domingo 6 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura

Cuello y Bialet

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
24 de noviembre de 2019
Cuello y Bialet

Una editorial inteligente sabe cómo juntar dos personas talentosas. Este es el caso de Editorial Comunicarte que acaba de publicar “Casi leyendas que van de boca en boca”. Textos de Graciela Bialet e ilustraciones de Jorge Cuello. Ambos artistas tienen una destacada trayectoria en el campo de la literatura infanto juvenil. Estas “casi leyendas” están agrupadas en cuatro volúmenes en referencia a los cuatro elementos: aire, agua, tierra y fuego. Estos elementos provienen en occidente a partir del pensamiento presocrático y tienen en Empédocles, el filósofo griego, su impulsor. Entre otras muchas cosas, Empédocles decía que estos cuatro elementos estaban en constante movimiento.

Algo similar fundamenta Graciela Bialet en la contratapa y en el título: “…son CASI ya que muchas de las historias que aquí cuento, han circulado DE BOCA EN BOCA hasta llegar a mis oídos y entonces las re-escribí mezclando tradiciones y fantasmas, lugares y paisajes, para divertirme junto a los lectores con esos relatos. Y también son CASI…porque algunos cuentos, que aquí se incluyen, germinaron a partir de historias populares o tradiciones o hazañas en lugares emblemáticos como La Cañada de la ciudad de Córdoba…” Es decir que estas historias, leyendas y cuentos populares, al igual que los elementos, están y estuvieron en constante movimiento y recreación. La importancia de la re-escritura tiene que ver con el carácter vivo de la literatura y el arte, el incesante y constante palimpsesto.

Para Bialet, la literatura es algo vital y esa vitalidad tiene que ver con el libro y la lectura que también deben estar en movimiento. La cristalización de las leyendas en un libro es el momento de un proceso, no son la finalización de un trayecto. Esas leyendas que han pasado de boca en boca, pasarán de libro en libro, de mano en mano, de padres/madres a hijos/as para seguir ese misterioso camino de la vida que es como el agua de un río que pasa y pasa. La captación de ese “algo” vital es lo que importa y de eso vienen a dar cuenta Cuello y Bialet. No la literatura como un moño final, una condecoración, un resultado, sino la permanente re-escritura en la urdimbre del mundo que no es otra cosa que la escucha, el estar despiertos y atentos, donde volver a leer y volver a escribir es volver a escuchar.

Los cuatro tomos, están ilustrados por Cuello a modo de viñetas en las que los lectores pueden ir descubriendo pequeños e intensos detalles. La articulación entre cada “casi leyenda” y la ilustración exige un lector cómplice y despierto, un lector que se atreva a hundir las manos en el barro caos cosmos de la creación literaria. Y es este tipo de lectores, que busca desde hace mucho, tanto Bialet como Cuello. Un lector activo. Y este es un punto a destacar, porque el facilismo y la pasividad están al orden del día tanto en la literatura infantil como en la literatura para adultos. Jorge Cuello, interviene cada una de las “casi leyendas” de manera original.

Aparece por ejemplo una cabra en “degradé” que baja del margen superior izquierdo hacia el margen inferior derecho, una “escaleracabra” que llena toda la página y nos introduce en su mundo de tenacidad y piedras; hay un sapo que cae de la misma manera pero entre medio del texto de la “casi leyenda”; otras viñetas aparecen en los costados, en el centro, arriba, abajo. Así como hay una urdimbre en la palabra que termina siendo unificada por Bialet, hay en Cuello un desorden vital que posee su cosmos, su orden “cuelliano” que es la vitalidad misma. Cada uno de los textos está precedido por un epígrafe que referencia a un escritor o poeta preferentemente de Córdoba. Otra vez estamos frente a la trama, al tejido de algo que es escrito por un nosotros, la literatura como algo de todos y todas.

Y en este sentido de la pertenencia y la re-escritura hay algo que es fundamental. Quien vaya a buscar princesas y reinas, príncipes y reyes, castillos y palacios “a mal puerto va por yerba”. Bialet en su re-escritura se nutre de la cultura popular argentina. Aparecen los fantasmas de la Cañada, la Salamanca, pajaritos como el churrinche, y variadas tradiciones populares de nuestra tierra contadas claro con una pluma excepcional. Frente a la literatura trasplantada que suele copar una gran parte de la literatura infantil, este libro, estos cuatro libros, se vuelven necesarios.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Feria Infantil del Libro Córdoba 2025: entrada gratuita y propuestas renovadas para vacaciones de invierno
Cultura

Agenda. Feria Infantil del Libro Córdoba 2025: entrada gratuita y propuestas renovadas para vacaciones de invierno

5 de julio de 2025
Fotonoche Córdoba 2025: fotográfica colectiva e internacional en la ciudad para disfrutar este viernes
Cultura

Segunda edición. Fotonoche Córdoba 2025: fotográfica colectiva e internacional en la ciudad para disfrutar este viernes

4 de julio de 2025
La pintura de Turner que se subastó en una cifra récord.
Cultura

Hallada tras 150 años. Una obra de Turner que estuvo perdida se subastó por US$2,6 millones

3 de julio de 2025
Inaugura la muestra “Lado C: Uniforme de piel humana”
Cultura

Artes visuales. Inaugura la muestra “Lado C: Uniforme de piel humana”

3 de julio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Transporte. Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

En redes sociales. Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por un mundo para todas las edades. Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por La Porota - Especial
4 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Nuevo altonivel en la Av. Vélez Sarsfield: mejora clave para la circulación en la Ruta 36

4 minutos atrás
Hoy Córdoba

Industriales cordobeses proponen que la reasignación interna de personal no sea causal de despido indirecto

23 minutos atrás
Economía y Negocios

Récord nacional en ventas de autos usados: en Córdoba la suba fue del 24%

32 minutos atrás
Hoy Córdoba

Arrancó la 15ª Feria Infantil del Libro en Córdoba

37 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.