sábado 5 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas Análisis internacional
Mondo cane

Colombia ante las puertas de la historia

Por Gonzalo Fiore

Gonzalo Fiore - Especial Por Gonzalo Fiore - Especial
26 de mayo de 2022
Colombia ante las puertas de la historia

El próximo domingo se llevarán adelante las elecciones presidenciales de primera vuelta en Colombia. Se producen en medio de un contexto enrarecido, donde el principal candidato opositor, Gustavo Petro, tiene que realizar sus actos con fuertes operativos de seguridad e incluso utilizar chalecos antibalas. Sumado a eso, en las últimas semanas, Petro profirió en numerosas oportunidades denuncias de un “golpe a las elecciones”, es decir, un supuesto fraude. Esto no es solo una idea del candidato del Pacto Histórico, sino que también fue secundado por distintos sectores del arco político colombiano. Entre ellos, el ex presidente Andrés Pastrana, que se mostró preocupado e invitó a Petro a su casa. Cabe aclarar que el ex presidente es uno de los principales oponentes políticos e ideológicos del izquierdista ex alcalde de Bogotá.

De acuerdo con la mayoría de las encuestas, y los resultados de las elecciones legislativas del pasado marzo, Gustavo Petro podría convertirse en el primer presidente de izquierda de Colombia, aunque no está claro si le alcanzaría el apoyo popular para triunfar en una primera vuelta. De hecho, lo más probable es que nuevamente se meta en un ballottage, como ya hizo en los comicios de 2018, donde perdió con el actual mandatario, Ivan Duque.

Lo cierto es que, en un contexto de crispación, confusión y esperanza, las elecciones del domingo podrían suponer un quiebre histórico en la política del país cafetero.

A pesar de que Duque afirmó en los últimos días que si pudiera presentarse a los comicios podría resultar triunfador, la popularidad del Gobierno se encuentra en su momento más bajo. Esto se suma a la debacle de la fuerza política a la que pertenece, y que dominó su país durante las dos primeras décadas del siglo XXI. El Centro Democrático, y el uribismo en general, sufrieron una debacle estrepitosa en las legislativas de marzo. El prácticamente nulo apoyo popular de Duque y de su jefe político, Álvaro Uribe, pudo verse patente en las protestas multitudinarias que asoman al país desde hace varios años, profundizadas luego de los daños provocados por la pandemia. Actualmente, los números de la economía no presentan, para nada, un escenario auspicioso socialmente. De acuerdo a la Dirección Nacional de Estadísticas de Colombia (DANE), cerca de dos millones y medio de hogares consumen dos comidas al día, mientras que alrededor del 20% de las familias se encuentra bajo la línea de pobreza.

Al mismo tiempo, el discurso y la figura de Uribe se encuentran asociadas estrechamente a la corrupción y al narcotráfico. Ni Uribe ni los políticos tradicionales del país parecen ya interpelar a su propio pueblo, una sociedad particularmente desigual que sufre desde hace demasiado tiempo no sólo las revueltas violentas, sino también las masacres perpetradas contra militantes sociales o lideres comunitarios.

Sumado esto al inmenso poder del que gozan las fuerzas de seguridad colombianas, muy superior al que tienen en otros países de América Latina. La policía es parte del ministerio de Defensa, y de acuerdo con sus estatutos, su mayor objetivo es luchar contra “las guerrillas marxistas”. Esto permite que sus miembros sean juzgados por tribunales especiales integrados por sus pares y no por la justicia civil.

Uno de los grandes escollos que tienen Petro y su coalición es que, hasta ahora, la izquierda en Colombia siempre fue identificada con las guerrillas y los grupos insurgentes. El mismo Petro integró el grupo guerrillero Movimiento 19 de Abril, más conocido como M-19. Aunque lo hizo a finales de los 70, y con apenas 18 años, sus detractores no se lo perdonan. En paralelo a esto, Petro desarrolló una actividad política legal que lo llevó a ser concejal de la ciudad de Zipaquirá. En aquel momento, aunque Colombia no atravesaba una dictadura militar propiamente dicha, regía un Estado de Sitio casi permanente. En 1984, Petro ingresó a prisión. Al año siguiente, mientras Petro estaba en prisión, el M-19 protagonizó la sangrienta toma del Palacio de Justicia, donde murieron 98 personas y desaparecieron otras 11. Finalmente, la guerrilla se desmovilizó en 1990, tras los acuerdos de paz establecidos con el gobierno del entonces presidente Virgilio Barco. Luego, Petro retornó a la vida civil. Intentó sin éxito ser alcalde de Bogotá en 1997, para finalmente lograrlo en 2012, previo paso por el Senado.

Colombia nunca tuvo a un presidente que se reivindicara realmente de izquierda. Durante los tiempos del “giro a la izquierda” en América Latina, Uribe se enfrentó abiertamente al chavismo y a los gobiernos progresistas. Lo más cercano podría haber sido Jorge Eliécer Gaitán, del Partido Liberal, cuyo asesinato en 1948 desató el llamado Bogotazo y dio el pistoletazo de salida a una cruenta guerra civil entre los liberales y los conservadores, con más de 200.000 muertos. Entre los años 70 y 90, los carteles de la droga asesinaron a cuatro candidatos presidenciales. Tras el final de la guerra civil tanto liberales como conservadores se alternaron en el poder, marginaron a las fuerzas políticas de izquierda, y establecieron un “sistema” político donde nada cambiaria en medio siglo. Hubo un consenso absoluto entre ambos partidos respecto de combatir a las guerrillas y de no transformar las estructuras sociales, con una desigual distribución de la tierra y del ingreso. Esto puede comenzar a cambiar el domingo, si es que las fuerzas de la historia, por una vez, deciden ser benévolas con los colombianos.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo
Club de la Porota

Por un mundo para todas las edades. Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

4 de julio de 2025
Chile
Análisis internacional

Mondo Cane. Chile: una elección entre el comunismo y la ultraderecha

2 de julio de 2025
Policía de Córdoba
El ojo de Horus

Casos recientes. ¡Otra vez sopa! / El fugitivo (que no fue)

2 de julio de 2025
Club de la porota
Club de la Porota

El Club de la Porota. El Club de la Porota de fin de junio

26 de junio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Festejo deportivo. Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Boletín Oficial. El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

Por Pasilleos de Córdoba
3 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

3 minutos atrás
Nacional

Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

16 minutos atrás
Automovilismo

Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1: Colapinto eliminado en la Qualy 1

1 hora atrás
Sociedad

Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

16 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.