jueves 10 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas Club de la Porota
Club de la Porota

La vieja familia del Sagrada

Club de la Porota

Redacción Por Redacción
30 de agosto de 2024
La vieja familia del Sagrada

Llego temprano, como casi siempre. Herencia y TOC paterno. No sé muy bien a quién o quiénes buscar. Me esperan un grupo de viejos para tomar un café. Entro al hall del Híper Libertad y no tardo más de 15 segundos en divisar una mesa. Me acerco, cauteloso y pregunto: ¿alguno de ustedes es Darío?

Dardo se da vuelta, me mira: “Darío se fue a su casa porque se olvidó el celular ¿podés creer vos que sea tan boludo?”. Amo el humor cordobés. El chiste me sirve de entrada, se corren las cortinas, se abren las puertas e ingreso a un grupo que me recibe con afecto, como si nos conociéramos todos de toda la vida. Me hacen ser parte, ser uno más de la banda, de los pibes de la Promo 1970 del Colegio Sagrada Familia. “¿Vos sos el escritor?”, pregunta Dardo. “Ponele”, respondo con una sonrisa, y me siento.

Mi primer interlocutor empieza a charlar conmigo, a contextualizar la historia de este grupo de amigos. De a poco van llegando más personas, me saludan como si nada, quizás soy un sobrino o un hijo de alguno de ellos. Somos 6: Darío, Silvano, Norberto, César, Juan y yo. En un rato llegarán Lalo, José, Alfredo y Rodolfo, que lo acaban de operar a corazón abierto y ahí está, firme, Víctor y dos Gustavos. Son 13 y se conocen hace más de 50 años.

Algunos me miran con curiosidad, otros ni me registran. Pero claro, hay una razón para mi presencia allí. Darío, un seguidor de nuestro trabajo en El Club de la Porota, quería que conociéramos a Silvano Lenardoni, uno de los muchachos de la banda.

Mi idea, además de conocer a Silvano y su historia, es poder compartir un café, unas horas de mi vida con ellos, ser de la barra. Quiero conocer cómo son estos chicos que crecieron juntos, que compartieron aulas, recreos, lápices y gomas de borrar, maestros y maestras, anécdotas, risas y lágrimas. ¿Reconocerán a los niños que fueron en esos rostros arrugados, con canas? ¿Se verán haciendo macanas, jodas, sosteniendo el cigarrillo hoy, al igual que lo hacían con 12 o 13 años de edad en alguna esquina oculta de la escuela?

La mesa es un griterío lindo, hay una sensación de jolgorio compartido, las charlas se cruzan, se complementan. Darío muestra una lista de asistencia, donde figuran las amonestaciones. “Fuimos catalogados como la peor promoción de la historia del colegio”, dice orgulloso y sonriente Dardo. Trato de conocerlos, mirar sus gestos, las sonrisas, anotar todo en mi memoria.

El grupo va rotando, alguno se mueve de su silla para ir a hablar con otro y aprovecho para sentarme al lado de Silvano. Lo saludo pero no revelo la razón de mi presencia. Yo solo quiero charlar. Su historia es particular. Se acaba de recibir, a sus 72 años, de Licenciado en Sociología en la UNC. Su logro toma una dimensión gigante al conocer un poco más sobre su vida: unos 10 años atrás le diagnosticaron Mal de Parkinson. Silvano habla bajito, su voz es apenas un susurro, yo me acerco y logramos silenciar el contexto ruidoso que nos rodea. Somos dos hombres, con 30 años de diferencia que nos encontramos desde las palabras, dándonos cuenta de que tenemos muchas cosas en común y que el diálogo fluye.

Sus amigos, los chicos del secundario, remarcan el orgullo que les produjo el título de Silvano y trazan hilos entre aquel muchacho menudito que conocieron desde temprana edad y este reciente Licenciado en Sociología: “Silvano perteneció al grupo de los estudiosos. Son los que siempre tenían muy buenas notas, muy buenas calificaciones en todas las materias, muy respetuoso y muy reservado también”, remarca Norberto. Darío agrega, en la misma sintonía “siempre fue un muchacho de perfil bajo, tranquilo, calmo, muy reflexivo, muy inteligente. Supongo yo que su problema de salud, que el Parkinson, lo debe limitar un poco, pero sin embargo el tipo tiene una voluntad de hierro y va para adelante, y sigue atropellando a la vida, pese a los problemas que tiene, lo cual despierta en mí un gran sentimiento de admiración por él, porque no todos son así”. El logro de Silvano es, en alguna medida, un logro de todos, un orgullo y una felicidad compartida. Dardo va más allá y me pide algo: “Quiero que se haga público lo que te digo de Silvano, muy buena persona, excelente tipo. Y bueno, mira el logro que tiene, habiendo estado enfermo, con COVID, después le agarró la de los mosquitos, y el tipo solito sigue estudiando, y estudiando, y estudiando. Te digo que para nosotros es un orgullo”, remarca con la voz quebrada. Juan y Oscar también expresan las mismas características y el mismo sentimiento.

En un momento de la charla Silvano me cuenta que ahora está haciendo un doctorado y la pregunta surge como reflejo: ¿Qué te lleva a seguir estudiando a esta altura de la vida y en estas condiciones de salud? “Siempre he sido un luchador”, responde él, con la misma sencillez en su voz, sin grandilocuencia ni exageración. Hace un tiempo se empezó a usar una palabra: resiliencia, la capacidad para adaptarse a las situaciones adversas con resultados positivos. Silvano encaja perfecto en esa definición.

Llega el café y las medialunas. Somos un montón de hombres grandes haciéndole un enredo a la pobre moza con nuestros pedidos. Aprovecho el breve silencio de la ingesta para contarles a todos la razón de mi presencia y les agradezco por permitirme ser parte de la barra, aunque sea por esas horas.

Le pregunto a Dardo cómo fue que lograron mantener el grupo a pesar del paso del tiempo: “el día de la graduación, de la fiesta, hicimos una promesa de que nos íbamos a juntar, mientras tuviéramos vida, por lo menos una vez al año”. Y así lo hicieron. Han pasado 54 años desde aquel diciembre del año 1970. Una vez al año, o tres o cinco, o diez, estos pibes se ven la cara, agradecen estar vivos, seguir caminando, seguir luchando y seguir siendo amigos. Eran treinta y pico, quedan 18 y se encuentran en sus diferencias, en los logros de uno de sus compañeros, en un mensaje de whatsapp, en la foto de egresados, en las macanas del pasado, en las ayudas oportunas, en ese café con medialunas, en estas palabras que son, ni más ni menos, que las suyas.

El placer ha sido mío, muchachos. Gracias por dejarme ser uno más.

Por Gringo Ramia, para El Club de La Porota

 

¡Es hoy! y aún tenés tiempo de sumarte

Agó Páez Vilaró es hija del reconocido artista Carlos Páez Vilaró y hermana de uno de los sobrevivientes del accidente de Los Andes. Agó brilla con luz propia. Su vida ha estado atravesada por el arte, la fe, la resiliencia y la creatividad. En la actualidad, Agó es una mujer mayor, activa, que viaja por el mundo para contagiar con sus obras el amor por la vida. En un encuentro íntimo hablará con el Club de la Porota sobre el poder transformador de la creatividad para recrear nuevos sentidos ¿Te sumás? Te esperamos a vos y a quien gustes invitar. Hoy desde las 17:30 hasta las 19:30h en Flowery Espacio (Valle Escondido). La actividad es arancelada. Para más informes e inscripciones comunicarse por mensaje de Whatsapp al 3513062752.

 

Porota sos vos, soy yo, somos todas las personas envejecientes

Seguinos en nuestras cuentas de Instagram y Youtube

@elclubdelaporota.

Web: www.elclubdelaporota.com

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

¿Querés compartirnos lo que sentiste al leer esta nota?

Mandanos un texto, un audio, un video al 351 153062752 o escribinos a porotavida@gmail.com

Nos leemos, nos acompañamos

Fuente: Club de la Porota
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Derecho de la vejez: ¿Qué humanidad estamos dispuestas a reconocer?
Club de la Porota

Vejez como revolución. Derecho de la vejez: ¿Qué humanidad estamos dispuestas a reconocer?

10 de julio de 2025
cadáver en un placar
El ojo de Horus

Casos recientes. El cadáver en un placar de Nueva Córdoba / Nueva fiscalía para delitos cibernéticos

9 de julio de 2025
BRICS
Análisis internacional

Mondo Cane. BRICS, EE.UU. y el nuevo mapa global: el lugar que América Latina ya no puede ignorar

9 de julio de 2025
Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo
Club de la Porota

Por un mundo para todas las edades. Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

4 de julio de 2025

Noticias más leídas

Natalia de la Sota

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

Por Juan Manuel Fernández-Especial
7 de julio de 2025
0

Javier Milei calificó de «opereta» la edición de un video de Alejandro Fantino

Fake news. Javier Milei calificó de «opereta» la edición de un video de Alejandro Fantino

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Hallan una fosa con cadáveres cerca del ex centro clandestino Campo de la Ribera

En investigación. Hallan una fosa con cadáveres cerca del ex centro clandestino Campo de la Ribera

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Buscan contener a adultos mayores  ante la soledad no deseada

Observatorio municipal. Buscan contener a adultos mayores ante la soledad no deseada

Por Redacción
9 de julio de 2025
0

Detuvieron a una banda que robó celulares en el recital de Los Piojos

Gobernadores responden. Sesión inédita en el Senado que podría ser un revés para el Gobierno

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Preska citó a una audiencia tras la apelación por YPF

1 hora atrás
Nacional

El Senado aprobó el aumento del bono jubilatorio, la recomposición del 7,2% y la extensión de la moratoria

3 horas atrás
Nacional

Villarruel le respondió a Bullrich: «Antes de hacerse la picante repase la Constitución»

3 horas atrás
Economía y Negocios

El Gobierno prorroga intervención en Corredores Viales

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.