sábado 30 de septiembre
22 °c
Cordoba
20 ° Dom
22 ° Lun
16 ° Mar
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Gente
  • Deportes
  • Economia
  • Mundo
  • Opinión
  • Edición Impresa
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Gente
  • Deportes
  • Economia
  • Mundo
  • Opinión
  • Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas Club de la Porota
Club de la Porota

Viejismo mediático y deseo erótico en la vejez

Por Sol Rodríguez Maiztegui

Redacción Por Redacción
15 de septiembre de 2023
Viejismo mediático y deseo erótico en la vejez
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

En la emisión del programa “Noche al Dente” y bajo el título de “Tips para abuelos al Dente”, en marzo de 2023 el conductor del ciclo, Fernando Dente, relató una suerte de instructivo sobre medidas a tomar para tener una mejor vida sexual en la vejez (“abuelitos” en el concepto del conductor). El listado de tips empezaba así:

“LIMPIAR BIEN LOS LENTES la persona mayor debe realizar esta acción para verificar que la pareja realmente esté en la cama, aludiendo a que, de lo contrario, estar solo, sería masturbarse y claro, al no tener lentes, no se darían cuenta si estaban teniendo una relación o una masturbación”. A este “consejo” le siguieron: “chequee que el bluetooth de su audífono esté conectado, recuerde desnudarse y en caso de consumar el hecho deje pasar un tiempo prudencial hasta volver a intentarlo. En lo posible entre un año y un año y medio”. Es mucho más violento verlo tal cual, en televisión, con música que se suma al unísono de la voz del conductor y del resto de los integrantes del programa que van comentando y riendo a la par. Organizaciones como ILC Argentina (International Longevity Centre) y la cátedra de la maestría en Derecho de la Vejez de la Universidad Nacional de Córdoba, entre otras, presentaron ante el Inadi (Instituto Nacional contra la Discriminación) un exhaustivo reclamo. A la semana siguiente el conductor pidió disculpas.

Los medios de comunicación reflejan, en cierto modo, las miradas, posturas, cosmovisiones de una gran parte de la sociedad. Ya lo reveló la Defensoría del Público de la Nación en un informe de junio de 2022 tras analizar 14.918 noticias de la televisión abierta (canal 13, Telefé, Canal 9, TV Pública y América, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires): “existe una presencia escasa y limitada de temas vinculados a personas mayores en las agendas de los noticieros. Solo el 1,1% de las noticias analizadas se refiere a esta temática”. En cuanto al tiempo de duración, remarca el informe que de las más de 680 horas visionadas apenas el 1,5% (10 horas y casi 20 minutos) fue destinado a los hechos relacionados a los grupos etarios de las vejeces. En la misma línea, se evidencia que la representación de las personas mayores está vinculada principalmente a casos policiales y a la información sobre salud y jubilaciones. O sea, no solo que las personas mayores no son prioridad en la agenda de los medios sino que además, cuando ocupan algún espacio, lo hacen en noticias policiales: “Deliencuentes le pegan a un abuelo para robarle”; de salud: “Comienza la campaña antigripal para los abuelos”; o jubilatorias: “Cronograma de pago a jubilados”.

En este contexto, imaginar un abordaje con rigurosidad periodística resulta imprescindible. Hablar de la sexualidad y el erotismo en la vejez es una utopía cuya antítesis se vio reflejada en el programa de televisión antes mencionado: solo es posible hablar de la sexualidad en la vejez con ironía y un (mal llamado) humor.

En el extremo opuesto al viejismo imperante, aparece Rosa Cattana. Una mujer mayor oriunda de Río Cuarto quien fundó la agrupación feminista “Arrugas más, arrugas menos” integrada por mujeres mayores que reclaman, a través del arte de la fotografía bordada, la visibilización de los cuerpos que envejecen, el deseo, que no desaparece con la edad y el erotismo que se reinventa, transforma y fortalece a lo largo de los años.

El próximo 28 de setiembre, en la Noche de la Fotografía que impulsa el municipio de la capital alterna, Rosa, ex decana de la facultad de ciencias químicas de la Universidad de Río Cuarto (UNRC), redobla la apuesta con “Pecadoras” su segunda muestra de fotos, que a diferencia de la primera, “Viejas lindas”, no sólo hace visible los cuerpos desnudos de mujeres mayores sino que esta vez los exhibe deseantes y erotizados.

Soy absolutamente consciente que llevará mucho tiempo hackear nuestros pensamientos viejistas, edadistas y gerascofóbicos (miedo a envejecer). Tenemos tanto miedo a envejecer que no sólo tratamos de evitarlo (algo bastante tonto) sino que además tratamos de no mostrarlo. Cerramos los ojos bien apretados, tapamos nuestras orejas y gritamos lalalalalala para no hablar de cuánto nos interpela el paso del tiempo. Mientras tanto, nos reímos y somos cómplices del mal trato y de la mirada estereotipada y prejuiciosa. Total, viejo, vieja es ella, es él, son ustedes, ¿yo? ¡pues claro que no!

Cierro con la voz de Rosa quien además es la flamante coordinadora del observatorio de Derechos Humanos de la UNRC: “Pecadoras es una serie de fotografía erótica bordada, donde las modelos son mujeres mayores. Esta vez estuve de ambos lados de la cámara, porque quise también poner el cuerpo y no solo la mirada. La intención de esta serie fotográfica, es plantear que las viejas también somos personas sexuadas, deseantes y que podemos ser deseadas. Y que somos diversas y que podemos encontrar placer en diversidad de prácticas sexuales. Claro que el título de la serie, Pecadoras, está puesto con ironía. Las mujeres de mi generación hemos sido educadas con la idea del amor romántico, de la culpa, de la mujer-madre, de la mujer-abuela, del sexo para reproducir. La sexualidad no se condice con la imagen de mujer mayor que predomina socialmente”.

PECADORAS

¡Calla, mujer! me ordenan
No nos aburras más con tu lujuria
Vete a la habitación
Desnúdate
Haz lo que quieras
Pero calla
No lo pregones a los cuatro vientos.
…
Cállate. No hables más de vientres y humedades.
Era quizás aceptable que lo hicieras en la juventud.
Después de todo, en esa época, siempre hay lugar para el desenfreno.
Pero ahora, cállate.

Fragmento del poema “mujer irredenta” de Gioconda Belli

Invitación abierta y gratuita

Si aún no te sumaste, estás a tiempo de ser parte del ciclo de Talleres de Escritura que impulsa la Biblioteca Popular Mi Jardín junto al Centro Vecinal y la Feria de Vecinos agrupados de Barrio Congreso.

Hoy, viernes a las 18:30, acercate a Cabo Segundo González 2153, Barrio Santa Isabel 1.ª sección y disfrutá, junto a la profesora Lucrecia López, de la experiencia de escribir.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Pedro Sánchez, el sobreviviente
Análisis internacional

Mondo cane. Pedro Sánchez, el sobreviviente

28 de septiembre de 2023
Complicadísimo
El ojo de Horus

El ojo de Horus. Complicadísimo

28 de septiembre de 2023
Paso a paso
El ojo de Horus

El ojo de Horus. Paso a paso

28 de septiembre de 2023
Todo Ojo Tiempo: Jotaele Andrade
El centinela ciego

Poesía. Todo Ojo Tiempo: Jotaele Andrade

28 de septiembre de 2023

Noticias más leídas

El dólar paralelo otra vez cerca de los $ 800: a cuánto cotizó este jueves

Crece la demanda. El dólar paralelo otra vez cerca de los $ 800: a cuánto cotizó este jueves

Por Redacción
28 de septiembre de 2023
0

Dos egresados de la UNC recibieron el premio Konex de Brillante

El máximo galardón. Dos egresados de la UNC recibieron el premio Konex de Brillante

Por Redacción
29 de septiembre de 2023
0

Manejaba alcoholizado, perdió el control y tras ser rescatado del coche se puso a descansar

Choque en el Cerro. Manejaba alcoholizado, perdió el control y tras ser rescatado del coche se puso a descansar

Por Redacción
29 de septiembre de 2023
0

Complicadísimo

El ojo de Horus. Complicadísimo

Por Redacción
28 de septiembre de 2023
0

Inquilinos destacan la modificación de la Ley de Alquileres aprobada en el Senado

Cambios en el proyecto. Inquilinos destacan la modificación de la Ley de Alquileres aprobada en el Senado

Por Redacción
29 de septiembre de 2023
0

Últimas destacadas

Economia

Más de 13 millones de personas accedieron al programa Compre sin IVA

2 horas atrás
Mundo

Estados Unidos hace un último intento para evitar la parálisis del Gobierno

2 horas atrás
Mundo

Naciones Unidas enviará una misión a Nagorno Karabaj por primera vez en 30 años

3 horas atrás
Deportes

Los Pumas aplastaron a Chile por 59 a 5 en el Mundial de Francia

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Análisis internacional
  • Autos
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Más de 13 millones de personas accedieron al programa Compre sin IVA
  • Estados Unidos hace un último intento para evitar la parálisis del Gobierno
  • Naciones Unidas enviará una misión a Nagorno Karabaj por primera vez en 30 años
  • Los Pumas aplastaron a Chile por 59 a 5 en el Mundial de Francia
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información General
  • Podcasts
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Autos
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión