lunes 10 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas El ojo de Horus
El ojo de Horus

Daño genético… ¡sin dudas!/De mendigos a príncipes

La Corte Suprema de Santa Fe confirmó una condena a empresas. Se condenó a integrantes de una estafa piramidal y se incluyó el delito de trata de personas.

Jorge Vasalo - Especial Por Jorge Vasalo - Especial
14 de mayo de 2025
Daño genético... ¡sin dudas!/De mendigos a príncipes

Daño genético… ¡sin dudas!

Muy a cuentagotas, la Justicia resuelve alguno de los muchos planteos contra los agrotóxicos en muchas provincias, por fumigaciones ilegales y abusivas y con graves consecuencias para la salud de la población. Recordemos que fue en Córdoba, cuando allá por el año 2012, y en la Cámara Primera del Crimen, se juzgó y condenó a un productor y a un aeroaplicador (Parra y Pancello), por las recordadas fumigaciones en campos cercanos a barrio Ituzaingó Anexo, en el sudeste de nuestra ciudad. La figura legal impulsada en aquel momento por el ex fiscal Carlos Matheu fue la de contaminación ambiental dolosa. Y justamente en aquel juicio, en el que se escucharon testimonios muy valiosos de científicos e investigadores, ya había quedado clara la relación entre el glisfosato y otros plaguicidas y fungicidas, y diferentes enfermedades, desde simples irritaciones hasta terminales, así como también la posibilidad de producir alteraciones genéticas. El estrépito social que había generado aquel proceso, empujó al gobierno provincial a “ensayar” la creación de una fiscalía especializada en problemas ambientales, así como otras se ocupan de la violencia familiar o del narcomenudeo. Sin embargo, lo que era un hecho, se “desinfló” por razones desconocidas y todo quedó en la nada.

Hace algunas semanas, la Corte Suprema de Santa Fe confirmó una condena a empresas y a la comuna de Piamonte (sudoeste de la provincia vecina), tras una denuncia presentada por la familia de una niña de 9 años que estaba sana pero que actualmente sufre broncoespasmos y serios problemas respiratorios. Los estudios médicos periciales confirmaron además que esta nena estaba sana y que fueron los agrotóxicos arrojados en un campo cercano, los causantes de su patología. Pero además se constataron daños genéticos que la podrían predisponer a la aparición de neoplasias durante la adultez. El Alto Tribunal citó como respaldo jurídico una serie de trabajos científicos que claramente confirman una relación directa entre los plaguicidas y enfermedades como cáncer, abortos, malformaciones y problemas respiratorios y de piel, entre otros. El fallo judicial también establece que en Santa Fe no se puede fumigar nada a menos de 1000 metros de ningún pueblo o ciudad. Es probable que ahora, las partes desfavorecidas apelen ante la Corte Suprema de Justicia. Mientras tanto, y al menos para estos tribunales, no hay dudas sobre los perjuicios de las fumigaciones descontroladas. Para los humanos (y posiblemente para los animales también), pueden producir daño genético ¡sin dudas!

De mendigos a príncipes

Y de repente en los últimos años irrumpieron las Estafas Piramidales y entonces no dejamos de asombrarnos ante tantos casos que se descubren. Además de las resonantes condenas, y de los juicios por venir, a Leonardo Cositorto de Generación Zoe y al catamarqueño Edgar Bacchiani de Adhemar, otro juicio importante ha concluido, pero en la órbita de la Justicia Federal, en el TOF 3. En este caso y además de la presunta asociación ilícita y de las estafas, se incluyó el delito de trata de personas con fines laborales, algo que finalmente no se pudo probar. Los ocho imputados estaban vinculados a una “academia financiera” llamada L360 y relacionada con IM Mastery Academy, conocida también como una “criptosecta”, con sede en Estados Unidos y con problemas legales en varios países.

El fiscal Maximiliano Hairabedian resolvió pedir condenas de 3 años de prisión condicional, tras acordar con los imputados Renato Rivarola Oblitas, Lautaro y Brian Manrique, Andrea Bedoya, Gustavo Zamora, María Gómez, Pamela González y Haidar Abou, una reparación económica completa a las víctimas, y que esta “empresa” deje de funcionar definitivamente en Argentina. Según la investigación, estas estafas estaban “enmascaradas” en el ofrecimiento de ganar dólares usando solamente el celular y consiguiendo piramidalmente más suscriptores que tenían que pagar una inscripción de US$ 150. De hecho, los contactos eran establecidos por muchos jóvenes “vulnerables y que provenían de diferentes lugares del país, incluso zonas rurales”, alojados en departamentos de barrio Cofico de nuestra ciudad y que trabajaban a tiempo completo como si estuvieran en un call center. Se organizaban zooms y se publicaban videos como señuelos para tentar a potenciales víctimas, con preguntas simples, como por ejemplo: “Hola… ¿Cómo estás?, ¿Puedo hacerte una pregunta?, ¿Generás alguna ganancia con tus redes sociales? Por supuesto, todo era un engaño para que paguen la suscripción o vengan a trabajar a Córdoba. Una vez aquí, les daban charlas “motivacionales” en las que les decían: “Esto es una secta para volverse millonarios… ser pobres es una elección… tienen que cuidarse de los distractores y de los detractores”. Para mantener el engaño, no sólo los arengaban sino que les mostraban un video llamado “Historias de Éxitos”. En resumen, otra picardía más con la vieja modalidad del “Cuento del Tío” y en el que el pensamiento mágico convierte en víctimas a un montón de crédulos que se ilusionan con un batacazo rápido y fácil para dejar de ser mendigos… y convertirse en relucientes príncipes.

Temas: El ojo de horusJorge VasaloPerspectiva
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Una vida por un auto / Padrazo
El ojo de Horus

Casos judiciales. Una vida por un auto / Padrazo

5 de noviembre de 2025
Emilia / ¿Indetectables?
El ojo de Horus

Espanto. Emilia / ¿Indetectables?

29 de octubre de 2025
Dos perpetuas / 50 años después
El ojo de Horus

Casos recientes. Dos perpetuas / 50 años después

22 de octubre de 2025
Tomar café. El arte de recuperar el tiempo perdido
El ojo de Horus

Juicios. Sin Piedad / Justicia por Christelle

15 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau

En crisis. Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

Carla Bustos Pooley y Federico Galeotti.

Arquitectura y diseño. Muebles cordobeses obtuvieron el Sello del Buen Diseño Argentino

Por Héctor Magnone - Especial
22 de octubre de 2025
0

Dua Lipa presente en el Superclásico River-Boca con los colores de la Selección

Sorprendente. Dua Lipa presente en el Superclásico River-Boca con los colores de la Selección

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Este lunes. Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Miguel Siciliano: Al Congreso vamos a llevar sentido común, no a ser oposición por la oposición misma

3 horas atrás
Nacional

Santilli formaliza su ingreso al Gabinete con foco en el diálogo con las provincias

4 horas atrás
Economía y Negocios

Crecen las dudas sobre posibles ajustes en las bandas cambiarias

4 horas atrás
Deportes

Despeñaderos Trail Race: una competencia que crece paso a paso en el corazón del valle

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.