sábado 25 de junio
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
7 °c
Córdoba
7 ° Dom
9 ° Lun
13 ° Mar
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Guerra en Ucrania
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Guerra en Ucrania
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura

El collage de Mahoma

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
9 de junio de 2020
0
El collage de Mahoma
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Si la montaña no va a Mahoma, Mahoma va hacia la montaña” reza el refrán, que por cierto no fue dicho por el profeta, sino plasmado en sus Ensayos” por Francis Bacon, filósofo inglés del siglo XVI y uno de los padres del método científico experimental. Pero, ¿por qué comenzar con el refrán? Porque sirve para ilustrar -en mi opinión- un modo de la lectura hedonista. La moraleja de la sentencia es que los objetivos no vienen por inspiración divina, con solo desearlos: lo que hay que hacer es moverse y esforzarse para alcanzarlos. Mahoma quería la montaña; como ella no se movería, él debió caminar hasta alcanzarla.

Cuando encontramos algo que nos agrada ir leyendo, aparece una sensación entre difusa e inquietante, pero que pretendemos mantener antes de que se nos escape. Pese a que no podamos apresarla o sostenerla durante tanto tiempo (digamos, páginas), sabemos que ocurre, y no nos lo cuestionamos, así como no nos cuestionamos por qué nos gusta el sabor del primer mate cuando lo tomamos por la mañana. Ya el tercero o el cuarto no son lo mismo, aunque hay que llegar al cuarto para darse cuenta del sabor de ese primero.

Lo que ocurre es que cada lector se guarda y queda con fragmentos, pasajes, retazos de una historia, verso de algún poema, que funcionan como sinécdoque emotiva: por ese solitario párrafo clavado en la anteúltima página de una novela, o esas tres formas de adjetivar tal momento, nos sentimos tentados a justificar el texto entero. Claro que esas epifanías nunca saldrán de una sustancia literaria que no me empuje a sostenerla y continuarla. A mí me sucedió con ciertos pasajes delirantes de Matando enanos a garrotazos”, de Alberto Laiseca, o hasta estrofas enteras pero no seguidas de Tres gauchos orientales”, de Antonio Lussich, aunque no podría decir que me atraparon esos dos libros.

Cada lector formaría así una especie de collage, donde amalgama partes muy diversas, que no conviven fuera de los textos, pero sí en el mapa espiritual que cada quién lleva y que le llama, a falta de algo mejor, haber leído”. Nos gustaría que cada texto u obra tenga los pasajes que nos asombraron, el tono, el estilo, pero eso solo sucede a espasmos. Es como si aceptara que una palabra que me agrada por su sonido, imagen, pongamos por caso crepúsculo”, debería impactarme siempre, sea usada y escrita en donde fuere; sabemos que tal vocablo no es lo mismo en una oración de manual de primaria, que en la poesía de Leopoldo Lugones. La obra –y su esplendor- forja el sentido último de las palabras que contiene. Paul Claudel supo decir que no fueron las palabras las que hicieron La Odisea, sino La Odisea quien hizo las palabras”.

Vuelvo: la montaña no va a Mahoma, que sería lo ideal, que cada fragmento intenso estuviera en cada texto que decidimos transitar. Es Mahoma lector el que debe fragmentar y detener esos eslabones, pedacitos de lectura que lo han cobijado, para armar la imagen; debe moverse hacia la montaña (atravesar la aventura textual, sígnica), para que puede agrandarse su collage a medida que se enfrenta con nuevas posibilidades. Ya lo dijo Macedonio Fernández: Leerás más como un lento venir viniendo que como una llegada”, frase que hasta usurpa la retórica profética. Cada vez que damos un paso, la montaña se corre otro.

Lo que nos agrada al leer no viene per se”, por sí mismo. Debemos ir hacia ese agrado. Tenemos las cuerdas y aparatos para escalar la montaña, hasta la esperamos cuando ella decida llegar, pero olvidamos que debemos movernos y erigirla con nuestra propia arena colorida, para luego escalarla con el señalador como pico. Escribe proustianamente el investigador y crítico Nicolás Garayalde: Lo que el lector lee es, finalmente, su propia identidad”.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Vicente Muleiro: «La furia de la Revolución Libertadora está intacta»
Cultura

Literatura y política. Vicente Muleiro: «La furia de la Revolución Libertadora está intacta»

23 de junio de 2022
Cuando el Barón dio la vuelta al mundo
Cultura

Literaturas lusófonas. Ricardo Reis y el error

23 de junio de 2022
Cuando el Barón dio la vuelta al mundo
Cultura

Rock. Cuando el Barón dio la vuelta al mundo

23 de junio de 2022
El movimiento como medicina
Cultura

Tendencias. El movimiento como medicina

22 de junio de 2022

Noticias más leídas

Quiere devolver su lavarropas porque hace un ruido parecido a la marcha peronista

Insólito. Quiere devolver su lavarropas porque hace un ruido parecido a la marcha peronista

Por Redacción
23 de junio de 2022
0

Le estaban robando la rueda del auto con él adentro y salió para grabar la insólita reacción del delincuente

“¿Te ayudo en algo?”. Le estaban robando la rueda del auto con él adentro y salió para grabar la insólita reacción del delincuente

Por Redacción
24 de junio de 2022
0

Se tiró desde el primer piso de un prostíbulo para no pagar

Viral. Se tiró desde el primer piso de un prostíbulo para no pagar

Por Redacción
23 de junio de 2022
0

Ulises Bueno dará un show gratuito en el Parque Sarmiento

Bienvenida cuartetera al invierno. Ulises Bueno dará un show gratuito en el Parque Sarmiento

Por Redacción
23 de junio de 2022
0

Atraparon a un ladrón de tapas de desagüe en barrio Empalme

Pobres Tortugas Ninja. Atraparon a un ladrón de tapas de desagüe en barrio Empalme

Por Redacción
24 de junio de 2022
0

Últimas destacadas

Economia

Se triplicaron los gastos en dólares con tarjeta en el exterior

12 mins atrás
Mundo

Chile declaró alerta sanitaria por la viruela del mono

1 hora atrás
Economia

El FMI aprobó revisión del acuerdo con la Argentina y asegura desembolso por US$ 4.010 millones

2 horas atrás
Política

Schiaretti entregó el crédito 1000 de Córdoba Emprendedora

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Contacto
  • Política de privacidad

Últimas Noticias

  • Se triplicaron los gastos en dólares con tarjeta en el exterior
  • Chile declaró alerta sanitaria por la viruela del mono
  • El FMI aprobó revisión del acuerdo con la Argentina y asegura desembolso por US$ 4.010 millones
  • Schiaretti entregó el crédito 1000 de Córdoba Emprendedora
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
ó

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google
ó

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
¡Elegí tu comercio y accedé al regalo!