lunes 14 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas El centinela ciego
Literatura

Alguien te busca de Cezary Novek

Por Leandro Calle

Leandro Calle Por Leandro Calle
30 de diciembre de 2021
Alguien te busca de Cezary Novek

En “Alguien te busca” (Yammal, 2021), Cezary Novek construye una novela que comienza a partir de un diálogo de un padre con su hijo luego de quedar varados en el camino por una avería del auto. Buscando refugio, padre e hijo se guarecen en una tapera. Hacen un fuego, y alrededor del fuego, -igual que las comunidades primitivas- el padre narra una historia.

Novek, escritor y periodista nacido en Entre Ríos, pero afincado definitivamente en Córdoba, hace tiempo que trabaja sin prisa y sin pausa en el campo de la narrativa y particularmente aquella que tiene que ver con el terror. “Alguien te busca”, es una novela para todo público con diferentes niveles de lectura. La construcción narrativa está arraigada en un esquema semejante al de las muñecas rusas y es así que conforme el lector va introduciéndose en la historia, la historia tiene dentro otra historia que a su vez tiene otra historia.

Dicho perspectivismo, logra con acierto meter al lector en una zona de profundidad en la que ya no puede salir. Hay un hilo narrativo al que siempre se vuelve y es el recuerdo de quién está contando esa historia: el padre que alrededor de la fogata trata de pasar la noche en la tapera hasta que amanezca, apoyando el tiempo en una buena historia. Novek recurre cada tanto al recurso de la interrupción por parte del hijo durante la narración del padre. Interrupciones que tienen que ver con algún detalle, interrogante o aclaración crítica. Al padre narrador le molesta que se le corte el hilo de su discurso, pero eficazmente, ese corte, deposita al lector en el lugar de lector, como diciendo: “Ey, no te olvides que la historia la está contando él, y que es una historia, una historia de terror como la que te cuento yo, el autor del libro”.

Las sucesivas interrupciones que constituyen el hilo conductor sostienen maduramente la novela y al mismo tiempo interpelan al lector un poco más allá para llevarlo a un horizonte semántico. Pero este no es el único recurso utilizado por Novek. El autor a su vez y en este juego arquitectónico de matrioshkas rusas, incorpora otros géneros como el microrrelato y el cuento. En los capítulos 13 y 15 hay una serie de relatos construidos a partir de fotos que una misteriosa muchacha de nombre Elsa pone en las manos del protagonista de la historia del padre. Cada una de las fotos tiene una especie de micro historia inquietante y misteriosa. Novek pone de manifiesto en ese capítulo que sabe trabajar con los dos grandes momentos de la narrativa, el aliento largo y el corto. A su vez, en el capítulo 17, hay una pequeña historia, un cuento que es básicamente un homenaje al comic, un “Elogio del comic” que nos desvía del camino discursivo como las picadas en los bosques de los leñadores, (Holzwege al decir de Heidegger) y que Novek resuelve de manera muy inteligente haciéndonos volver al camino principal.

A estas alturas, nos damos cuenta de que el armado de la novela es una construcción compleja y pensada y que al mismo tiempo conserva una frescura en el lenguaje que no tiene hilachas, no deja ver el andamiaje, la novela nos lleva como si flotáramos por el cauce de un río. Es de lectura sencilla, sí, pero también es una novela de digestión lenta porque luego de una lectura que puede ser veloz, las imágenes quedan dando vueltas. Los microrrelatos, los personajes, los escenarios, cobran vida por sí solos y martillan algunas ideas en la cabeza.

No es la primera vez que Cezary Novek trabaja este género, entonces, estamos a salvo de atmósferas medievales y góticas, extemporáneas y anacrónicas. No. La historia o, mejor dicho, las historias, suceden aquí y ahora. El paisaje cordobés se enrarece por momentos pero es cordobés. No es necesario recurrir a viajes en el tiempo con castillos europeos y fantasmas ingleses. Tampoco me atrevería a decir que es una novela de terror propiamente dicha sino más más bien un relato inquietante con todo lo aterrador que puede tener esta palabra y toda la carga literaria si pensamos en autores como Hoffmann, Poe y Maupassant.

El libro está ilustrado por Marina Strelestzxy y dichas ilustraciones complementan la atmósfera de inquietud narrativa.

Cierro con uno de los microrrelatos del capítulo 13 que tienen –como todos los del libro- vida propia y al mismo tiempo son engranajes de la historia central:

“Sergio amaba a su abuela. Y la extrañaba, casi todos los días. Sus mates, sus charlas, sus regalos. Sus besos, menos ahora, que son fríos”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Derecho de la vejez: ¿Qué humanidad estamos dispuestas a reconocer?
Club de la Porota

Vejez como revolución. Derecho de la vejez: ¿Qué humanidad estamos dispuestas a reconocer?

10 de julio de 2025
cadáver en un placar
El ojo de Horus

Casos recientes. El cadáver en un placar / Nueva fiscalía para delitos cibernéticos

9 de julio de 2025
BRICS
Análisis internacional

Mondo Cane. BRICS, EE.UU. y el nuevo mapa que América Latina no puede ignorar

9 de julio de 2025
Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo
Club de la Porota

Por un mundo para todas las edades. Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

4 de julio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

La Ciudad le pide inversiones a Mercado Libre si quiere beneficios fiscales

"Increible pero real". La Ciudad le pide inversiones a Mercado Libre si quiere beneficios fiscales

Por Redacción
13 de julio de 2025
0

Finalmente se trasladó el quebracho blanco de Villa Allende, con una grúa de Tucumán

Av. Luchesse. Finalmente se trasladó el quebracho blanco de Villa Allende, con una grúa de Tucumán

Por Redacción
13 de julio de 2025
0

Choferes contra la regulación municipal: Muchos nos vamos a quedar en la calle

Uber. Choferes contra la regulación municipal: Muchos nos vamos a quedar en la calle

Por Redacción
14 de julio de 2025
0

La histórica petroquímica de Río Tercero despidió a 120 empleados

Situación crítica. La histórica petroquímica de Río Tercero despidió a 120 empleados

Por Redacción
14 de julio de 2025
0

Escándalo en la interna libertaria: precandidato preso por la denuncia de un diputado

Chubut. Escándalo en la interna libertaria: precandidato preso por la denuncia de un diputado

Por Redacción
13 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Jueza Preska mantiene fallo que ordena ceder acciones de YPF

2 minutos atrás
Sucesos

Desmantelan desarmadero ilegal con autopartes valuadas en $200 millones en Los Polvorines

18 minutos atrás
Economía y Negocios

Una familia tipo necesitó $ 1,1 millón en junio para no ser pobre

24 minutos atrás
Hoy Córdoba

Acusan a Juez de “votar en contra de los cordobeses”

29 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.