jueves 18 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura

Situación de cuarentena

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
20 de marzo de 2020
Situación de cuarentena

Una taza de té reposa plácida sobre la mesa rectangular del comedor. Rara vez toma té. Pero está en situación de cuarentena y le gusta jugar ese papel a fondo. No para distorsionarlo, es decir, no va al súper y desvalija la góndola de alcohol en gel. Lo suyo es algo más inocente. Puertas adentro es en donde exagera el gesto: toma té, recalienta la comida en una olla vieja de metal toda abollada, habla de raciones, se pone ropa muy vieja. Un homenaje a la austeridad. Nadie se la pide, pero es su forma de tomarse la cosa en serio. Ya que no puede ser –como quiso tantos años- el superhéroe que salva a la humanidad, entonces es un superhéroe de lo micro. Que es donde puedo hacer la diferencia”, dice mientras se lava las manos.

La ventana del comedor da hacia el departamento del frente, donde vive una mujer de unos treinta y algo, con su pequeño hijo. Eso lo sabe de antes, de todos los días, porque ahora no los está viendo a ellos. Mira con solemnidad hacia la nada. Con su taza de té humeante. Como si mirara desde la habitación de un palacio hacia un jardín extenso, inagotable. Es la escena que le gusta imaginar. Sería así: él, de pie, sosteniendo la taza humeante por la manija con la mano derecha, pensando en teorías extrañas sobre el virus, mientras mira por la ventana el gris atardecer de Birmingham. Por decir algún lugar de los que no conoce.

Pero la reflexión verdadera comienza con la selección de la música. ¿Qué puede estar a la altura de esta situación? No puede ofrecérsele inercia a algo tan extraordinario. Le pasa que disfruta de artistas nuevos, de hecho, se sabe muchas canciones y se engancha cuando aparecen en sus auriculares. Pero esto es algo más denso y, por tanto, requiere de otra densidad poética. Necesito más, dice, mientras niega con la cabeza. Da algunas vueltas, pero se revelan ante él, con toda claridad, sólo tres artistas: Carlos García, Carlos Solari y Silvio Rodríguez. Ya imagina los comentarios por la falta de mujeres. Pero no quiere ser políticamente correcto. Esos son los tres con los que genuinamente desea recordar la situación de cuarentena. El resto puede elegir libremente lo suyo, concluye.

Una sensación muy física lo asalta al tomar la decisión. De tranquilidad. Le pasa como cuando escucha al Presidente. Todo está jodido y es incierto, pero estamos en buenas manos, dice. No porque esas manos puedan salvar todo, no cree en los mesías, lo piensa más bien así: ante el evento global más dramático desde la segunda Guerra Mundial, podremos decir que se batalló con lo mejor que había. El escenario no admite resultadismo”, ningún desenlace va a ser bueno, a lo sumo, será menos malo.

¿Por qué vuelve a Charly, al Indio y a Silvio? Por eso mismo, porque es lo mejor que se le ocurre. Porque, rápidamente, piensa que se podría armar un cadáver exquisito con fragmentos de sus letras, que encajaría perfecto con la situación de cuarentena:
Estoy verde, no me dejan salir. Habiendo compartido aquél temor, habiendo convivido en ésta desolación total, ya no es necesario más. Mi amor, la libertad no es fantástica. No es tormenta mental que da el prestigio loco. Es mar gruesa y oscuridad. Atrapado en mi libertad, si miro un poco afuera me detengo, la ciudad se derrumba y yo cantando. Cuando acabe este verso que canto, yo no sé, yo no sé, madre mí¬a, si me espera la paz o el espanto.

Pero no es eso lo central, la selección tiene otra intensidad mayor: la de sentirse un poco más a salvo cuando todo se vuelve sombrío. Un refugio ante el naufragio. Pero no cualquier refugio. Uno que, de tan cercano, de tan obvio, fue perdiendo consideración; pero que, al volver sobre él, resurge en la plenitud de su potencia. La parte del ojalá pase algo que te borre de pronto”, el vivir solo cuesta vida”, o el y curé mis heridas y me encendí de amor”. Ese desahogo. Ese terreno firme sobre el cual pasearse ante tanta incertidumbre. No son solo las letras, es toda la relación: esas tonalidades, esas armonías, esos arreglos, esas voces, esas letras. Qué maravilla, cómo no se me ocurrieron a mí, dice. No existen diez millones de canciones así, son esas a las que se retorna siempre, sin escatimar señalamientos de desgastes. Pero hay algo de su presencia que es imponente, que alivia e inquieta y que, por tanto, las vuelve mejores contendientes para inclemencias de tamaña jerarquía.

Deja la taza ya vacía sobre la mesa, mientras elude la tentación de introducir nuevas analogías. Es que ya mastica una conclusión y por eso le surgen varias. Vuelve la mirada hacia la ventana y piensa en voz alta: por derecha y por izquierda podemos señalarle tensiones constitutivas, cuestionar a fondo y hasta insultar su existencia, pero el Estado es la canción más importante que se ha creado para defenderse colectivamente de los males del mundo que supimos construir. Está lleno de agujeros y paradojas, es verdad. Pero cuando se pone fulero, es lo primero que ponemos en la lista de reproducción.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Estados Unidos en un clima envenenado
Cultura

Literatura. Memoria de un cordobés errante

17 de septiembre de 2025
Estados Unidos en un clima envenenado
Cultura

El transeúnte insomne El hombre que explicaba las cosas: Un homenaje a Arnaldo Perez Wat

17 de septiembre de 2025
Andrea Garrote dictará un taller de dramaturgia en Córdoba
Cultura

Teatro. Andrea Garrote dictará un taller de dramaturgia en Córdoba

17 de septiembre de 2025
Música y solidaridad en la primavera de Córdoba
Cultura

Actividades. Música y solidaridad en la primavera de Córdoba

17 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Tercera Marcha Federal Universitaria

Contra el veto. Tercera Marcha Federal Universitaria: jornada de movilización en Córdoba

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

Contra el veto. Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Amplio apoyo de la Legislatura cordobesa  a la ley de financiamiento universitario

Rechazo al veto. Amplio apoyo de la Legislatura cordobesa a la ley de financiamiento universitario

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Compromiso de conservación. Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Murió un adolescente de 15 años, el cuarto deceso de la semana

Córdoba. Murió un adolescente de 15 años, el cuarto deceso de la semana

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

River cayó 2-1 con Palmeiras en el Monumental

12 horas atrás
Hoy Córdoba

Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

13 horas atrás
Fútbol

El sueño sigue intacto para Belgrano: dominó a Newell’s y consiguió el pase a las semifinales

13 horas atrás
Hoy Mundo

Crece la presión internacional por un alto el fuego en Gaza

13 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.