sábado 20 de agosto
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
8 °c
Cordoba
14 ° Dom
14 ° Lun
17 ° Mar
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura

Japón: hombres, prostitución y charla

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
15 de julio de 2020
0
Japón: hombres, prostitución y charla
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Tokio, la ciudad más grande del mundo, tiene sus secretos. Cuando el sol comienza a esconderse, para nacer nuevamente allí en algunas horas, los bares y discotecas de la ciudad van tomando forma y color. Entre esa fauna que puebla los lugares de esparcimiento, se encuentran los hombres que ofrecen sus servicios a mujeres: charlar un rato a cambio de una importante suma de dinero.

Su trabajo es simple: llanamente conversar con ellas. Puede ser una charla individual o con varias mujeres a la vez; pueden ser jóvenes o maduras; profesionales o estudiantes; japonesas o extranjeras. Las citas suelen realizarse una vez por semana, copiando la modalidad del psicoanálisis, y estos caballeros suelen cobrar por encima de los 100 dólares por una noche de conversación. El epicentro de todo esto sucede en Kabukicho, la afamada zona roja de la ciudad. Este distrito del entretenimiento nipón está orientado a los adultos, pero durante el día el ambiente es familiar y es posible calzarse armaduras de guerreros en el Museo Samurái, o aprender técnicas de combate feudal japones.

País de contrastes

A lo largo de su historia, Japón se ha caracterizado por su cerrazón y distanciamiento del mundo. Luego de la segunda Guerra Mundial este país se abrió, aupado por los Estados Unidos, hacia el hipercapitalismo y la tecnología de punta; dando como resultado una tierra de contrastes y de mezclas entre el pasado tradicional y su presente distópico, elementos dispares que conviven y enriquecen su cultura.

En la película Tokyo-Ga”, de Wim Wenders, puede verse claramente ese cambio: luego de sufrir dos bombas atómicas por los norteamericanos, pocas décadas después estaban fanatizados por la cultura occidental.

La japonesa es una sociedad ultra productiva, donde el tiempo libre no sobra y el ocio es una rara avis. Por esto, un poco de conversación con otra persona puede ser algo escaso, convirtiéndose en un placer y, a la vez, en un producto por el cual algunos están dispuestos a dejar gran parte de sus ahorros.

Dicen que hablar por teléfono en el transporte público es de mala educación, y que no se escuchan bocinas de coches en las avenidas. En definitiva, Japón es un país complejo y sorprendente. En ese contexto, las geishas abrieron paso a los karaokes y los shows de striptease… de robots. Sí: hay bares donde los estríperes son máquinas. Y ahora han aparecido estos conversadores incansables y encantadores, pero de carne y hueso.

Chamuyo a la nipona

Según la Real Academia Española, chamuyero” es una persona que dice chamuyos, esto es, palabrería que tiene el propósito de impresionar o convencer”. Se dice que esta palabra, fundamental en nuestro lunfardo, proviene del verbo chamullar” del caló (dialecto del romaní, la lengua gitana) que significa, justamente, conversar o charlar.
Naturalmente no es esta la palabra con la que se designa a estos hombres que trabajan de dar charla, sino que suelen ser señalados como anfitriones” (hosts”), y los bares donde trabajan son denominados como host-club”.

Estos anfitriones comenzaron a trabajar de forma independiente y se los solía percibir como bohemios o buscavidas, pero hoy son empleados contratados con salarios nada despreciables. Un host” promedio puede ganar cerca de un millón de yenes al mes (alrededor de 8.800 dólares) y supera ampliamente el sueldo medio de un joven tokiota, que es de entre 200.000 y 300.000 yenes al mes.

La dinámica de la conversación entre la clienta y el host” toma la forma de un romance idílico, entre copas, tragos de shochu y comida, el anfitrión crea un personaje que busca que la otra parte se enamore de él y así poder seguir concretando futuras citas, cobrando más dinero, estirando la fantasía del amor.

El fin es encontrar una relación íntima, pero en la que no hay sexo: ese no es el objetivo y tampoco es lo que buscan las clientas.

El modus operandi es el siguiente. La mujer entra al host-club” y le entregan un catálogo con fotos. De ese catalogo debe elegir uno de los host” para conversar. El host” se muestra extremadamente curioso e interesado por la conversación y por la vida de la mujer. Así se van sucediendo los encuentros. Generalmente, a la tercera visita al mismo host-club” es necesario hacerse miembro del establecimiento. Este trámite ronda los 20.000 yenes (190 dólares), y es un requisito para poder seguir disfrutando de la compañía del anfitrión deseado.

Este nuevo tipo de flirteo a la japonesa se suma al ya clásico enjo kosai” –que significa literalmente asistencia-compañía”– y que, en la realidad, es una cita por compensación, donde hombres mayores pagan a mujeres adolescentes o jóvenes estudiantes de secundario por su compañía en citas (aquí sí hay, a veces, fines sexuales). Otra práctica social consolidada en el país del sol naciente.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Sofisticada sustracción: sobre “Nadie extrañaba la luz”, de Sergio Gaiteri
Cultura

Con el misterio entre los dientes. Sofisticada sustracción: sobre “Nadie extrañaba la luz”, de Sergio Gaiteri

18 de agosto de 2022
Gustav Meyrink, un alquimista de las palabras
Cultura

Trópico de Piscis. Gustav Meyrink, un alquimista de las palabras

16 de agosto de 2022
Gustavo Cerati hoy cumpliría 63 años y lanzan un nuevo disco en homenaje
Cultura

Así lo recuerdan en redes. Gustavo Cerati hoy cumpliría 63 años y lanzan un nuevo disco en homenaje

11 de agosto de 2022
Los cuentos de Nelson Specchia, o cómo llenar los vasos vacíos
Cultura

Narrativas. Los cuentos de Nelson Specchia, o cómo llenar los vasos vacíos

11 de agosto de 2022

Noticias más leídas

Una adolescente murió al descompensarse en las alturas del cerro Champaquí

Tenía 17 años. Una adolescente murió al descompensarse en las alturas del cerro Champaquí

Por Redacción
19 de agosto de 2022
0

Otro farmacéutico detenido por presuntas estafas a la Apross

Obra social. Otro farmacéutico detenido por presuntas estafas a la Apross

Por Redacción
19 de agosto de 2022
0

Aseguran que los compañeros de la joven fallecida en el Cerro Champaquí se encuentran en «buenas condiciones»

Tragedia. Aseguran que los compañeros de la joven fallecida en el Cerro Champaquí se encuentran en «buenas condiciones»

Por Redacción
19 de agosto de 2022
0

Confirman que los responsables del ciberataque a la Justicia de Córdoba dejaron un correo electrónico

Seguridad informática. Confirman que los responsables del ciberataque a la Justicia de Córdoba dejaron un correo electrónico

Por Redacción
18 de agosto de 2022
0

Investigan una presunta estafa en ventas de casas prefabricadas

Seis detenidos. Investigan una presunta estafa en ventas de casas prefabricadas

Por Redacción
19 de agosto de 2022
0

Últimas destacadas

Salud

Por primera vez en Argentina, implantan marcapasos del tamaño de una píldora

6 horas atrás
Sociedad

Neonatal: Detuvieron a una enfermera bajo la imputación de homicidio

7 horas atrás
Sociedad

Un joven atacó a la combi de sus excompañeros del Liceo Militar y mató al conductor

7 horas atrás
Política

Córdoba y Santa Fe recibieron aval para el préstamo del acueducto del Paraná

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Contacto
  • Política de privacidad

Últimas Noticias

  • Una plaza cordobesa se convirtió en meme por su disparatada infraestructura
  • Por primera vez en Argentina, implantan marcapasos del tamaño de una píldora
  • Neonatal: Detuvieron a una enfermera bajo la imputación de homicidio
  • Un joven atacó a la combi de sus excompañeros del Liceo Militar y mató al conductor
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
ó

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google
ó

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
¡Elegí tu comercio y accedé al regalo!