miércoles 2 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas El centinela ciego
Lectura de los viernes

Qué espantosa es nuestra sociedad al volante

Por Leandro Calle

Leandro Calle Por Leandro Calle
19 de agosto de 2022
Qué espantosa es nuestra sociedad al volante

Recuerdo que hace casi veinte años, allá lejos, cuando tenía mi despacho en la facultad de Arquitectura de la Universidad Católica de Córdoba, realicé una experiencia que fue bastante llamativa: todas las mañanas, mientras preparaba el mate, le daba una mirada al diario; comenzó a llamarme la atención la cantidad de accidentes automovilísticos. Todos los días o casi todos los días, había un muerto, o varios.

Una de esas mañanas recorté del diario una foto y la escueta nota sobre el accidente, y la pegué con cinta en la pared exterior de mi despacho. Hice lo mismo al día siguiente. Algunos estudiantes me preguntaron que qué era eso. Les comenté que me llamaba la atención que hubiera tantas notas de accidentes y que me parecía que había que poner las cosas “negro sobre blanco”. Los animé a unirse a esta campaña de recorte y pegue.

Esa misma semana, varios estudiantes comenzaron a acercarme recortes de accidentes. Diarios locales, diarios de los pueblos y ciudades de donde provenían los alumnos. A veces se repetía el mismo accidente en distintos matutinos. La mancha en la pared, comenzó a crecer y ya había gente que se paraba en el pasillo a mirar el extraño fenómeno. Recuerdo que un viejo profesor, abrió la puerta de mi oficina para decirme: “che, sacá eso de ahí, para qué ponen eso, es espantoso”. Le respondí que la idea, era justamente esa, que pudiéramos constatar qué espantosa es nuestra sociedad al volante. Dio un portazo y se fue. La mancha siguió creciendo. El decano, que desde el primer momento había apoyado esta pequeña intervención, se involucró aún más, y se realizaron otras actividades de toma de conciencia que concluyeron con una instalación fuera de las paredes de la facultad, junto a la ruta que da al campus. Los alumnos marcharon con banderas negras que fueron izadas en tacuaras al costado del alambrado. (Hasta hubo nota en el diario, con foto y todo).

La mancha siguió creciendo en la pared exterior y lateral de la oficina, pero también comenzó a convivir entre nosotros. Fue naturalizándose: ya no molestaba a nadie y, con el paso del tiempo, quedó ahí. Meses más tarde, no recuerdo si fui yo mismo, se decidió que la pared volviera a su blancura.

Hace veinte años de este suceso, en parte colectivo. Hoy pareciera que no hemos avanzado mucho. La última noticia de un coche cruzando el semáforo en rojo, colisionando contra un colectivo que, por el efecto del choque, desvía su rumbo y cae del puente para quedar en pie al lado del Suquía, nos pareció una escena de película. Más aún si no hubo víctimas fatales. Sin embargo, detrás de este accidente rimbombante, captado además por las cámaras, lo cierto es que los accidentes y víctimas se multiplican día a día.

Si tomamos los datos actuales del ministerio de Transporte, vemos que, para 2021, el número total de víctimas fatales es de 3.870.

Si observamos la provincia de Córdoba, el número de víctimas es: 381 muertos en 2021.

Una mirada general y retrospectiva nos dice que habría un descenso de la cifra respecto de otros años, pero, claro, el descenso que se puede ver, me parece que es debido a los años de pandemia, donde la circulación ha sido menor. De todos modos, del 2020 al 2021 la tendencia aumentó, y seguramente seguirá aumentando.

Si tomamos el número de víctimas fatales del país y lo dividimos por la cantidad de días, encontramos que Argentina percibió, durante 2021, 10 muertos diarios por accidentes viales.

Muertes que son evitables.

El 40% de esas muertes se ubica en un rango de edad de entre los 15 y 35 años.

Córdoba no está entre las provincias catalogadas con mayor siniestralidad vial, pero ocupa un segundo grupo denominado “de siniestralidad moderada pero estable”, junto con Santa Fe, San Luis, Catamarca, Entre Ríos, La Pampa, Formosa, San Juan y Neuquén.

Otras instituciones no pertenecientes al gobierno hablan de 17 muertos por día en Argentina, llegando casi a duplicar la estadística vial oficial.

Retomando la noticia del colectivo que cae del puente, se sabe (por el registro fílmico) que el automóvil cruza a gran velocidad el semáforo en rojo, y que, al parecer, el conductor se encontraba en estado de ebriedad. No hay mucho que explicar. El hecho es flagrante.

Lejos de hacer valoraciones morales ni apuntar con el dedo autoritario, la cuestión es preguntarnos qué nos pasa como sociedad. Haga este ejercicio: olvídese de la nota, de todo lo escrito. Retenga solamente esto: 10 muertos por día por accidentes viales. Accidentes evitables. Usted se levanta como todas las mañanas, desayuna y sale. En el transcurso del día 10 personas dejarán de existir. Pueden ser familiares, amigos, vecinos, compañeros de trabajo, podemos ser nosotros mismos. Podemos ser nosotros al volante quienes ocasionemos tal siniestro.

Hay desgracias que no podemos evitar: enfermedades terminales, catástrofes naturales, etc. Los accidentes viales pueden evitarse. Es urgente tomar conciencia de que la mancha crece y no deja de crecer.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Club de la porota
Club de la Porota

El Club de la Porota. El Club de la Porota de fin de junio

26 de junio de 2025
Trump en Medio Oriente: ¿diplomacia o pausa táctica?
Análisis internacional

Mondo Cane. Trump en Medio Oriente: ¿diplomacia o pausa táctica?

25 de junio de 2025
Un frigorífico/Una piedra en el zapato
El ojo de Horus

Judiciales. Un frigorífico/Una piedra en el zapato

25 de junio de 2025
Israel vs Irán
Análisis internacional

Mondo Cane. Israel vs Irán: los alineamientos de poder en un conflicto abierto

18 de junio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por una revocatoria. Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Villa Allende

Preservación. Nueva propuesta para salvar el quebracho de Villa Allende

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Intentó matar a su esposa que tenía una válvula en la cabeza acercándole un imán

Fue condenado. Intentó matar a su esposa que tenía una válvula en la cabeza acercándole un imán

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Aplicaciones

Uber, DiDi y otras. La regulación de aplicaciones de transporte está más cerca

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Mercado Libre aumentará los costos a quienes operen en Córdoba

Desde el 8 de julio. Mercado Libre aumentará los costos a quienes operen en Córdoba

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

El Gobierno eliminó un subsidio destinado a la Fundación de la Hemofilia

30 minutos atrás
Córdoba

Iglesias evangélicas de la provincia podrán acceder a la personería religiosa

2 horas atrás
Nacional

Hubo quórum y comenzó la sesión especial por Garrahan y universidades

2 horas atrás
Sucesos

Desbarataron una banda narco que operaba en Pilar, Río Segundo y Córdoba: ocho detenidos

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.