lunes 18 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas Análisis internacional
Mondo Cane

Ante la posibilidad de un Lehman Brothers a lo chino

Por Gonzalo Fiore

Gonzalo Fiore - Especial Por Gonzalo Fiore - Especial
22 de septiembre de 2021
Ante la posibilidad de un Lehman Brothers a lo chino

¿Puede ser posible que la República Popular China se encuentre al borde de una mega crisis financiera e inmobiliaria al nivel de lo que fue la quiebra de Lehman Brothers de 2008 en los EEUU? Por ahora, todo indica que el Estado intervendrá para evitarlo. Sin embargo, algo parece estar por cambiar en el seno de la economía china. La deuda de los promotores chinos ya ronda los cuatro billones y medio de euros, por lo que no son pocos los analistas que pronostican una recesión severa y prolongada”. La preocupación en la comunidad internacional es notable, ya que una desaceleración económica en China afectaría al resto del planeta. El gigante asiático es el principal importador de materias primas del mundo, mientras que su Producto Bruto Interno (PBI) representa cerca del 18% del total de la economía global. Al mismo tiempo, es el mayor tenedor de bonos del tesoro de los EEUU, en un contexto donde hay expectativa por las decisiones de la Reserva Federal respecto de los estímulos fiscales para mitigar los efectos de la pandemia, y, aunque es un escenario improbable, Washington podrí entrar en default.

El Lehman chino” podría ser la gigante inmobiliaria Evergrande. La empresa tiene que afrontar el pago de cupones que vencen a finales de este año en una cifra que llega a los 669 millones de dólares. A su vez, cuenta con pasivos de 250.000 millones de dólares, los cuales no puede pagar por sí misma. Las autoridades del Partido Comunista Chino no dejarán caer a la empresa, ya que, en caso de suceder, podría arrastrar al resto de la economía del país. El sector inmobiliario en China es el mayor contribuyente del PBI, con 12,3%. A su vez, aportó en 2020 el 24% del total de los ingresos fiscales. Debido a la crisis que está atravesando Evergrande, la desaceleración del sector podría afectar hasta 4,5% del PBI de cara al segundo semestre de este año. Más allá que la empresa sea rescatada, se corre el peligro que se genere una especie de efecto dominó en el futuro, donde más entidades del sector caigan en cesación de pagos, y esto haga que sea cada vez más complejo de sostener para las autoridades gubernamentales.

Se estima que la deuda total de Evergrande en realidad asciende a los 306.300 millones de dólares, o a 1,97 billones de yuanes. Es decir, lo que adeuda el conglomerado representaría cerca del 2% del total del PBI del país. El retraso en los pagos de tal deuda podría causar un efecto en cadena de incumplimientos cruzados. Sucede que muchas entidades financieras están ligadas a Evergrande a través de préstamos directos o participaciones indirectas. Además, empresas multinacionales como BlackRock, Allianz o Ashmore se cuentan entre los inversores de la inmobiliaria china, por lo que un incumplimiento de pagos causaría un fuerte efecto en los mercados bursátiles de todo el mundo. Además, prácticamente todas las empresas inmobiliarias chinas se encuentran ligadas a Evergrande en mayor o en menor medida. Al mismo tiempo, impactaría lo que tiene que ver con el mercado laboral chino. La empresa tiene 200.000 empleados, mientras que contrata cerca de 4 millones por año.

Esto sucede en un contexto donde las autoridades del gobierno chino se encuentran intentando regular el mercado inmobiliario. Debido, justamente, a lo que representa para el PBI del país, el PCCh estudia cómo llevar adelante una reforma exitosa del sector. Por ello, distintos sectores del Partido y el gobierno se debaten entre ofrecer un plan de rescate y restructuración a Evergrande o aprovechar la situación para avanzar en sus planes de regulación del sector. Por ahora, ningún representante del Gobierno ha hablado públicamente sobre qué hacer con la empresa.

Hay nerviosismo en el sector financiero internacional. Representantes de Goldman Sachs y de Citigroup han pedido que haya pronunciamientos oficiales para traer estabilidad”, y evitar probables graves efectos secundarios” de lo que podría suceder si finalmente Evergrande no restructura su deuda ni hace frente a los vencimientos de pagos adeudados.

Por ahora, la probabilidad de que se desate una crisis económica mundial como la sucedida en 2008 no es extremadamente alta. No obstante, la posibilidad sí existe, y sus consecuencias podrían ser imprevisibles. El pasado lunes, las principales bolsas del mundo se desplomaron, en lo que se conoció como un nuevo lunes negro”. Si bien ya hubo un efecto rebote”, debido a la confianza en el rescate del gobierno chino al gigante inmobiliario, el temor de que se repita el catastrófico escenario económico de 2008 continua latente. Todos indican que Evergrande es demasiado grande para caer”; el gobierno chino deberá decidir si deja caerá a la empresa, asumiendo las grandes consecuencias que se producirían, con el objetivo de ejemplificar al resto del sector, o rescatarla y enviar una señal de debilidad de cara al futuro.

Lo que está sucediendo en China va más allá del sector inmobiliario, pero, al igual que lo que pasó en 2008 en EEUU, afectará de alguna u otra manera al resto de la comunidad internacional.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

genocidio
Análisis internacional

Mondo Cane. Un genocidio contra la memoria

13 de agosto de 2025
Chicos tontos y estúpidos /¡Como moscas!
Análisis internacional

Mondo Cane. Uribe y Bolsonaro: el ocaso de los lideres de derecha

6 de agosto de 2025
Gaza, 2025: Genocidio en tiempo real
Análisis internacional

Mondo Cane. Gaza, 2025: Genocidio en tiempo real

30 de julio de 2025
No hay dos sin tres / Sin freno ni techo
Análisis internacional

Mondo Cane. El escándalo que golpea a Trump

23 de julio de 2025

Noticias más leídas

Córdoba tendrá 18 listas para disputar nueve bancas en Diputados

Elecciones legislativas. Córdoba tendrá 18 listas para disputar nueve bancas en Diputados

Por Redacción
17 de agosto de 2025
0

Natalia de la Sota lanzó la lista “Defendamos Córdoba”

Elecciones legislativas. Natalia de la Sota lanzó la lista “Defendamos Córdoba”

Por Redacción
17 de agosto de 2025
0

Córdoba dice presente: seis voces  de una provincia protagonista

Juegos Panamericanos Junior. Córdoba dice presente: seis voces de una provincia protagonista

Por Alan Valdez
18 de agosto de 2025
0

Rodrigo Paz Pereira sorprendió a todos y ganaba anoche las elecciones

Bolivia. Rodrigo Paz Pereira sorprendió a todos y ganaba anoche las elecciones

Por Redacción
17 de agosto de 2025
0

Alerta amarilla en Córdoba por tormentas fuertes

Clima. Alerta amarilla en Córdoba por tormentas fuertes

Por Redacción
18 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Clausuraron una concesionaria por denuncias e incumplimientos contractuales

18 segundos atrás
Hoy País

Apla anunció que convocará a un paro de pilotos, pero aún no fijó la fecha

37 minutos atrás
Sucesos

Más de 3.000 personas desalojadas en siete fiestas clandestinas

1 hora atrás
Sucesos

El TSJ anuló la caducidad de un trámite y ordenó resolver el reclamo de un policía

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.