Durante los ocho años del último gobierno demócrata, donde Biden fue vicepresidente, el mundo era completamente diferente al actual. No solo la pandemia del Covid ha dejado una huella que no se borrará en los próximos años, sino que la crisis en” la globalización (no tanto de”) está más patente que nunca. Un escenario global que ya no puede ignorar de ninguna manera sus nuevas características chinas”, además de la emergencia de nuevos actores de peso como India, o países del sudeste asiático como Vietnam o Singapur.

En principio, la conformación del ejecutivo del nuevo gobierno dejó muy satisfechos a un importante sector del Partido Demócrata, especialmente a quienes hacen de la pelea por los derechos de las -mal llamadas- minorías su principal bandera. Su ala más socialista”, representada por Bernie Sanders, quien seguirá en el Senado, quedó afuera del gabinete. Sin embargo, Biden ha demostrado una amplia diversidad racial a la hora de la selección de sus funcionarios que se condice bastante más con la verdadera demografía de los EEUU que el gabinete de su antecesor, formado casi íntegramente por hombres blancos de mediana edad: será el primer gobierno con paridad de género, representación equitativa de hombres, mujeres, afroamericanos, latinos, e incluso funcionarios pertenecientes a la comunidad LGBTIQ+. Un ejemplo de ello es la nominación de Rachel Levine como la próxima secretaria asistente de Salud. Deberá ser confirmada por el Senado, pero se trataría de la primera ministra en la historia del país en ser transgénero.

En materia de política exterior, probablemente no haya grandes cambios más allá de cuestiones puntuales. El enfrentamiento comercial con China continuará, aunque con otro tono discursivo, debido a las características personales del nuevo Presidente, diametralmente opuestas a las de Trump. Por otro lado, las relaciones con Rusia e Irán tampoco mejorarán demasiado. Actualmente todos los instrumentos posibles de presión que tiene el gobierno estadounidense contra Rusia están siendo utilizados, y no hay motivos concretos para creer que esto cambiará en el corto o mediano plazo. De la misma manera, la relación con Irán, que tuvo un período de distensión durante Obama y volvió a tensionarse los últimos años, no verá grandes avances. EEUU no puede permitirse descuidar a Israel, su principal aliado en Medio Oriente.

En lo que respecta a América Latina, todas las miradas estarán, especialmente, sobre que hace con la cuestión Cuba y Venezuela. En el caso del primero, fue durante Obama que se restablecieron las relaciones diplomáticas entre ambos países; y uno de los últimos actos del gobierno de Trump fue poner al país caribeño en la lista de promotores del terrorismo”. Respecto del caso Venezuela, funcionarios altos del gobierno entrante aseguraron que seguirán reconociendo a Juan Guaidó como presidente del país bolivariano, al mismo tiempo que calificaron a Nicolás Maduro de dictador brutal”. Seguramente buscará otros aliados en la región diferentes a Jair Bolsonaro, quien fue el último presidente latinoamericano en reconocer a Biden, y se mantuvo fiel a Trump hasta el final. El discurso pro derechos humanos, liberal, aperturista y por sobre todas las cosas globalista de los demócratas, encontrará consonancias con gobiernos disimiles, como los de Alberto Fernández en Argentina, Lacalle Pou en Uruguay o Duque en Colombia.

Joe Biden asumió en medio de una ciudad militarizada, con amenazas de terrorismo interno por parte de grupos extremistas y un contexto completamente inédito. Donald Trump se despidió un día antes, con un mensaje que dejó en claro que su movimiento no terminará con su salida del poder, más allá de las fracturas visibles del Partido Republicano. A pesar de las intenciones declaradas del flamante Presidente, su gobierno deberá, en primera instancia, solucionar una serie de profundas y complejas problemáticas internas -crisis económica, sanitaria, política, social, racial, cultural, de representatividad- antes de aventurarse nuevamente a intentar liderar” el hemisferio occidental. Probablemente, esto demore su tiempo. O quizás, ¿por qué no?, nunca vuelva a suceder nuevamente. Todos los imperios, inclusive aquellos donde nunca se ponía el sol, eventualmente tuvieron su ocaso. No habría que descartar que los EEUU estén teniendo el suyo.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Chile
Análisis internacional

Mondo Cane. Chile: una elección entre el comunismo y la ultraderecha

2 de julio de 2025
Trump en Medio Oriente: ¿diplomacia o pausa táctica?
Análisis internacional

Mondo Cane. Trump en Medio Oriente: ¿diplomacia o pausa táctica?

25 de junio de 2025
Israel vs Irán
Análisis internacional

Mondo Cane. Israel vs Irán: los alineamientos de poder en un conflicto abierto

18 de junio de 2025
La militarización de la política migratoria y otros frentes para Trump
Análisis internacional

Mondo Cane. La militarización de la política migratoria y otros frentes para Trump

11 de junio de 2025

Noticias más leídas

Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Desde Córdoba. Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Escándalo en Diputados. Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Polémica en el transporte. Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Qué se puede y qué no se puede enchufar en casa: advertencia de un electricista tras un incendio fatal

Prevención. Qué se puede y qué no se puede enchufar en casa: advertencia de un electricista tras un incendio fatal

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Basquet

Boca luchó y venció a Instituto en el tiempo suplementario

5 horas atrás
Fútbol

Instituto perdió con Huracán por penales y se despidió

7 horas atrás
Espectáculos

Murió el actor Michael Madsen, a los 67 años

10 horas atrás
Córdoba

Llaryora anunció un fondo de $ 10.000 millones para emprendimientos innovadores

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.