domingo 13 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas Política Cordobesa
Política nacional

La deconstrucción del chorizo

El asador realiza una advertencia, mientras el grupo de invitados completa salutaciones: dispuestos los cortes en la parrilla, hace saber a los comensales que quitará a los chorizos la tripa que los contiene.

Redacción Por Redacción
9 de febrero de 2024
La deconstrucción del chorizo

Pedro D. Allende

Especial para HDC

El asador realiza una advertencia, mientras el grupo de invitados completa salutaciones: dispuestos los cortes en la parrilla, hace saber a los comensales que quitará a los chorizos la tripa que los contiene. Aduce que la determinación conlleva beneficios: una quita de lípidos, que, a la mayoría de los presentes (sexa-septuagenarios amenazados por el colesterol “malo”) le vendrá en forma.

Los dueños de casa: un matrimonio de militantes peronistas “paladar negro”, de esos que han pasado “todas” las décadas y que prestigiaron los gabinetes de José Manuel de la Sota o Juan Schiaretti en diferentes funciones, hoy acogidos al retiro jubilatorio. Los invitados: añejos cuadros de renombre, a los que la vida política cruzó con los anfitriones en numerosas esquinas y que la biología, cuando no la política, fue pasando, inexorablemente, a retiro.

Son exponentes orgullosos de esa estirpe que hizo sus primeras armas entre el Cordobazo y el golpe del 76; que la pasó como pudo en los años de plomo; y que en 1983 se tiró a la pileta democrática. Una buena calidad de vida los mantiene lúcidos, sociables, más cerca o más lejos de las torres de marfil.

Todos presumen de sus relaciones e información. Porque el secretario tal o la ministra cual, el intendente X o la legisladora Z hicieron sus primeras armas a su sombra, cuando eran ellos quienes marcaban la agenda del Gallego o del Gringo. Porque muchos de los actuales mandamases hacen catarsis tomando algún café con sus viejos referentes, o les guardan la lealtad que sólo se reserva a los jefes que, a pura sabiduría, saben marcar un camino.

Mientras se olvidan de mi presencia y los escucho hablar de viajes o descendencia, quizá por el hambrazón que tengo, me concentro en los chorizos deconstruidos en la parrilla. La ausencia de piel los deshidrata. Y es cierto: pierden grasa precipitadamente.

 

Los chismes

Nadie lo reconoce abiertamente. Todos extrañan. Se sienten, todavía, aptos para seguir. Les hubiera encantado ser convocados por Llaryora. Aunque alguna vez le hayan puesto la traba al ex intendente capitalino (cumpliendo órdenes de arriba, claro está) y ahora nadie lo quiera recordar. O haber sido rescatados por Schiaretti o Vigo, en alguna lista o función. Son parte de ese fenómeno producido por la medicina moderna: el estiramiento de la tercera edad, que todavía encuentra a las familias, a la sociedad, al Estado, sin demasiadas alternativas para contenerla.

La vieja guardia desocupó los edificios del poder. Fallecidos algunos, muertos políticos otros, sólo se salvaron unos pocos. Aunque nadie la pasa mal, y todos tienen secretos por intercambiar.

Pero además de los cuentos, la experiencia de tantos años les otorga una visión. Nadie expone resentimiento. Por el contrario, todos desean éxito a Llaryora, en particular para resolver el déficit de la Caja de Jubilaciones (se quejan de que la inflación pulveriza sus mensualidades) y del Apross (que financia la cobertura de sus achaques). Por lo bajo, rumorean que, en ambos casos, lo peor está por venir.

Entre picada y copetín, se coincide en destacar la hiperactividad del sanfrancisqueño. Oficiando de ministro de muchas áreas (atestadas de funcionarios) en las que sus titulares formales sólo obedecen órdenes. ¿Eso está bien? Se preguntan los presentes. ¿Podrá el gobernador cargarse con todo? Algunos lamentan que no haya incorporado al gobierno más gente con “espalda” (como ocurría en otras administraciones). Se rumorea que su vértigo desordena a quienes no lo conocen tanto: muchos se anulan por el pavor.

Repasan áreas y llega un reproche al Partido Cordobés como concepto, pintado por la oposición como intento de “partido único”. Sorprende la incorporación de ministros o secretarios que han denunciado a otros gobiernos de Unión por Córdoba, algunos de ellos antiperonistas irredentos.

Vamos a la mesa. Alguno pregunta por Schiaretti, y cuentan que opina reservadamente, asados de por medio. Estaría transmitiendo, según lo comentado, su preocupación por una letal combinación: caída de recaudación, inflación y devaluación. Expresaría reservas ante Milei, pero mantendrá a su gente en el gobierno nacional.

Todos coinciden en que la licuación de ingresos está impactando de modo arrasador. En marzo -dicen- serán muchos menos los que puedan mandar sus hijos a escuelas privadas o mantener prepagas; y se contarán por legiones los endeudados y empobrecidos. Incluso en Córdoba, la isla que hemos sabido conseguir, gobierne quien gobierne. Donde Llaryora se puede enfrentar, en poco tiempo, a una situación crítica como la que debió capear De la Sota en 2002 o -aún peor- Ramón Mestre en 1995.

En el tablero nacional, chimentan que Martín juega otro juego, con sus visitas semanales a CABA. “¿Ajedrez?”, pregunto con timidez. “No, la Oca”, me contestan. “Avanzando pequeños pasitos con gran esfuerzo, para perderlos el fin de semana, confirmando cada lunes la vuelta al inicio…”

Se dice, el malhumor que caracterizó a varios capitostes cordobeses y del cual Llaryora no sería la excepción, estalla tras verificarse un nuevo traspié. Sin acuerdos con el Gobierno, está solo; los gobernadores de la Región Centro se le escapan (al bloque de Juntos por el Cambio) y los mandatarios peronistas construyen, por ahora, en torno a Axel Kicillof.

Paréntesis: todos elogian la muñeca de los viejos parlamentarios que, dicen, intentaron una salida honorable para las acometidas legislativas de un Milei que juega estrategias jamás probadas; cuadros como “el amigo” (de casi todos) Pichetto, o Monzó (ídem). Pienso mientras escucho: es imposible analizar al presidente y su contexto utilizando categorías convencionales.

Llegan los chorizos deconstruidos: incomibles. Abrasados, solidificados, perdieron sabor. Como en la política actual, donde muchos procuran alivianarse para resultar más digeribles, desgrasarse para presentarse saludables. Desembutirse para reconvertirse.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

La conversación se hace cada vez más fútil. Me convenzo: la casta sigue ahí. Los problemas también.

 

 

 

Temas: Análisis políticoJavier MileiMartín Llaryora
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Derecho de la vejez: ¿Qué humanidad estamos dispuestas a reconocer?
Club de la Porota

Vejez como revolución. Derecho de la vejez: ¿Qué humanidad estamos dispuestas a reconocer?

10 de julio de 2025
cadáver en un placar
El ojo de Horus

Casos recientes. El cadáver en un placar / Nueva fiscalía para delitos cibernéticos

9 de julio de 2025
BRICS
Análisis internacional

Mondo Cane. BRICS, EE.UU. y el nuevo mapa que América Latina no puede ignorar

9 de julio de 2025
Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo
Club de la Porota

Por un mundo para todas las edades. Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

4 de julio de 2025

Noticias más leídas

La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

"El Ala". La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

Uber alertó a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

Por email. Uber alertó a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

La última novedad es la presentación de tres recursos directos contra el Estado nacional por $ 205.791.120.

Covid-19. Suman tres las demandas por los presuntos efectos adversos de las vacunas AstraZeneca

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Crisis alimentaria en la infancia argentina

Vulnerabilidad. Crisis alimentaria en la infancia argentina: un tercio de los niños sufren privaciones graves

Por Redacción
12 de julio de 2025
0

La vicepresidenta Victoria Villarruel en la última sesión del Senado.

Interna. Villarruel afirma que si el oficialismo quiere recortar gastos lo haga “en viajes y en la SIDE”

Por Redacción
12 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Instituto se hizo fuerte en el bosque y derrotó 1-0 a Gimnasia en La Plata

11 horas atrás
Sociedad

Crisis alimentaria en la infancia argentina: un tercio de los niños sufren privaciones graves

18 horas atrás
Fútbol

Con gol de Di María, Rosario Central igualó con Godoy Cruz

18 horas atrás
Nacional

Villarruel afirma que si el oficialismo quiere recortar gastos lo haga “en viajes y en la SIDE”

18 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.