jueves 18 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura

Damián Godetti: entre La Habana, Córdoba y Entre Ríos

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
14 de febrero de 2020
Damián Godetti: entre La Habana, Córdoba y Entre Ríos

Damián Godetti nació en San José de Feliciano, un pueblo al norte de la provincia de Entre Ríos. Hay que empezar por ahí porque Damián Godetti es el protagonista de estas palabras, así como Feliciano es protagonista de las suyas.

Godetti acaba de lograr la primera mención, en la categoría Cuento, en el 61° Premio Literario Casa de las Américas, de La Habana, Cuba. Es, junto con Jorge Boccanera, reconocido de manera honorífica con el premio de poesía José Lezama Lima, el único argentino distinguido en esta edición del histórico premio latinoamericano.

Hasta hace poco Damián vivía en la ciudad de Córdoba. Recién había consumado su decisión de volver a Entre Ríos, después de más de una década de andar por la capital mediterránea, cuando le llegó la noticia de que en La Habana lo habían leído con agrado era su primer día en esta segunda vida en el terruño.

La crudeza brutal e indefinida de buscar el peso y que alcance para gastarlo, lo llevaron a decidir volverse. Los mismos motivos que lo hicieron irse hace años, traer a su familia a la ciudad y ver a su hijo entrerriano crecer y hacerse hombre en Córdoba, lo hacen ahora volverse para ver a su hijo cordobés crecer y hacerse niño en Entre Ríos. Y algunos otros motivos también, que están escritos en las páginas y márgenes de sus libros.

Mala tierra” es el título del conjunto de cuentos que forman el libro que logró el reconocimiento del jurado en La Habana. Mala tierra, como si la fertilidad del suelo y su afluencia de historias estuvieran en proporción directa con la crueldad y una forma familiar de la perversidad. Mala tierra” es un catálogo de personajes que intervienen en un espacio acotado, delineado y concreto, como las lápidas de los poemas de Lee Masters o los intérpretes enigmáticos de los relatos de Sherwood Anderson. El lugar, no como cobijo, sino como protagonista indeclinable de los hechos. Pero esos hechos muestran la cara de unos actores cuyo margen de acción puede estar fuera del tiempo y el espacio, a pesar de que se mantengan indiferentes ante la presunción de representar o de querer significar más de lo que son en realidad. Probablemente esta orientación de su escritura pueda estar vinculada con un cierto aire literario que viene dando frutos desde el litoral, una especie de regionalismo sin prejuicio y de signos intercambiados que hace uso de lo más cercano para ponerlo lejos y observarlo a través del prisma de las palabras. Sin embargo, la estetización de una zona y sus ocupantes no oculta que la profusión de historias emana del trabajo no de encontrar sino de elaborar y construir la belleza en la mayor brutalidad que permite el recorrido de una serie de vidas sin destino o con un destino completamente anticipado, como el de una bestia de carga en medio del trabajo del campo.

La voz de Damián Godetti funciona como médium que saca a la luz historias sedimentadas que buscaban una forma de narrarse; el lenguaje se vuelve dócil y maleable en su literatura conservando la fortaleza y la orientación necesarias para convertirse en la palabra que, aunque no se pronuncie, da sentido al relato, como la lacónica venganza de alguno de sus personajes. En esa aparición está su entrega y su aporte literario de narrador.

El libro, todavía inédito, servirá seguramente como carta de presentación de un autor que no solamente tiene mucho para decir sino que sabe cómo hacerlo y trabaja para ello. Todos los días, de forma sistemática y placentera, antes de que las obligaciones familiares o laborales lo demanden, entrega sus horas al trabajo de escritura.
Damián Godetti no pertenece a ningún círculo literario, no es miembro de ningún taller, no tiene padrino, no es un nombre familiar o conocido de ningún grupo de académicos o hacedores del canon, pero dedica su vida, en lo que la vida le permite elegir, a la literatura. Mala tierra” es uno de los varios libros que tiene escritos y aún no publicados, y que sólo han circulado de mano en mano entre algunos de los amigos más cercanos. Y entre algunos (pocos) jurados, como el de Casa de las Américas, que ahora lo ha reconocido con la primera mención en la categoría cuento y lo ha transformado en el único argentino distinguido por obra inédita en esta edición del premio.

La nueva vida de Damián no tiene que ver, sin embargo, con esta distinción, sino con su decisión de volver a radicarse en Entre Ríos, buscando hacer menos difícil la tarea de subsistir. Quiso el azar de la vida que nos conociéramos en una pensión de la calle Belgrano, donde tuve mi residencia durante años. El temperamento y las afinidades comunes nos transformaron en buenos amigos. Puedo decir que lo voy a extrañar. Pero sería, en algún sentido, una falacia, no porque me sea indiferente su partida, sino porque Damián realmente nunca se fue de Entre Ríos. No puede volver a un lugar que nunca abandonó. Aun cuando caminaba por aquí y gastaba las zapatillas en el asfalto de la ciudad, buscando evadir su hostilidad, aun cuando hablaba y escuchaba sin parar en sus horas laborales, aun cuando se sentaba cada mañana frente a la elocuencia de sus palabras escritas, Damián estaba en su otra tierra, aquélla en la que los ríos son verdaderos cauces de agua que no pueden pasar nunca inadvertidos. Allí estaba él y allí su literatura y allí sus libros, los presentes y los futuros, y todos los que esperamos que pronto lleguen a las bibliotecas de sus lectores.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Estados Unidos en un clima envenenado
Cultura

Literatura. Memoria de un cordobés errante

17 de septiembre de 2025
Estados Unidos en un clima envenenado
Cultura

El transeúnte insomne El hombre que explicaba las cosas: Un homenaje a Arnaldo Perez Wat

17 de septiembre de 2025
Andrea Garrote dictará un taller de dramaturgia en Córdoba
Cultura

Teatro. Andrea Garrote dictará un taller de dramaturgia en Córdoba

17 de septiembre de 2025
Música y solidaridad en la primavera de Córdoba
Cultura

Actividades. Música y solidaridad en la primavera de Córdoba

17 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Tercera Marcha Federal Universitaria

Contra el veto. Tercera Marcha Federal Universitaria: jornada de movilización en Córdoba

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Compromiso de conservación. Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Amplio apoyo de la Legislatura cordobesa  a la ley de financiamiento universitario

Rechazo al veto. Amplio apoyo de la Legislatura cordobesa a la ley de financiamiento universitario

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Belgrano va por las semifinales ante Newell’s Old Boys

Copa Argentina. Belgrano va por las semifinales ante Newell’s Old Boys

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

River cayó 2-1 con Palmeiras en el Monumental

9 horas atrás
Hoy Córdoba

Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

10 horas atrás
Fútbol

El sueño sigue intacto para Belgrano: dominó a Newell’s y consiguió el pase a las semifinales

10 horas atrás
Hoy Mundo

Crece la presión internacional por un alto el fuego en Gaza

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.