sábado 2 de diciembre
24 °c
Cordoba
20 ° Dom
17 ° Lun
16 ° Mar
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Economia
  • Mundo
  • Gente
  • Deportes
  • Opinión
  • Edición Impresa
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Economia
  • Mundo
  • Gente
  • Deportes
  • Opinión
  • Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas El centinela ciego
Mes del Orgullo

Fernando Noy, la reina del engrudo

Por Leandro Calle

Leandro Calle Por Leandro Calle
30 de junio de 2022
Fernando Noy, la reina del engrudo
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Fernando Noy nació en el sur, en Río Negro, pero hoy podemos afirmar que es una pieza clave en el enclave cultural del Buenos Aires porteño. Inclasificable, como la misma solapa biográfica de su libro en Sudamericana lo indica: es escritor, poeta, actor, performer y muchas cosas más.

Junto a Batato Barea, Alejandro Urdapilleta, Humberto Tortonese (“feroces antidivas contraculturales”), y varios más, fue protagonista del “under” porteño.

“Peregrinaciones profanas”, el nuevo libro de Noy, nos invita a desandar su propio itinerario. Con su “eterna costumbre de espiar”, como dice muy al comienzo, nos vuelve voyeuristas. Comenzamos a pasar una a una las páginas y no podemos detenernos. Los chicos y chicas “correctos” de los ochenta, espiamos y espiamos, dándonos cuenta de cuántas cosas nos perdimos.

Motivado por Pedro Lemebel (“No hables más Noy, escríbelo”), estas memorias dan cuenta de un estado de la cultura que latía y palpitaba en lo más recóndito del corazón de Buenos Aires. Brillantes, descarados y auténticos, no se traicionaron nunca.

Hablo de esa contracultura porteña culta que supo experimentar y romper las estructuras. Por las páginas de Noy desfilan Pizarnik, Olga Orozco, Fabiana Cantilo, París, Bahía, un sinfín de putos anónimos o conocidos, no importa. Es entrar en una comparsa de carnaval, mientras vamos dando vueltas las páginas con fiebre.

No hay tiempo, a veces, de revisar o de quedarse: el ritmo no es frenético pero no se detiene, te lleva. Son memorias, pero también esa memoria está narrada por un escritor, entonces se vuelve novela, aventura, suspenso, reflexión. “Creer, o no seguir leyendo” como dice el mismo Noy. ¿Pero cómo no le vamos a creer? Si lo que tiene Fernando es justamente la palabra en carne viva:

“Por algo él y tantos hombres a los que amé me trataron como si vieran en mí a la verdadera mujer que me habita, al mismo tiempo roquera, tanguera, lujuriosa, madre de Krishna Azul, profetisa, carnestolenda, drogadicta, rastafari, neosufí, bahiana, mapuche, candomblera, ah y por si esto fuera poco, podría agregar tres p: puto, poeta y peronista”.

Imagino que el mismísimo Truman Capote, desde su cielo, se agarraría la panza y destornillaría de risa al leer el párrafo anterior, para luego ponerse de pie y aplaudir como en una noche de gala en el Colón.

Noy ya había incursionado en el tema con “Historias del under” (Reservoi books, 2015) y ahora, con “Peregrinaciones profanas”, adjunta su propia historia. Peregrinaciones, que, a diferencia de la errancia, vuelven al punto de partida. En Noy, el punto de partida es siempre la creatividad o el acto de escribir (última palabra del libro, con unos significativos puntos suspensivos).

Noy siempre está volviendo y siempre se está yendo. Es como el ouroboros. En la cultura, la nuestra como la universal, los acontecimientos se repiten. La vanguardia pasa a ocupar el lugar de la retaguardia, lo revolucionario pasa a ser atávico, y el ciclo dialéctico vuelve a romperse y a transformarse. Noy siempre parece estar rompiendo. Siempre en permanente estado de creación o de asombro, que es lo mismo. O lo encontrás adentro del magma de las cosas, quiero decir, en lo profundo; o está en los márgenes, en los arrabales despreciados por el oficialismo cultural, donde brilla la purpurina en el ojo de la noche.

Esta gran memoria del “under” (“engrudo”, como le gustaría más a Noy) porteño, evidentemente no está exenta de dolor, de persecuciones y de injusticias. Pero no importa, “quién les quita lo brillado”.

Ahí, cuando las sombras acechan, yo adivino el susurro de la voz de Alejandra, la amiga, la maestra: “Canta como si no pasara nada”.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

“Bruñir la gracia”, de Roberto Malatesta
El centinela ciego

Poesía y dolor. “Bruñir la gracia”, de Roberto Malatesta

30 de noviembre de 2023
El día más largo del invierno, de Hernán Cuello
El centinela ciego

Cuentos cordobeses. El día más largo del invierno, de Hernán Cuello

31 de octubre de 2023
Antonio Tello, el desterrado
El centinela ciego

Poesía cordobesa. Antonio Tello, el desterrado

26 de octubre de 2023
“El gran río”, de Sol Aliverti
El centinela ciego

Poetas cordobesas. “El gran río”, de Sol Aliverti

11 de octubre de 2023
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Iván de Pineda reveló la razón por la que no quiere casarse con su pareja de hace más de 20 años

Insólito. Iván de Pineda reveló la razón por la que no quiere casarse con su pareja de hace más de 20 años

Por Redacción
28 de noviembre de 2023
0

Alerta amarilla por tormentas en Córdoba: cómo seguirá el fin de semana

Tiempo inestable. Alerta amarilla por tormentas en Córdoba: cómo seguirá el fin de semana

Por Redacción
1 de diciembre de 2023
0

Votó a Milei como si fuera un “reality show” porque quería que perdiera

"Pensé que era como en Gran Hermano". Votó a Milei como si fuera un “reality show” porque quería que perdiera

Por Redacción
29 de noviembre de 2023
0

Lanzan un DNI electrónico con chip: qué cambia respecto a las versiones anteriores

Innovación del Renaper. Lanzan un DNI electrónico con chip: qué cambia respecto a las versiones anteriores

Por Redacción
1 de diciembre de 2023
0

Un adolescente de 15 años falleció al ser chocado por una camioneta en Córdoba

Accidente fatal. Un adolescente de 15 años falleció al ser chocado por una camioneta en Córdoba

Por Redacción
1 de diciembre de 2023
0

Últimas destacadas

Información general

Se encendió el árbol de Navidad hecho 100% con residuos reciclados

39 mins atrás
Deportes

Gimnasia se quedó en primera y Colón jugará en la segunda categoría

14 horas atrás
Sociedad

Córdoba adhirió a la ley nacional de violencia de género

14 horas atrás
Política

Fernández criticó las elecciones intermedias y dijo que la reelección fue una «mala idea» de 1994

19 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Análisis internacional
  • Autos
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Se encendió el árbol de Navidad hecho 100% con residuos reciclados
  • Gimnasia se quedó en primera y Colón jugará en la segunda categoría
  • Córdoba adhirió a la ley nacional de violencia de género
  • Fernández criticó las elecciones intermedias y dijo que la reelección fue una «mala idea» de 1994
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información General
  • Podcasts
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Autos
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión