miércoles 29 de junio
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
7 °c
Córdoba
12 ° Jue
16 ° Vie
13 ° Sáb
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas Análisis internacional
Mondo cane

Nuevo capítulo en las relaciones entre Chile y Argentina

Por Gonzalo Fiore

Gonzalo Fiore Por Gonzalo Fiore
7 de abril de 2022
0
Nuevo capítulo en las relaciones entre Chile y Argentina
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El flamante mandatario de la República de Chile, Gabriel Boric Font, mantuvo la tradición de sus predecesores y realizó su primer viaje presidencial a la República Argentina el pasado lunes. Sin embargo, a diferencia de quienes lo antecedieron en el Palacio de la Moneda, la sintonía que demostró Boric con el gobierno argentino fue prácticamente total. En ese sentido, sus actividades en el país no estuvieron centradas en “resolver” las cuestiones problemáticas entre ambos Estados, como sí hicieron los presidentes anteriores, sino, más bien, en resaltar las coincidencias y los proyectos en conjunto a futuro. Además, su visita estuvo repleta de simbolismos y guiños a distintos sectores progresistas, tanto de Argentina como de Chile. Boric afirmó que ambos países deben “fortalecer” los vínculos “tanto en términos comerciales, políticos, como culturales”. Ya en su discurso de asunción el 11 de marzo pasado, el presidente chileno se mostró decidido a dejar de “mirar con distancia a nuestros países vecinos”, marcando, de esta manera, un nuevo capítulo en las relaciones de Chile con el resto de la región.

Incluso durante los años del llamado “giro a la izquierda” u “ola rosa” de gobiernos progresistas en América Latina, durante la primera década de los años 2000, Chile se mantuvo en gran medida ajeno a esta tendencia. A pesar de que una mujer socialista con destacada trayectoria, como Michelle Bachelet, fue la presidenta del país, no se produjeron cambios estructurales profundos ni adentro ni en lo que respecta a sus relaciones exteriores. Históricamente, Santiago miró mucho más al Pacífico que a sus vecinos. Boric parece dispuesto a pasar página de una vez, inaugurando una nueva visión de lo que debe ser la política exterior chilena. En ese sentido, la visita a Argentina, en un contexto de crisis económica y política dentro de la coalición gobernante, es un hecho que no pasó desapercibido. Esta vez, el gobierno chileno ha asegurado que se enfocará en retomar y profundizar sus relaciones bilaterales con países como la misma Argentina, pero también Bolivia y Perú, no necesariamente centrándose en los temas pendientes sino en una nueva agenda de cooperación y desarrollo.

El gabinete de Boric es verdaderamente paritario, con una mayoritaria presencia femenina, ya que las políticas de genero son una cuestión central en su plataforma política. La canciller chilena también es una mujer, Antonia Urrejola, quien afirmó que los vínculos bilaterales con Argentina no deben centrarse en los problemas limítrofes (que, efectivamente, existen) sino en asuntos en común. Por ello, los encuentros no se limitaron meramente a las cumbres entre los presidentes. Se produjeron reuniones entre los ministros chilenos con sus contrapartes argentinos, lo que llevó a la discusión sobre acuerdos de cooperación en diferentes áreas, desde la economía o el comercio a la defensa.

Boric, además, se mostró cercano a la cultura argentina: recorrió librerías en Buenos Aires como el Ateneo Grand Splendid, subió un video a sus redes sociales escuchando “Artaud”, de Pescado Rabioso, recibió “Clics Modernos”, de Charly García, de la mano de Alberto Fernández, y se fotografió frente al icónico cuadro del abrazo entre Juan y Eva Perón en el balcón de Casa Rosada.

Boric ha despertado grandes esperanzas entre los sectores progresistas latinoamericanos. Debido a su juventud, pero también, a su impronta y a su discurso, que lo muestra como el principal representante de una izquierda fresca, dispuesta a dar las disputas económicas necesarias al mismo tiempo que respetuosa de la institucionalidad, los derechos humanos, y el buen funcionamiento de los mecanismos democráticos. Además, su cercanía con los movimientos feministas y los nuevos emergentes políticos de los últimos años lo ponen en un lugar privilegiado a la hora de encabezar un proyecto verdaderamente emancipador. En ese sentido, sus desafíos son muchos y muy variados. En un país que este año se encuentra discutiendo nada más y nada menos que una nueva Constitución, su liderazgo será puesto a prueba en más de una ocasión durante los próximos meses. Boric, asegura, viene a cambiarlo todo, pero para eso deberá tener una muñeca política tan firme como cautelosa, que le impida dar pasos en falso, sin por ello dejar de lado las transformaciones que prometió.

El viaje de Boric coincidió con la conmemoración del Abrazo de Maipú, del 5 de abril de 1818. Allí, el general José de San Martín y el general Bernardo O’Higgins definieron la independencia de Chile. A pesar de algunos vaivenes históricos, los vínculos entre Argentina y el Estado trasandino son profundos e indisolubles. El actual presidente, el más joven de la historia de su país, tiene una amplia comprensión de la historia, lo que lo ayuda a poder definir de manera más clara el futuro.

La sintonía entre Alberto Fernández y su homólogo vecino se notaron desde el minuto uno. Por supuesto, eso por si sólo no alcanza, pero sí ayuda en gran medida a que los vínculos bilaterales se aceiten y se profundicen. Si todo sale de acuerdo con lo propuesto por Boric y Fernández, está claro que las relaciones entre los países vecinos entrarán en una nueva etapa, quizás, la más importante de las últimas décadas. El desafío será sostenerlo a lo largo del tiempo, solucionando los conflictos y buscando el mayor entendimiento posible. América Latina lo necesita.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El practicón y la santidad del comer
Un pedante en delantal

Un pedante en delantal. El practicón y la santidad del comer

29 de junio de 2022
Un siglo de Rodolfo Kusch
El centinela ciego

Lectura de los viernes. Un siglo de Rodolfo Kusch

24 de junio de 2022
¿Qué será de nosotros?
Club de la Porota

Club de la Porota. ¿Qué será de nosotros?

24 de junio de 2022
Colombia y una nueva ola progresista en América Latina
Análisis internacional

Mondo cane. Colombia y una nueva ola progresista en América Latina

23 de junio de 2022
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

5 lugares en las sierras de Córdoba para ir a merendar en invierno

Casas de té. 5 lugares en las sierras de Córdoba para ir a merendar en invierno

Por Redacción
27 de junio de 2022
0

Vio un truco por televisión para ganar la lotería, jugó y ganó US$ 100.000

Insólito. Vio un truco por televisión para ganar la lotería, jugó y ganó US$ 100.000

Por Redacción
27 de junio de 2022
0

Evacúan un edificio en Nueva Córdoba con peligro de derrumbe

Importante rajadura. Evacúan un edificio en Nueva Córdoba con peligro de derrumbe

Por Redacción
27 de junio de 2022
0

Falleció una joven tras haber sido prendida fuego por su novio

Nuevo femicidio en Córdoba. Falleció una joven tras haber sido prendida fuego por su novio

Por Redacción
28 de junio de 2022
0

Psicólogos denuncian a Apross por condiciones «extorsivas»

Desde el Colegio profesional. Psicólogos denuncian a Apross por condiciones «extorsivas»

Por Redacción
28 de junio de 2022
0

Últimas destacadas

Política

La UCR ratificó su rechazo a la re-reelección de intendentes

6 horas atrás
Sociedad

Buscan cambiar los horarios de atención comercial y bancaria

6 horas atrás
Economia

La automotriz Renault ratificó inversiones en nuestra provincia

6 horas atrás
Economia

El BCRA admitió que se intenta evitar una «devaluación brusca»

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Contacto
  • Política de privacidad

Últimas Noticias

  • La UCR ratificó su rechazo a la re-reelección de intendentes
  • Buscan cambiar los horarios de atención comercial y bancaria
  • La automotriz Renault ratificó inversiones en nuestra provincia
  • El BCRA admitió que se intenta evitar una «devaluación brusca»
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
ó

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google
ó

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
¡Elegí tu comercio y accedé al regalo!