jueves 18 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas Análisis internacional
Mondo cane

Bielorrusia y Polonia, conflicto en ciernes

Por Gonzalo Fiore

Gonzalo Fiore - Especial Por Gonzalo Fiore - Especial
18 de noviembre de 2021
Bielorrusia y Polonia, conflicto en ciernes

La frontera de Polonia y Bielorrusia se ha convertido en una caldera de problemas internacionales durante las últimas semanas. Esto se debe a una crisis migratoria de grandes magnitudes con pocos precedentes en la región. De acuerdo con el ministro de Defensa polaco, Mariusz Blaszczack, se produjeron “cientos de intentos” por parte de los migrantes para ingresar a Polonia. Muchos de ellos fueron detenidos, lo que aumentó las tensiones y las acusaciones mutuas entre ambos gobiernos.

Por un lado, el presidente bielorruso, Aleksander Lukashenko, acusa como responsable de la crisis al gobierno de su vecina Polonia. Recientemente, el mandatario que más tiempo está en el poder en Europa aseguró que se está “llevando a cabo una guerra” utilizando a los migrantes como elemento de “chantaje”. Por su parte, el primer ministro polaco Mateusz Morawiekci hizo acto de presencia en la frontera, y acusó a Bielorrusia de llevar adelante “un nuevo tipo de guerra” y de utilizar a los migrantes como “escudos humanos”.

Autoridades de la Unión Europea también se pronunciaron, tildando de “gangster” a Lukashenko. En un tono similar, la canciller saliente de Alemania, Angela Merkel, le pidió a Putin que se pronuncie para presionar al gobierno bielorruso.

Quienes se posicionaron a favor de Minsk fueron los rusos. Vladimir Putin tiene en Lukashenko a una especie de aliado incomodo, pero aliado al fin. Cuando estallaron las protestas masivas en Bielorrusia hace algunos meses, tras las elecciones tildadas como “fraudulentas” por gran parte de la comunidad internacional, el Kremlin apoyó al gobierno bielorruso. En una región compleja, Rusia prefiere a un viejo conocido como el presidente de Bielorrusia antes que contribuir a generar aún más estabilidad en el país. Lukashenko le asegura a Putin, al menos, un gobierno que no sea pro estadounidense en su zona de influencia inmediata. Por lo pronto, Moscú acusa a la Unión Europea de ser incapaz de solucionar la problemática migratoria.

De acuerdo con Bruselas, Lukashenko se comportó de manera irresponsable al invitar a su territorio, con visas de turista, durante varios meses a personas provenientes de países en conflicto como Afganistán, Irak o Siria. El problema es que, según acusan las autoridades europeas, el gobierno bielorruso luego los incentivó a cruzar la frontera hacia Polonia, es decir, dentro de los limites territoriales de la Unión Europea.

El conflicto entre la UE y Lukashenko no es nuevo, ya durante las protestas contra las elecciones, los principales dirigentes europeos se pronunciaron en contra del gobierno bielorruso, al cual califican directamente de dictadura. Esto, al mismo tiempo, genera un conflicto político con la Rusia de Putin, a quien presionan para que deje de apoyar al gobierno de Minsk. El bielorruso había competido hace unos meses con Svetlana Tikhanovskaya, una ama de casa sin previa experiencia política que se presentó a último momento debido a la detención de su esposo, Siarhei Tsikhanouski, un candidato opositor y activista prodemocracia.

Lukashenko gobierna su país desde 1994, le gusta definirse a sí mismo como “autoritario”. Es, además, un declarado “nostálgico” de la Unión Soviética, donde nació e hizo sus primeros pasos como dirigente político. De hecho, fue el único parlamentario que votó en contra de la disolución de la URSS en 1991. A su vez, participó del intento de golpe de Estado llevado adelante por la línea dura del Partido Comunista soviético, en las navidades de ese año, contra el gobierno de Mijail Gorbachov. Por ello, apela de manera constante al “pasado y destino común” de Rusia y Bielorrusia.

La relación entre Putin y Lukashenko ha tenido sus vaivenes. A pesar de las constantes apelaciones al pasado común, quienes lo conocen de cerca, aseguran que Putin detesta a Lukashenko. El bielorruso mantuvo su cercanía con el Kremlin especialmente para beneficiarse del petróleo barato ruso. Cuando se produjeron las protestas masivas contra el gobierno bielorruso tras las elecciones, algunos analistas preveían que Moscú podía implementar una solución similar a las que ya llevó adelante en otros países de la órbita ex soviética, como Georgia (en 2008) o Ucrania (en 2014). Sin embargo, una intervención militar no le interesa a Putin en este caso, su temor es que la caída de Lukashenko signifique un nuevo gobierno que acerque al país a Occidente, alterando de esta manera el delicado equilibrio geopolítico que viene construyendo en la región en las últimas décadas.

Es difícil avizorar aún qué puede llegar a suceder en esa frontera caliente. El conflicto ha escalado, como era predecible, involucrando a los distintos sectores interesados en la región. Tanto Rusia como la Unión Europea prefieren que se resuelva de manera pacífica. A Lukashenko le es de cierta utilidad tener un enemigo externo en un contexto donde los apoyos internos son cada vez menores. Mientras tanto, los migrantes, al igual que en otros lugares del mundo, son utilizados como escudo humano o moneda de cambio en el marco de una situación que los excede. Nadie parece demasiado interesado en solucionar las aristas humanitarias del problema y ocuparse realmente de ellos, los descartados por partida doble.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Estados Unidos en un clima envenenado
El ojo de Horus

Avance de casos. Mucha esperanza / Vicios intocables

17 de septiembre de 2025
Estados Unidos en un clima envenenado
Análisis internacional

Mondo Cane. Estados Unidos en un clima envenenado

17 de septiembre de 2025
El antídoto frente a la discriminación por edad
Club de la Porota

Narrativas regenerativas. El antídoto frente a la discriminación por edad

11 de septiembre de 2025
A un año del acuerdo por la educación
Análisis internacional

Asia. Nepal: la rebelión de una generación contra la corrupción

10 de septiembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Tercera Marcha Federal Universitaria

Contra el veto. Tercera Marcha Federal Universitaria: jornada de movilización en Córdoba

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Compromiso de conservación. Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Amplio apoyo de la Legislatura cordobesa  a la ley de financiamiento universitario

Rechazo al veto. Amplio apoyo de la Legislatura cordobesa a la ley de financiamiento universitario

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Belgrano va por las semifinales ante Newell’s Old Boys

Copa Argentina. Belgrano va por las semifinales ante Newell’s Old Boys

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

River cayó 2-1 con Palmeiras en el Monumental

4 horas atrás
Hoy Córdoba

Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

5 horas atrás
Fútbol

El sueño sigue intacto para Belgrano: dominó a Newell’s y consiguió el pase a las semifinales

5 horas atrás
Hoy Mundo

Crece la presión internacional por un alto el fuego en Gaza

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.