domingo 22 de mayo
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
19 °c
Córdoba
17 ° Lun
18 ° Mar
14 ° Mié
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Guerra en Ucrania
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Guerra en Ucrania
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas Análisis internacional
Mondo Cane

Merkel, entre la ultraderecha y la nueva pandemia

Mondo Cane | Por Gonzalo Fiore

Gonzalo Fiore Por Gonzalo Fiore
24 de marzo de 2021
0
Merkel, entre la ultraderecha y la nueva pandemia
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

En un discurso inédito, tanto por sus características y contexto como por su contenido, Ángela Merkel anunció nuevas restricciones de circulación en Alemania debido a la pandemia del coronavirus.

La conferencia de prensa se realizó muy pasadas las 03:00 horas de la mañana, fue la primera vez que la Canciller alemana anunció algo a la Nación en ese horario, extremadamente inusual para cualquier tipo de comunicación política u oficial. La mandataria, incluso se refirió a una nueva pandemia”, al hablar de las cepas y mutaciones del virus que vienen surgiendo en los últimos meses, especialmente en Gran Bretaña y Brasil. Justamente la variante británica, más contagiosa y letal, se ha convertido en la predominante en Alemania, y desde entonces, los casos han subido sin freno. La cifra diaria de contagios en el país ya supera, en proporción, a la de los EEUU. También inédito: por la abrupta reacción económica, al otro día Merkel se retractó y pidió disculpas.

El contexto político de la Unión Europea es cada vez más complejo, cuyos países se han visto obligados a dictar confinamientos nuevamente; y particularmente difícil en Alemania: el 26 de septiembre de este año habrá comicios que renovarán los 706 escaños de los integrantes del Bundestag. Ellos serán, a su vez, quienes deberán elegir al próximo Canciller, que gobernará el país desde 2021 a 2026. Desde hace meses, es un hecho que Ángela Merkel se retirará de la política activa, por lo que, por primera vez desde 2005, habrá un nuevo liderazgo político en Alemania.

Todavía no está claro quién podrá sucederla al frente de la potencia más importante de la UE. Armin Laschet ya la sucedió en el liderazgo de su partido, la Unión Cristiano Demócrata (CDU). Se trata de un perfil centrista y moderado, que no termina de entusiasmar a la sociedad alemana. Laschet representa la continuidad, tiene gran experiencia (lleva años presidiendo la región de Renania del Norte-Westfalia, una de las más grandes e importantes del país); no obstante, su semblante excesivamente mesurado viene representando más un obstáculo que un activo a la hora de las mediciones electorales.

La sociedad alemana no es una excepción: los movimientos extremistas y populistas de derecha, como Vox, en España, o la Agrupación Nacional, en Francia, tienen su propia versión teutona: Alternative Für Deutchsland (Alternativa por Alemania). El partido ultra tiene representatividad en el Bundestag y, si bien está lejos de tener posibilidades de formar gobierno, está escalando rápidamente en la mayoría de los sondeos.

Un importante signo de este crecimiento es lo sucedido recientemente en la región de Turingia. En las elecciones regionales de 2019 el vencedor había sido el partido de izquierda Die Linke, pero quedó lejos de poder formar un gobierno, mientras AfD se posicionó en el segundo lugar, con un sorprendente 24% y 22 diputados.

El líder de la formación extremista en Turingia es uno de los elementos más radicales del partido, Björn Höcke. Con un discurso explícitamente xenófobo, racista y contrario a cualquier tipo de inmigración, Höcke ya es uno de los políticos de derecha más conocidos en el país. Luego de meses de negociaciones, en febrero de 2020, Thomas Kemmermich, del Partido Liberal, fue finalmente electo jefe regional de Turingia, gracias a los votos de la CDU y de AfD. Esto provocó un cisma político en Alemania, ya que rompió con el pacto tácito” que existe en el sistema de partidos tradicionales: jamás pactar con la ultraderecha.

Inclusive Merkel criticó de manera muy dura esta decisión de un hombre de su propio partido. A causa del escándalo político desatado, Kemmermich debió renunciar, y la región se sumió nuevamente en la inestabilidad.

Por primera vez, AfD tuvo la capacidad de influir en la formación de un gobierno ejecutivo, aunque sea regional. Esto hace que el resto del sistema político alemán ya no los vea como unos simples marginales que, como mucho, podían aspirar a algunos escaños en el Bundestag, desde donde disparar sus furiosas consignas.

Esto fue funcional al ascenso de la facción más centrista en la CDU, ya que la entonces líder del partido, Annegret Kramp-Karrenbauer, ministra de Defensa, renunció a todos sus cargos al no haber podido explicar por qué su partido votó en conjunto con la ultraderecha, contrario a las órdenes de toda su dirigencia nacional.

Es en este atribulado contexto que Merkel se vio obligada a las medidas más duras desde que comenzó su mandato, para luego tener que dar marcha atrás. La histórica mandataria se enfrenta no sólo a la incertidumbre del virus, sino también a la oposición, cada día más radicalizada hacia la derecha, contraria a cualquier medida que intente contener el avance del coronavirus. La alemana piensa desde hace tiempo en cuál será el legado que dejará tras su retiro; jamás habrá pensado dejar el poder en la peor pandemia y ante la derecha extremista con mayor potencial electoral desde los tiempos de los nazis.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La OTAN cada vez más al este
Análisis internacional

Mondo cane. La OTAN cada vez más al este

19 de mayo de 2022
Filipinas: La posverdad y la democracia
Análisis internacional

Mondo cane. Filipinas: La posverdad y la democracia

12 de mayo de 2022
El Día de la Victoria y los fantasmas de una Tercera Guerra Mundial
Análisis internacional

Mondo cane. El Día de la Victoria y los fantasmas de una Tercera Guerra Mundial

5 de mayo de 2022
Francia: dos visiones del mundo en el ballottage
Análisis internacional

Mondo cane. Francia: dos visiones del mundo en el ballottage

21 de abril de 2022

Noticias más leídas

Intensa persecución policial en la madrugada

Barrio Bajo Galán. Intensa persecución policial en la madrugada

Por Redacción
22 de mayo de 2022
0

Un joven estuvo muerto durante 20 minutos y al volver a la vida contó lo que vio “al otro lado”

Paranormal. Un joven estuvo muerto durante 20 minutos y al volver a la vida contó lo que vio “al otro lado”

Por Redacción
18 de mayo de 2022
0

Para que su pareja no perdiera un vuelo, una mujer emitió una amenaza de bomba en Ezeiza

Allanaron su domicilio. Para que su pareja no perdiera un vuelo, una mujer emitió una amenaza de bomba en Ezeiza

Por Redacción
22 de mayo de 2022
0

"Rati=policía" Un español armó un desopilante diccionario para entender cómo hablamos los argentinos

Por Redacción
22 de mayo de 2022
0

Violento accidente en la autopista: perdió el control y se estrelló contra un poste

Tres detenidos. Robo, persecución y choque en Córdoba

Por Redacción
21 de mayo de 2022
0

Últimas destacadas

Deportes

Boca venció a Tigre y es campeón de la Copa de la Liga

2 horas atrás
Sociedad

Continúa el alza de contagios por coronavirus: reportaron 43.487 nuevos casos

5 horas atrás
Mundo

Rusia intensificó su avance en el Donbass y aseguró estar lista para retomar el diálogo con Ucrania

5 horas atrás
Sucesos

Tres motociclistas y un conductor fallecieron en distintos siniestros viales

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Contacto
  • Política de privacidad

Últimas Noticias

  • Salud reportó un caso sospechoso de viruela símica en el país
  • Boca venció a Tigre y es campeón de la Copa de la Liga
  • Continúa el alza de contagios por coronavirus: reportaron 43.487 nuevos casos
  • Rusia intensificó su avance en el Donbass y aseguró estar lista para retomar el diálogo con Ucrania
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
ó

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google
ó

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión