miércoles 26 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas El ojo de Horus
El ojo de Horus

Muy Matrix

El ojo de Horus

Redacción Por Redacción
18 de agosto de 2022
Muy Matrix

Muy Matrix

Durante el último fin de semana largo autores ignorados, por el momento, “hackearon” el sistema informático del Poder Judicial de Córdoba, constituyendo para nuestra provincia el primer o más resonante ataque cibernético del que se tenga memoria hasta ahora. Los especialistas dijeron que fue un “hackeo ramsonware” clásico, que está siendo investigado por el fiscal Franco Pilnik de la Fiscalía del Cibercrimen. Lo bueno es que más allá del estrépito, no hubo daños al triple sistema de “backup” y respaldo de la información, y que la operatividad se normalizará dejando un semáforo amarillo que obliga a los técnicos a mejorar aún más la seguridad.

Sabido es que la pandemia del Covid-19 aceleró los tiempos y el proceso de despapelización se anticipó, dejando lugar a los nuevos tribunales digitales, bajo la modalidad de expedientes computarizados y con dedos reemplazando a las viejas lapiceras. De todos modos, estos ataques son esperables y en la mayoría de los casos intencionales. Por supuesto no ataca quien quiere, sino quien puede. Se lo puede comparar a un robo domiciliario: para ingresar a una casa, además de agilidad es importante saber abrir puertas y ventanas, salvo que el ladrón tenga una copia de las llaves, algo que podría ocurrir con un «empleado infiel o despechado». En el caso del robo de información sensible, el pedido de un rescate extorsivo también es una posibilidad. De hecho, a nivel mundial estos ataques traviesos y delictivos se multiplicaron en los últimos diez o quince años. En Argentina, vale recordar lo sucedido en octubre de 2021 cuando ingresaron a la base de datos del Renaper (Registro Nacional de las Personas).

Claro que en la vorágine del progreso tecnológico, a los cuarentones nos cuesta comprender estos avances y vicios de la modernidad. También como, con sólo apretar algunas teclas, se puede provocar un remolino capaz de ponernos «patas para arriba». Un adicto al cine ficcional de buena calidad, recordó la película protagonizada por Keanu Revees, «Matrix», que mostraba a un mundo dominado por máquinas super evolucionadas capaces de crear un mundo cibernético virtual, para que los humanos viviéramos sin darnos cuenta que nos absorbían nuestra electricidad como si fuéramos pilas. En esa película, son un clásico las imágenes de las pantallas repletas de números, letras y códigos. Ironizando con la situación vivida, y como buen cordobés, me dijo entonces: «Este hackeo fue muy Matrix».

Equipo que gana no se toca

Quienes trabajan con la violencia familiar no dudan en afirmar que al menos en el último año y medio en Córdoba aumentó el maltrato infantil. Así como los niveles de violencia urbana y los conflictos familiares no dejan de sorprender, los distintos abusos de niños y jóvenes son un cachetazo cada día más insoportable. A la complejidad de los casos y el tratamiento de los niños víctimas como si fueran una propiedad de los padres, debemos sumarle la falta de políticas públicas más concretas y efectivas, y profesionales mejor formados que vayan más allá del sentido común.

La psicóloga Elsa Lerda, especialista en esta problemática, lo explica de manera clara: «Las leyes nuestras favorecen en general a los adultos, y hay poca lectura de lo que le pasa a los niños. Lamentablemente esto ya se transformó en un problema social y cultural. El encierro por la pandemia agravó las conductas agresivas de muchos mayores, que las descargan furiosamente contra los más pequeños». Y si encima desde el Estado, desde el Poder Político, se prioriza ocultar y apostar a la hipocresía, entonces la suerte de muchos niños indefensos está definitivamente echada. Les espera un futuro difícil, como dice la canción para un Niño en la Calle» : «No debe andar la vida recién nacida aprecio, la niñez arriesgada a una estrecha ganancia, porque entonces las manos son inútiles fardos, y el corazón apenas una mala palabra».

Debemos considerar que a los tribunales llegan los casos más graves, de niños golpeados y con marcas en sus cuerpos, el registro físico que va acompañado por el sometimiento emocional, muchas veces desapercibido. En este sentido, es crucial la tarea de las redes barriales, escolares, de los dispensarios y centros de salud. Es en estos lugares, donde se puede detectar el maltrato y pedir socorro. En este contexto, es destacable el trabajo de la Unidad de Violencia Infantil del Hospital de Niños de Córdoba como un sostén imprescindible en esta lucha desigual. Sin embargo, desde el Ministerio de Salud resolvieron pasar este programa a la órbita de Salud Mental, en un cambio incomprensible. Quienes lo resolvieron, deberían recordar un ABC del mundo futbolero: «Equipo que gana no se toca», y mucho menos en tiempo de escasez.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Un nuevo concepto inmobiliario en el corazón del país
Club de la Porota

Senior living Un nuevo concepto inmobiliario en el corazón del país

20 de noviembre de 2025
El caso Epstein: Una fractura definitiva para Trump
Análisis internacional

Mondo Cane. El caso Epstein: Una fractura definitiva para Trump

19 de noviembre de 2025
Recalculando / Chanta chantajeador 
El ojo de Horus

Poder judicial. Recalculando / Chanta chantajeador 

19 de noviembre de 2025
Estamos invitados a mirar distinto
Club de la Porota

¡Bienvenidos, bienvenidas! Estamos invitados a mirar distinto

12 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Alerta amarilla por temperaturas extremas en Córdoba.

Alerta amarilla. Ola de calor en Córdoba: se prevé un fuerte ascenso de temperaturas hasta el viernes

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

El polideportivo de Villa Los Álamos que colapsó la semana pasada.

Colapso. Es notable la diferencia en los materiales de los polideportivos sociales cordobeses

Por Eduardo M. Aguirre
24 de noviembre de 2025
0

La Comisión de Desarrollo Urbano, Infraestructura y Paisajismo del Concejo Deliberante aprobó designar con el nombre de Catalina Gutiérrez a un espacio verde.

Barrio Inaudi. Inauguran una plaza en memoria de Catalina Gutiérrez

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

Lucio V. Mansilla: El más cabrón de la historia argentina (que en Córdoba se sosegó)

Historias de Córdoba. Lucio V. Mansilla: El más cabrón de la historia argentina (que en Córdoba se sosegó)

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
24 de noviembre de 2025
0

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Crece la tensión en Diputados por el acuerdo comercial con EE.UU

4 horas atrás
Sucesos

Condenan a Diego García, exjugador de Talleres, por abuso sexual

4 horas atrás
Sociedad

El desafío de narrar el horror sin perder la humanidad

5 horas atrás
Espectáculos

El Moscow State Ballet encendió la ovación con su versión de «El Cascanueces»

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.