martes 25 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura

The Sinner

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
14 de julio de 2020
The Sinner

The Sinner” es, sin dudas, una de las series más vistas por los argentinos en estos tiempos. Tenemos la sensación, al hallarla en la plataforma Netflix, que nos topamos con un policial más de esos que casi siempre sobresalen en el género: la de un investigador misterioso, original y eficiente que investiga un asesinato. Pero no, esta ficción reúne otros condimentos que la distinguen sobre el montón. 

Las tres temporadas tratan sobre casos diferentes entre sí, pero que coinciden en un punto: se investiga un asesinato cometido por una persona que, al parecer, llevaba una vida corriente. 

El primero cuenta la vida de Cora (Jessica Biel), una mujer que, en medio de un día de playa, y en presencia de su marido y el pequeño hijo de ambos, apuñala a un joven que se encuentra tan solo unos metros más adelante, acompañado por un círculo de amistades. Este suceso trágico que cambiará la vida de la protagonista -y, sobre todo, la de su marido- se desencadena al parecer a raíz de una canción que escucha, en medio del día soleado. 

En la segunda temporada ingresa en escena un niño llamado Julián (Elisha Henig), quien, tras envenenar a sus padres, es encontrado por la policía en el medio de un bosque, orinado. Tras el hallazgo, las autoridades intentan llegar a la verdad de los acontecimientos. 

Asimismo, hace pocos días, Netflix puso a disposición la tercera temporada y rápidamente, sea por la pandemia o por el interés que suscita en sí misma, The Sinner” se posicionó como una de las ficciones más atrayentes para el público. Es que la serie vuelve a hacer hincapié en un hecho confuso que involucra a una persona con una vida, aparentemente, tranquila y sin antecedentes de violencia, al menos al comienzo. 

En esta ocasión, Jamie Burns (Matt Bomer), un profesor de secundaria se reencuentra, luego de años sin verse, con Nick Haas (Chris Messina), un antiguo amigo de la universidad. Tras una cena en la casa de Burns -junto a la esposa de éste- los amigos salen en el auto y sufren un accidente que termina con la vida de Haas. 

Con el paso de los capítulos se esclarecerá qué fue lo que realmente sucedió esa noche, y la cotidianeidad del docente irá modificándose radicalmente junto a su personalidad. Burns comenzará a tener alucinaciones con su amigo, quien lo guiará” en la búsqueda de un propósito que justifique su vida. 

Esta nueva historia refleja los riesgos de nuestro sistema: la competencia incesante por ser mejores, el discurso de superación personal, la presión social de ser alguien”, y los hostigamientos del mundo externo: partes de un conjunto heterogéneo de factores que llevan a este profesor a buscar una existencia que trascienda lo meramente circunstancial. 

Es que, actualmente, el grado de resistencia a estos estímulos deben ser constantes, poniendo en riesgo la condición psíquica. La búsqueda de reconocimiento, o la simple vanidad, conducen a Burns, sumado a factores patológicos, a no soportar que la vida se resuma a un simple trabajo, una familia y un hogar. Es por eso que, antes del accidente, él es quien llama a Haas, deseando encontrarse nuevamente. A pesar de tenerle miedo, en parte, porque en los tiempos universitarios, este amigo le enseñó a desafiar sus propios límites, lo contacta igual, intentando hallar una salida urgente, sin tener en cuenta las consecuencias. 

Al respecto, el psicoanalista alemán Erich Fromm afirma: hay necesidades que responden específicamente a la condición humana, y van más allá de las instintivas. Una de ellas es la necesidad de trascendencia”. El sujeto, al tener conciencia de sí, busca en su desempeño una gratificación consigo mismo. Esto puede darse a través de la construcción, ya sea en el terreno laboral o familiar, o siendo destructivo. Este profesor, inmerso en un tedio imparable, sumado a factores psicóticos, buscará que el resto de la comunidad despierte” de una vida rutinaria que para él no tiene sentido. 

Por último, cabe destacar el protagonismo del inspector Harry Ambrosse (Bill Pullman) en cada una de las historias. Este detective mantiene una mirada con diferentes enfoques sobre lo fáctico: no solo sigue los pasos lógicos de la Justicia, sino que desea comprender el móvil de los crímenes, utilizando tácticas poco ortodoxas. En el fondo, siente la obligación de cumplir con las normas, pero, al mismo tiempo, su rostro denota una contradicción. Para Ambrosse, los culpables son culpables y deben pagar su condena, aunque sabe que esconden una causa que explica su accionar. Sin llegar a justificarlos, empatiza con ellos, tratando de averiguar los porqués. Cuestiona e indaga sobre los protagonistas y se despega del binario bueno/malo, trascendiendo esta disyuntiva. ¿Cómo una persona con una vida relativamente común, igual al resto de la población, puede convertirse en un criminal de la noche a la mañana?”, se interroga el detective, cumpliendo las funciones de un analista. En este sentido, el inspector rastrea la historia personal de los presuntos culpables y los ubica en un contexto, construyendo, de esta manera, una trama abierta. 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Una obra que cruza música y danza para interpelar a la tiranía
Cultura

Teatro. Una obra que cruza música y danza para interpelar a la tiranía

25 de noviembre de 2025
Lucio V. Mansilla: El más cabrón de la historia argentina (que en Córdoba se sosegó)
Cultura

Historias de Córdoba. Lucio V. Mansilla: El más cabrón de la historia argentina (que en Córdoba se sosegó)

24 de noviembre de 2025
Murió Jimmy Cliff, leyenda jamaicana del reggae
Cultura

Música. Murió Jimmy Cliff, leyenda jamaicana del reggae

24 de noviembre de 2025
“La Escuelita: éramos el agua”, un libro que recupera la memoria de la FCC
Cultura

Presentación. “La Escuelita: éramos el agua”, un libro que recupera la memoria de la FCC

24 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El polideportivo de Villa Los Álamos que colapsó la semana pasada.

Colapso. Es notable la diferencia en los materiales de los polideportivos sociales cordobeses

Por Eduardo M. Aguirre
24 de noviembre de 2025
0

Alerta amarilla por temperaturas extremas en Córdoba.

Alerta amarilla. Ola de calor en Córdoba: se prevé un fuerte ascenso de temperaturas hasta el viernes

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

Lucio V. Mansilla: El más cabrón de la historia argentina (que en Córdoba se sosegó)

Historias de Córdoba. Lucio V. Mansilla: El más cabrón de la historia argentina (que en Córdoba se sosegó)

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
24 de noviembre de 2025
0

La Comisión de Desarrollo Urbano, Infraestructura y Paisajismo del Concejo Deliberante aprobó designar con el nombre de Catalina Gutiérrez a un espacio verde.

Barrio Inaudi. Inauguran una plaza en memoria de Catalina Gutiérrez

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

Investigación: hallaron más restos humanos

En barrio General Urquiza. Investigación: hallaron más restos humanos

Por Redacción
24 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Mastantuono homenajeó a Maradona con una emotiva versión de “¿Qué es Dios?”

9 minutos atrás
Economía y Negocios

Vencimiento de deuda, mercados y dudas del plan económico

54 minutos atrás
Economía y Negocios

Caputo proyectó un 2026 “espectacular” ante representantes de empresas británicas

1 hora atrás
Fútbol

«El Pollo» Beccerica y un recuerdo del Diego desde Laguna Larga

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.