jueves 1 de junio
10 °c
Cordoba
22 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Gente
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Gente
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas Club de la Porota
Club de la Porota

Tomá Nota, un podcast en el que hablamos de vejez con las juventudes

Club de la Porota

Redacción Por Redacción
31 de marzo de 2023
Tomá Nota, un podcast en el que hablamos de vejez con las juventudes
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Estudiante: ¿Qué es para vos la gerontología?

Sol: Quienes envejecemos somos personas. Las personas somos un todo muy complejo y diverso. Por eso es importante, cuando nos miramos y estudiamos, abordarnos de forma integral. La gerontología es la ciencia que se dedica a estudiar los diversos aspectos de la vejez y del envejecimiento de una población. Se trata de conocer y estudiar las dimensiones biológicas, psicológicas, sociales, espirituales, culturales, económicas, ecológica, recreativas, ocupacionales o productivas, educativas, cognitivas, sexuales, legales y sanitarias de las personas que envejecen, o sea de cada uno de nosotros.

Lo que debemos tener en claro es que quienes envejecemos somos personas. Vos envejeces, yo envejezco, un bebé que acaba de nacer envejece. El envejecimiento es un proceso atado a la vida, propio de la vida. Envejecer es vivir, vivir es envejecer. Por eso la gerontología es una ciencia compleja, porque debe mirar individual y colectivamente el proceso de envejecimiento y no sólo pensar en las personas mayores del presente sino en las generaciones de mayores de los próximos años.

Para mí, la gerontología es la ciencia del presente y del futuro próximo. Tenemos que comenzar a mirar al envejecimiento poblacional como lo que es: UNA VERDADERA CONQUISTA DE LA HUMANIDAD. Le hemos ganado al paso del tiempo. Estamos viviendo cada vez más años. Por eso me gusta decir y reiterar que tenemos que referirnos a la vejez, a las vejeces y/o al envejecimiento de la población NO como un problema, sino más bien como una verdadera conquista, un verdadero tesoro. No es una problemática sino más bien, una temática que llegó para quedarse.

Estudiante: El Club de la Porota es un espacio de comunicación que promueve nuevas formas de mirar, interpretar, reflexionar sobre la vejez y las personas mayores. ¿Cómo es el trabajo de producción de un medio con mirada gerontológica?

Sol: Producir contenido gerontológico es una invitación a conectar con el propio proceso de envejecimiento, con la vitalidad que nos atraviesa. Es una invitación a desafiar los estereotipos y prejuicios, a preguntarnos una y otra vez si eso que alguna vez creímos es o debe ser realmente así. Es animarse a pensar de otro modo, una invitación a hacernos preguntas:

  • ¿Por qué las canas tienen mala fama?
  • ¿Por qué los hombres canosos tienen mejor prensa que las mujeres canosas?
  • ¿Por qué tenemos tanto miedo a envejecer?
  • ¿La vida se termina cuando nos jubilamos?
  • ¿Todas las personas se jubilan?
  • ¿Por qué hablar de sexo en la vejez es un tema tabú?
  • ¿Por qué las palabras viejo, vieja, viejos tienen tanta mala fama?, ¿por qué percibimos como un insulto que nos digan viejos, viejas?, ¿pasa lo mismo cuando mencionamos las palabras niños, niñas, jóvenes, adultos?
  • ¿Por qué las personas mayores sólo están asociadas a roles como los de abuelos, abuelas, jubilados o jubiladas?, ¿acaso no hay otros roles que puedan cumplir?
  • ¿Se puede seguir soñando, proyectando en la vejez?
  • ¿Es lo mismo envejecer en el campo que en la ciudad, en Buenos Aires que en Córdoba, en América Latina que en Europa?
  • ¿Es lo mismo envejecer siendo una persona trans, miembro de comunidades aborígenes que siendo una persona que ha envejecido en el marco de las reglas de juego de la heteronorma?
  • ¿En qué mundo quiero envejecer en unos 30 años?
  • ¿Te imaginaste alguna vez con 60, 70, 80, 90, 100 años?, ¿qué ves?, ¿qué imagen te devuelve el espejo?

Estudiante: En este contexto, ¿cuáles son los mayores desafíos que atraviesa hoy la gero – comunicación?

Sol: El mayor desafío es lograr transformar las certezas en preguntas. No es lo mismo decir “la vejez es sinónimo de enfermedad” que decir: “la vejez: ¿es sinónimo de enfermedad?”. La pregunta habilita la curiosidad y la curiosidad habilita la acción, la reflexión, el cambio, la transformación. Cuando hay curiosidad hay ganas de buscar una respuesta, de explorar nuevos caminos. Estamos viviendo tiempos en donde la pregunta adquiere un protagonismo imprescindible para cambiar los paradigmas. Estamos viviendo tiempos de cambios de paradigmas. Ya sabemos que cada vez vivimos más. Ya sabemos que en el 2050 habrá más personas mayores que menores de 15. Ya sabemos que la longevidad es una verdadera conquista de la humanidad. Ya sabemos que la gran paradoja de estos tiempos es que deseamos vivir más pero que no queremos envejecer. Ya sabemos que no es lo mismo envejecer con dignidad, con equidad, que sin ella. Ahora, cabe preguntarnos entonces: ¿nos estamos preparando para envejecer?.

Estudiante: ¿Cuál crees que es el foco que un/a gerontólogo/a no debe perder a la hora de ejercer su profesión?

Sol: Es una buena pregunta. Muchas veces creemos o las personas creen que quienes nos dedicamos a la gerontología lo hacemos por los “pobres viejitos y viejitas”. La mirada tutelar, paternalista, y “cariñosa” entre comillas brota naturalmente y no deja de ser despectiva, discriminadora, viejita, edadista. El foco debe estar puesto en los derechos. Trabajamos con personas que tienen los mismos derechos y obligaciones que nosotros y que cualquier otra. Asociar a la vejez con fragilidad, cariño, ternura es algo sobre lo cual tenemos que trabajar. ¿Cómo? formándonos, estudiando, deconstruyéndonos. Quienes envejecemos somos personas con derechos y obligaciones. Y lo reitero porque tendemos a creer que las personas mayores dejan de ser personas a medida que envejecen. La mirada tutelar sobre la vejez, eso que nos hace creer que tenemos que tomar decisiones sobre las personas mayores porque son mayores, viola uno de los derechos humanos más imprescindibles, el de decidir cómo quiero vivir mi propia vida. Viejo, vieja, persona mayor no sólo es el grupo heterogéneo y etario con el que trabajamos los y las gerontólogas, soy yo, sos vos, somos todos y todas con más años.

 

Estudiantes de la Universidad Siglo 21 nos invitaron a participar de su canal de Podcast “Tomá Nota” (Spotify) que tiene como objetivo divulgar temáticas diversas, que interpelan y “te dejan pensando”. ¡Celebramos esta invitación! ya que nos permite llegar a las juventudes. La vejez, las vejeces son tópicos sobre los que debemos reflexionar y poner en tensión a lo largo de la vida. El proceso de envejecimiento es inherente a las personas que envejecemos, osea, a todos y todas. Vale advertir que quien nos representó en el estudio de grabación que la universidad tiene en su campus, es nuestra lideresa Sol Rodríguez Maiztegui. Hoy deseamos compartir con nuestra querida comunidad de envejecientes algunas de las reflexiones que Sol compartió con los estudiantes y que en un futuro próximo también podremos escuchar en “Tomá Nota”. ¡A disfrutar! Gracias por acompañarnos.

Porota.

 

Invitación al Lanzamiento del Programa Universitario BIENESTAR

El martes 4 de abril a las 18hs. la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Provincial de Córdoba presentará el Programa Universitario “Bienestar” para personas mayores. Participarán del encuentro el Dr. Carlos Presman, ocasión en la que hablará sobre “El curar del arte”. Cerrará la jornada la agrupación coral “Voces de Otoño”. Te esperamos en el salón de la Escuela Superior de Artes Aplicadas, Lino E. Spilimbergo (Av. Pablo Ricchieri 1955 – Ciudad de las Artes). La entrada es libre y gratuita.

Actividades para personas mayores en el Club Poeta Lugones

“Colibrí” es un espacio de participación, aprendizaje y recreación para mayores que impulsa el club (Avda Cayol 3800). Sus actividades comienzan en el mes de abril y se desarrollarán los martes y jueves por la mañana. Para más información sugerimos comunicarse con las impulsoras de la propuesta: Micaela 3512271735 o Andrea 3515903297.

 

Porota sos vos, soy yo, somos todas las personas envejecientes

www.elclubdelaporota.com.ar

Si querés recibir información, reflexiones y/o material de divulgación en tu celular escribinos al 351 153062752

Encontranos también en Instagram, YouTube, Spotify y Facebook como @elclubdelaporota

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Debacle oficialista en España: arrasó la derecha
Análisis internacional

Mondo cane. Debacle oficialista en España: arrasó la derecha

1 de junio de 2023
“Warcalde y después” de Daniel Vaca Narvaja
El centinela ciego

Poesía. “Warcalde y después” de Daniel Vaca Narvaja

30 de mayo de 2023
Reclamaron la remoción de Vélez Funez por acoso
El ojo de Horus

El ojo de Horus. No sería el único

24 de mayo de 2023
Un perfecto asesino
El ojo de Horus

El ojo de Horus. Un perfecto asesino

24 de mayo de 2023

Noticias más leídas

La Justicia Electoral definió el plazo para presentar las alianzas y sus respectivos candidatos

Justicia Electoral. Cómo registrarse para ser autoridad de mesa en las elecciones del 25 de junio y cuánto pagan

Por Redacción
30 de mayo de 2023
0

Su novia lo dejó por Whatsapp, pero él no entendió el mensaje y su respuesta se volvió viral

Desopilante. Su novia lo dejó por Whatsapp, pero él no entendió el mensaje y su respuesta se volvió viral

Por Redacción
30 de mayo de 2023
0

Cuál es el límite de gastos en los que la AFIP no supervisa tus transacciones con tarjeta

Reporte de consumos. Cuál es el límite de gastos en los que la AFIP no supervisa tus transacciones con tarjeta

Por Redacción
31 de mayo de 2023
0

La Justicia investiga el fallecimiento de Siomara, una joven trabajadora de 19 años

Tragedia en barrio San Martín. La Justicia investiga el fallecimiento de Siomara, una joven trabajadora de 19 años

Por Redacción
30 de mayo de 2023
0

El TSJ impuso un freno a la re-reelección de intendentes

Justicia de Córdoba. Le anularon la pena a perpetua por el homicidio de su hijo

Por Redacción
31 de mayo de 2023
0

Últimas destacadas

Economia

La inflación se volvió a acelerar en mayo y rozó el 10% en Córdoba

2 horas atrás
Economia

El “dólar agro” cierra con más de US$ 5.000 millones sumados

2 horas atrás
Política

Llaryora y Juez coinciden en destacar al campo como un aliado

2 horas atrás
Política

Argentina intenta destrabar el pacto con el banco de los Brics

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Autos
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • La inflación se volvió a acelerar en mayo y rozó el 10% en Córdoba
  • El “dólar agro” cierra con más de US$ 5.000 millones sumados
  • Llaryora y Juez coinciden en destacar al campo como un aliado
  • Argentina intenta destrabar el pacto con el banco de los Brics
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información General
  • Podcasts
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Autos
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión