viernes 18 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas Análisis internacional
Mondo cane

Ucrania invade Rusia: ¿la dinámica cambia?

Por Gonzalo Fiore

Gonzalo Fiore - Especial Por Gonzalo Fiore - Especial
22 de agosto de 2024
Ucrania invade Rusia: ¿la dinámica cambia?

En un giro sorprendente del conflicto entre Ucrania y Rusia, las fuerzas ucranianas han logrado una incursión significativa en territorio ruso, capturando aproximadamente 1.150 kilómetros cuadrados y 82 localidades en la región de Kursk. Esta ofensiva, lanzada el 6 de agosto pasado, ha sido descrita como una de las más importantes desde el inicio de la guerra, con implicancias profundas tanto para la dinámica del conflicto como para la percepción pública en Rusia.

Desde principios de 2024, Rusia ha intensificado sus ataques contra la infraestructura energética de Ucrania, causando daños significativos en aproximadamente la mitad de la capacidad de generación de energía del país. Esta estrategia ha tenido un impacto directo en la vida cotidiana de los ucranianos y en la capacidad del país para llevar a cabo operaciones militares y civiles. A pesar de estas adversidades, Ucrania ha demostrado una notable capacidad para responder y adaptarse a la situación.

Las fuerzas rusas están enfrentando una tasa alarmante de bajas, con informes que sugieren la pérdida de aproximadamente 1.000 soldados diarios. Entre mayo y junio de este año, las fuerzas rusas sufrieron cerca de 70.000 bajas, reflejando el alto costo del conflicto para Rusia. Este desgaste ha dejado al ejército ruso en una posición vulnerable, facilitando la sorprendente incursión ucraniana en Kursk.

Esta incursión ha sido calificada como una respuesta estratégica a las agresiones rusas y un intento de aliviar la presión en el frente oriental. Este avance ha forzado a Rusia a concentrar sus esfuerzos en recuperar su propio territorio, lo que ha puesto de relieve la capacidad de Ucrania para llevar a cabo operaciones de gran envergadura a pesar de sus recursos limitados.

El ataque ha sorprendido a Rusia y ha revelado deficiencias en la preparación y la capacidad de respuesta de las fuerzas del Kremlin. Inicialmente, las autoridades rusas minimizaron el impacto del ataque, tratándolo como una simple incursión de fuerzas irregulares. Sin embargo, posteriormente se vieron obligadas a reconocer la magnitud del avance ucraniano. Por esta razón, el presidente Vladimir Putin calificó la ofensiva como una «provocación a gran escala» y ordenó la evacuación de 200.000 civiles de las regiones fronterizas, una medida que generó considerable incomodidad en Moscú.

Hasta ahora, las armas que las potencias occidentales habían entregado a Ucrania sólo habían sido utilizadas de manera defensiva. Se trata de tecnología moderna, entre ello, aviones F-16 y armas de última generación que los rusos no tenían muy en claro si efectivamente se encontraba en poder de los ucranianos. Que esto haya sido usado de manera ofensiva en lugar de defensiva, también generará cuestionamientos internos dentro de los países socios de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) respecto de si ese fin es el adecuado para la ayuda militar entregada a Kiev con el objetivo de que se defienda de la agresión de Moscú.

La incursión ha tenido un impacto significativo en la percepción pública y la política interna en Rusia. Los medios de comunicación rusos han recurrido a la narrativa histórica de la Gran Guerra Patria para enmarcar el conflicto, comparando a las fuerzas de Kiev con los nazis, a pesar de la falta de evidencia que sustente estas acusaciones. Esta táctica busca desviar la atención de la pérdida de terreno y las dificultades internas que enfrenta Rusia.

Las autoridades rusas han declarado el estado de emergencia en la región de Kursk y han informado que han logrado detener algunos de los avances ucranianos. Sin embargo, el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky ha afirmado que las tropas ucranianas continúan avanzando y que han establecido una «comandancia militar» en las áreas ocupadas, lo que sugiere un esfuerzo por consolidar el control sobre el territorio capturado.

La incursión ucraniana ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de las defensas rusas y ha planteado interrogantes sobre la viabilidad de una victoria rápida para Rusia. Mientras tanto, Ucrania sigue enfrentando desafíos significativos, especialmente en la región del Donbás, donde Rusia continúa avanzando y capturando territorios estratégicos.

La dinámica del conflicto sigue siendo fluida, y las decisiones tácticas y estratégicas tomadas en los próximos meses serán cruciales para determinar el curso futuro de la guerra. La ofensiva en Kursk ha demostrado la capacidad de Ucrania para desafiar las expectativas y llevar la guerra a la misma Rusia, desafiando la narrativa de una victoria aplastante que muchos esperaban.

El avance de Ucrania en Kursk representa un punto de inflexión en el conflicto, subrayando tanto el costo humano y estratégico para Rusia como la determinación y capacidad de Ucrania para llevar a cabo operaciones de gran escala. Mientras las fuerzas rusas luchan por recuperar el terreno perdido y ajustar sus estrategias, el futuro del conflicto dependerá de cómo ambas partes manejen las consecuencias de esta significativa ofensiva y de las dinámicas en juego en los próximos meses.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Guerra en Ucrania
Análisis internacional

Mondo Cane. Trump, Ucrania y la guerra que no termina: la amenaza del 100%

16 de julio de 2025
Carlos Rosenkrantz
El ojo de Horus

Injusticias. ¿Por qué? / Carlos Rosenkrantz hace lo que no se puede

16 de julio de 2025
Derecho de la vejez: ¿Qué humanidad estamos dispuestas a reconocer?
Club de la Porota

Vejez como revolución. Derecho de la vejez: ¿Qué humanidad estamos dispuestas a reconocer?

10 de julio de 2025
cadáver en un placar
El ojo de Horus

Casos recientes. El cadáver en un placar / Nueva fiscalía para delitos cibernéticos

9 de julio de 2025

Noticias más leídas

En un plenario virtual, la conducción de la UCR cordobesa sellaría una alianza con LLA

Elecciones. En un plenario virtual, la conducción de la UCR cordobesa sellaría una alianza con LLA

Por Redacción
16 de julio de 2025
0

Alertan por un brusco cambio de tiempo desde esta noche

En Córdoba. Alertan por un brusco cambio de tiempo desde esta noche

Por Redacción
15 de julio de 2025
0

Fallecen 6 personas por mes en la ciudad por siniestros viales. El 58% de los conductores excede los límites de velocidad establecidos en la ciudad.

Seguridad vial. Vuelven los controles de velocidad en la ciudad: desde cuándo multarán

Por Redacción
16 de julio de 2025
0

Una masterclass gratuita para moverse y celebrar el Día del Amigo

Zumba y ritmos. Una masterclass gratuita para moverse y celebrar el Día del Amigo

Por Redacción
16 de julio de 2025
0

Banco Nación lanza créditos de hasta $100 millones para autos nuevos y usados

Requisitos y condiciones. Banco Nación lanza créditos de hasta $100 millones para autos nuevos y usados

Por Redacción
16 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

La policía de Córdoba sufrió un ciberataque

1 hora atrás
Nacional

Sin Llaryora, Francos compartió un cóctel con gobernadores

2 horas atrás
Fútbol

Rodrigo Saravia se convirtió en el sexto refuerzo

3 horas atrás
Nacional

El Gobierno apelará el fallo que suspendió la disolución de Vialidad

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.