sábado 5 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas Club de la Porota
Club de la Porota

Identidad de género y diversidad sexual en las personas mayores

Club de la Porota

Redacción Por Redacción
20 de octubre de 2023
Identidad de género y diversidad sexual en las personas mayores

En el marco de las Capacitaciones de los equipos técnicos, impulsadas por la Secretaría de Políticas para Personas Mayores, del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Córdoba, pudimos dialogar con Claudio Barbero, especialista en temas de identidad de género y diversidad sexual, acerca de cómo pensar y reflexionar sobre estas temáticas en el campo de la gerontología. Queríamos compartirles algunas de las definiciones que Claudio, tan generosamente, nos brindó.

Porota: ¿Cuáles crees que son las mayores dificultades que tenemos hoy socialmente para incorporar estas temáticas (género y diversidad sexual) para adaptar las diversidades y para también adaptar el propio proceso de envejecimiento en el marco de esas diversidades?

Claudio Barbero: El primer desafío es tener en consideración que hemos sido inscriptas e inscriptos en esta sociedad a través de ciertos procesos en la familia, en la educación, en el ámbito de las amistades, en la sociedad. Y en ese proceso de socialización, esa inscripción nos ha transmitido contenidos, miradas, valoraciones respecto de lo que somos como personas: personas que desarrollamos una identidad de género, que tenemos ciertos deseos y atracciones sexuales, y que en la socialización hegemónica se aprenden ciertas orientaciones y ciertas vivencias y que otras no son las adecuadas, no están permitidas, son equivocadas. Esos aprendizajes que grabamos a fuego en la socialización son nuestro primer desafío como personas. De trabajarlos y de mirarlos, porque allí reside la primera dificultad, el primer obstáculo para la aceptación de toda la diversidad, de vivencias y expresiones que tiene la sexualidad y el género como tal. Entonces pienso que allí reside la mayor resistencia, que es cuando no nos damos cuenta de que estamos mirando, pensando y valorando estas vivencias desde un lugar que hemos aprendido, por lo tanto que es algo que se puede desaprender. Entonces no es que no sabemos nada de estos temas y que nos venimos a formar acá o en estos espacios, sino que lo que sabemos son contenidos opresivos, son contenidos que violentan otras expresiones de la sexualidad y del género. Y en segundo lugar pienso en una resistencia desde las organizaciones mismas y de espacios más institucionalizados que están en contra expresamente de estas políticas. Ya no es solamente darnos cuenta de que hemos sido socializadas y socializados en esos entornos tan hegemónicos, sino ya es tomar la decisión de enfrentar estas políticas. Lo cual tiene otros ribetes y otras connotaciones, pero sí que es cierto que hay movidas sociales de instituciones y de ideologías, que no acordando con esto, quieren frenar el impulso que vienen tomando en los últimos 40 años las políticas de género en nuestro país, de género y de sexualidades. Entonces allí sí claramente que el discurso para poder articular con esas resistencias, dialogar con esas resistencias, desarticularlas sería la palabra, el discurso y anclar un nuevo discurso en nuestras normas, en nuestras leyes que afortunadamente tenemos como país.

P: ¿En qué pequeños actos podemos interpelar esas narrativas que sugieren que las personas mayores son frágiles, susceptibles de ser tuteladas? ¿Qué consejos nos podrías dar para la práctica diaria, y cómo mirar y tratar a los “otros” que percibimos fuera de nuestra norma?

C.B: Convivimos cotidianamente con personas mayores, en la familia, en el trabajo, en los distintos espacios sociales. Las personas mayores están acá, forman parte de nuestra vida, de la vida de todos, entonces es necesario realizar una transformación profunda de nuestra cotidianeidad. En qué pienso concretamente: romper los prejuicios, no presuponer que no tienen afectividad, deseos; no hablo solo del deseo sexual sino del deseo hacia otras personas para compartir desde el afecto. No presuponer que no tienen necesidad de cobijo, de un abrazo. No vamos a poder desarmar nuestros prejuicios si no empezamos a mirar a esas personas mayores que forman parte de nuestro cotidiano con otros ojos, con otra mirada, en la cual les habilitemos otras posibilidades por fuera de lo establecido. Vivimos en una sociedad donde hay mucho tabú en lo relacionado al deseo y a la atracción, donde se invisibilizan estas cuestiones y se da un proceso de infantilización de las personas mayores, se las recluye, se las pone en el clóset, por el mero hecho de que están atravesando un ciclo vital, donde creemos que estas cuestiones no son de relevancia y que hay otros asuntos que sí son de relevancia en la agenda de la persona mayor. Necesitamos, como sociedad, tener una mirada que empodere a los “viejos y viejas”, que dejemos de representar sus deseos y que sean ellos quienes ejerzan su autorepresentación. Creo firmemente que no hay edad, no hay límites para la expresión, para el afecto, para el deseo y para ejercer una plena sexualidad. En síntesis: la clave para cambiar esta mirada está en el trato con las personas que comparten nuestra cotidianeidad. No imaginarlo como un escenario a futuro o de gente que está en otro lugar. Es ahora y es acá

¿Quién es Claudio Barbero?

Claudio Barbero es profesor en Filosofía y Ciencias de la Educación, Licenciado en Trabajo Social por la Universidad Nacional de Córdoba, Especialista en Educación por el Colegio Profesional de Servicio Social de Córdoba, Diplomado en Análisis y Abordaje del Acoso Escolar: Bullying, por la Universidad Nacional de Villa María y Diplomado Superior en Derechos Humanos y Diversidad Sexual (FALGBT-CLACSO). Integra el foro permanente de Trabajo Social, Géneros y Diversidad Sexual de la Federación Argentina de Asociaciones Profesionales de Servicio Social (FAAPSS).

22 años de trabajo acompañando a personas en situación de soledad no deseada o elegida

Desde El Club de la Porota queremos felicitar a la Fundación Manos Abiertas y a su programa “Canas al viento. Envejecer en movimiento”, por la trayectoria y todo el trabajo que realizan por y para las personas mayores. El objetivo principal de este programa es disminuir el sentimiento de soledad en las personas mayores, a través del acompañamiento presencial que realizan sus voluntarios al domicilio o residencia de las personas que se sienten solas creando un vínculo de afecto y amistad.

¿Qué es la soledad no elegida?

La soledad no elegida, es el sentimiento que se produce cuando una persona no está satisfecha con sus relaciones sociales, ya sea porque son menores en cantidad o peores en calidad de lo que desearía. Cuando ese equilibrio entre las relaciones que deseamos y las que tenemos se rompe, quedando estas últimas por debajo de lo que desearíamos, se da origen al sentimiento de soledad, que al permanecer en el tiempo se transforma en crónica. Al ser la soledad un “sentimiento” se minimiza su impacto y las consecuencias negativas que tiene a nivel individual y social, siendo un riesgo grave de salud pública.

Canas al viento es una respuesta concreta a esta creciente realidad, disminuyendo los efectos negativos de la soledad no elegida en las personas mayores, aumentando su autoestima, el disfrute y la participación activa.

“Canas al viento” se compone de siete propuestas: Córdoba de antaño, café club, radioteatro, teatro, el consejo de los sabios, círculos de sabiduría y recetario ancestral que involucran a múltiples actores que trabajan conjuntamente con los mayores, priorizando los vínculos intergeneracionales.

Celebramos estas iniciativas y deseamos que en el futuro sean muchas más. ¡Felicidades a todos y a todas los que forman parte de estos espacios que además son intergeneracionales, ya que los y las voluntarias son personas de todas las edades!

Si deseas que alguna de ellas te visiten y/o acompañen comunicate a los siguientes teléfonos: 0351 4235140 o al WhatsApp 351 – 6512728.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo
Club de la Porota

Por un mundo para todas las edades. Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

4 de julio de 2025
Chile
Análisis internacional

Mondo Cane. Chile: una elección entre el comunismo y la ultraderecha

2 de julio de 2025
Policía de Córdoba
El ojo de Horus

Casos recientes. ¡Otra vez sopa! / El fugitivo (que no fue)

2 de julio de 2025
Club de la porota
Club de la Porota

El Club de la Porota. El Club de la Porota de fin de junio

26 de junio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Festejo deportivo. Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Boletín Oficial. El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

Por Pasilleos de Córdoba
3 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Tragedia en Cosquín por monóxido de carbono: murieron una mujer y su nieta

51 minutos atrás
Economía y Negocios

Las importaciones argentinas desde Brasil alcanzaron el máximo nivel en 15 años

1 hora atrás
Sociedad

Café, infusiones y bebidas sin alcohol: los nuevos rubros en puestos de diarios y revistas

2 horas atrás
Cultura

Feria Infantil del Libro Córdoba 2025: entrada gratuita y propuestas renovadas para vacaciones de invierno

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.