viernes 12 de agosto
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
10 °c
Cordoba
17 ° Sáb
21 ° Dom
15 ° Lun
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura

Situación de cuarentena

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
20 de marzo de 2020
0
Situación de cuarentena
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Una taza de té reposa plácida sobre la mesa rectangular del comedor. Rara vez toma té. Pero está en situación de cuarentena y le gusta jugar ese papel a fondo. No para distorsionarlo, es decir, no va al súper y desvalija la góndola de alcohol en gel. Lo suyo es algo más inocente. Puertas adentro es en donde exagera el gesto: toma té, recalienta la comida en una olla vieja de metal toda abollada, habla de raciones, se pone ropa muy vieja. Un homenaje a la austeridad. Nadie se la pide, pero es su forma de tomarse la cosa en serio. Ya que no puede ser –como quiso tantos años- el superhéroe que salva a la humanidad, entonces es un superhéroe de lo micro. Que es donde puedo hacer la diferencia”, dice mientras se lava las manos.

La ventana del comedor da hacia el departamento del frente, donde vive una mujer de unos treinta y algo, con su pequeño hijo. Eso lo sabe de antes, de todos los días, porque ahora no los está viendo a ellos. Mira con solemnidad hacia la nada. Con su taza de té humeante. Como si mirara desde la habitación de un palacio hacia un jardín extenso, inagotable. Es la escena que le gusta imaginar. Sería así: él, de pie, sosteniendo la taza humeante por la manija con la mano derecha, pensando en teorías extrañas sobre el virus, mientras mira por la ventana el gris atardecer de Birmingham. Por decir algún lugar de los que no conoce.

Pero la reflexión verdadera comienza con la selección de la música. ¿Qué puede estar a la altura de esta situación? No puede ofrecérsele inercia a algo tan extraordinario. Le pasa que disfruta de artistas nuevos, de hecho, se sabe muchas canciones y se engancha cuando aparecen en sus auriculares. Pero esto es algo más denso y, por tanto, requiere de otra densidad poética. Necesito más, dice, mientras niega con la cabeza. Da algunas vueltas, pero se revelan ante él, con toda claridad, sólo tres artistas: Carlos García, Carlos Solari y Silvio Rodríguez. Ya imagina los comentarios por la falta de mujeres. Pero no quiere ser políticamente correcto. Esos son los tres con los que genuinamente desea recordar la situación de cuarentena. El resto puede elegir libremente lo suyo, concluye.

Una sensación muy física lo asalta al tomar la decisión. De tranquilidad. Le pasa como cuando escucha al Presidente. Todo está jodido y es incierto, pero estamos en buenas manos, dice. No porque esas manos puedan salvar todo, no cree en los mesías, lo piensa más bien así: ante el evento global más dramático desde la segunda Guerra Mundial, podremos decir que se batalló con lo mejor que había. El escenario no admite resultadismo”, ningún desenlace va a ser bueno, a lo sumo, será menos malo.

¿Por qué vuelve a Charly, al Indio y a Silvio? Por eso mismo, porque es lo mejor que se le ocurre. Porque, rápidamente, piensa que se podría armar un cadáver exquisito con fragmentos de sus letras, que encajaría perfecto con la situación de cuarentena:
Estoy verde, no me dejan salir. Habiendo compartido aquél temor, habiendo convivido en ésta desolación total, ya no es necesario más. Mi amor, la libertad no es fantástica. No es tormenta mental que da el prestigio loco. Es mar gruesa y oscuridad. Atrapado en mi libertad, si miro un poco afuera me detengo, la ciudad se derrumba y yo cantando. Cuando acabe este verso que canto, yo no sé, yo no sé, madre mí¬a, si me espera la paz o el espanto.

Pero no es eso lo central, la selección tiene otra intensidad mayor: la de sentirse un poco más a salvo cuando todo se vuelve sombrío. Un refugio ante el naufragio. Pero no cualquier refugio. Uno que, de tan cercano, de tan obvio, fue perdiendo consideración; pero que, al volver sobre él, resurge en la plenitud de su potencia. La parte del ojalá pase algo que te borre de pronto”, el vivir solo cuesta vida”, o el y curé mis heridas y me encendí de amor”. Ese desahogo. Ese terreno firme sobre el cual pasearse ante tanta incertidumbre. No son solo las letras, es toda la relación: esas tonalidades, esas armonías, esos arreglos, esas voces, esas letras. Qué maravilla, cómo no se me ocurrieron a mí, dice. No existen diez millones de canciones así, son esas a las que se retorna siempre, sin escatimar señalamientos de desgastes. Pero hay algo de su presencia que es imponente, que alivia e inquieta y que, por tanto, las vuelve mejores contendientes para inclemencias de tamaña jerarquía.

Deja la taza ya vacía sobre la mesa, mientras elude la tentación de introducir nuevas analogías. Es que ya mastica una conclusión y por eso le surgen varias. Vuelve la mirada hacia la ventana y piensa en voz alta: por derecha y por izquierda podemos señalarle tensiones constitutivas, cuestionar a fondo y hasta insultar su existencia, pero el Estado es la canción más importante que se ha creado para defenderse colectivamente de los males del mundo que supimos construir. Está lleno de agujeros y paradojas, es verdad. Pero cuando se pone fulero, es lo primero que ponemos en la lista de reproducción.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Gustavo Cerati hoy cumpliría 63 años y lanzan un nuevo disco en homenaje
Cultura

Así lo recuerdan en redes. Gustavo Cerati hoy cumpliría 63 años y lanzan un nuevo disco en homenaje

11 de agosto de 2022
Los cuentos de Nelson Specchia, o cómo llenar los vasos vacíos
Cultura

Narrativas. Los cuentos de Nelson Specchia, o cómo llenar los vasos vacíos

11 de agosto de 2022
Lo que se ve desde un balcón
Cultura

Postales urbanas. Lo que se ve desde un balcón

11 de agosto de 2022
«Tano» Marciello, de dar clases de guitarra para subsistir a ser un ícono del heavy metal nacional
Cultura

Entrevista. «Tano» Marciello, de dar clases de guitarra para subsistir a ser un ícono del heavy metal nacional

9 de agosto de 2022

Noticias más leídas

Un “viajero del tiempo” del año 2090 aseguró que sucederá una catástrofe el próximo domingo

Otra vez esta gente. Un “viajero del tiempo” del año 2090 aseguró que sucederá una catástrofe el próximo domingo

Por Redacción
11 de agosto de 2022
0

Por presión de las bases, la UEPC habilita el debate de la paritaria en las escuelas

Gremio docente. Por presión de las bases, la UEPC habilita el debate de la paritaria en las escuelas

Por Redacción
11 de agosto de 2022
1

Pidió que colocaran la estatua de un pene gigante sobre su tumba y sus amigas cumplieron su deseo

Deseo póstumo. Pidió que colocaran la estatua de un pene gigante sobre su tumba y sus amigas cumplieron su deseo

Por Redacción
10 de agosto de 2022
0

Investigan la muerte de cinco bebés en el Hospital Neonatal y apartan a 9 empleados

Conmoción en Córdoba. Investigan la muerte de cinco bebés en el Hospital Neonatal y apartan a 9 empleados

Por Redacción
11 de agosto de 2022
0

Denuncian penalmente a Juez y autoridades del Ejército por la realización de un locro

Día del Trabajador. Denuncian penalmente a Juez y autoridades del Ejército por la realización de un locro

Por Redacción
5 de mayo de 2022
0

Últimas destacadas

Sucesos

No descartan la hipótesis intencional en la muerte de 10 bebés en el Hospital Neonatal

9 horas atrás
Política

Juntos UCR exigió que Cardozo se presente en la Unicameral

9 horas atrás
Economia

La Mediterránea presentó su plan ante dos jueces de la Corte

9 horas atrás
Sociedad

La abuela de uno de los bebés fallecidos en el Neonatal hizo público su testimonio

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Contacto
  • Política de privacidad

Últimas Noticias

  • Humor en Hoy Día
  • Portada 12.08.2022
  • No descartan la hipótesis intencional en la muerte de 10 bebés en el Hospital Neonatal
  • Juntos UCR exigió que Cardozo se presente en la Unicameral
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
ó

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google
ó

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
¡Elegí tu comercio y accedé al regalo!