sábado 5 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura

Porta López, “Las bibliotecas son una fuerza»

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
16 de julio de 2020
Porta López, “Las bibliotecas son una fuerza"

La coordinadora del Plan Nacional de Lectura Natalia Porta López, autora de literatura infantil y organizadora del Foro Internacional por el Fomento del Libro y la Lectura, detalla el alcance de la biblioteca digital «Leer en casa» y da su mirada especializada sobre la lectura en este momento particular que vive el mundo, sin acceso a las bibliotecas y con un mundo editorial en crisis.

Porta López explica que desde su coordinación acompañan el Programa «Seguimos Educando» con propuestas de textos literarios que se comparten no sólo en los programas de radio y tv, sino a través de las colecciones de las bibliotecas digitales que se encuentran en el portal seguimoseducando.gob.ar, apartado «Seguimos Leyendo» y «Leer en casa».

Esta biblioteca digital acerca libros comerciales a todo el sistema educativo argentino gracias al aporte de 750 autoras y autores nacionales e internacionales y 33 editoriales argentinas, con el acompañamiento de la CAL, CAP y Fundación El Libro.

Además, el Ministerio, que plantea que la lectura es un derecho inalienable de los niños, niñas y adolescentes y las comunidades educativas, lleva entregados más de 24.000.000 de cuadernos impresos que buscan alcanzar a todos los niños, niñas y adolescentes que no poseen conectividad a Internet o que su conexión es de baja calidad.

El cuaderno «Recreo» de la serie 5, por ejemplo, cuenta con una amplia selección de textos para todas las edades y una propuesta para organizar la lectura diaria en familia. «A través de la experiencia de la lectura, se democratiza el acceso y la apropiación del conocimiento y se favorece los procesos de enseñanza y aprendizaje», explica la escritora.

Porta López (Rafaela, 1973) es escritora y periodista y además de coordinar el Plan Nacional de Lectura, dirige la Fundación Mempo Giardinelli, dedicada al fomento del libro y la lectura y, desde el 2001, el Programa de Abuelas Cuentacuentos.

-¿Se ve mucho movimiento en las redes del Plan de Lectura en el contexto de la emergencia sanitaria?
-Natalia Porta López: El ministro Nicolás Trotta propuso que cada jornada los chicos, chicas y adolescentes pudieran tener una lectura compartida en voz alta. Pensamos entonces cómo podíamos facilitar, a pesar de la imposibilidad de encontrarse en el salón de clases, que docentes, bibliotecarios, bibliotecarias y familias tuvieran a mano un texto literario por día para cumplir con ese objetivo. ¿En qué formato les resultaría más fácil recibir un poema o un cuento diario para enviarlo a su vez a los chicos? Se nos ocurrió que la unidad de sentido más pequeña que circula a gran velocidad por las redes son las imágenes. Así nació la campaña «Porque te quiero, me quedo en casa a leer». Miguel Rep nos regaló la imagen que la identifica. Por las tardes y cotidianamente, desde las redes sociales del Plan proponemos buena literatura que las familias pueden compartir antes de dormir.

Las maestras, maestros, bibliotecarios y bibliotecarias nos agradecen desde todo el país, nos envían dibujos que los chicos y chicas hacen a partir de los textos. Los adultos y adultas del hogar nos envían fotos de los momentos de lectura en familia. Las y los docentes graban, mandan audios, se filman leyendo los textos sugeridos y hasta los han musicalizado. Esto es importante porque se nota la apropiación, lo que llega a los chicos y chicas es la voz significativa de quien se encuentra con ellos a través del texto. También, mediante las redes compartimos charlas en vivo con especialistas que acompañan el trabajo, las y los mediadores con saberes útiles para la tarea de convidar lecturas.

-¿Qué prepara el Plan de Lectura para los próximos meses?
-Tenemos por delante propuestas de formación docente a través del Infod; la compra y distribución de una colección para todos los niveles de la educación obligatoria y la presentación de la nueva colección «Leer por leer» destinada a las escuelas primarias que está prácticamente lista. Se trata de más de 500 textos seleccionados por grandes autores: María Teresa Andruetto, Oche Califa, María Cristina Ramos, entre otros, con la coordinación de Mempo Giardinelli. Las políticas para la construcción y el fortalecimiento de una red de mediadores en todo el país las estamos diseñando y articulando con las 24 jurisdicciones educativas del país. Estamos en plena etapa de diagnóstico participativo, con miras a una planificación federal, que incluirá formación para docentes y bibliotecarios, más y mejor acompañamiento a las comunidades de lectura en escuelas, bibliotecas y espacios alternativos.

-¿Cómo influye en los lectores la cuarentena?
-Creo que hubo un primer momento de shock, en el que a los lectores y lectoras se nos hizo muy difícil encontrar la serenidad necesaria para la lectura. Asumimos tareas domésticas, de acompañamiento a las clases si hay niños y niñas en la casa, rutinas nuevas de teletrabajo. Con el correr de los días, cada quien fue reencontrando su ritmo y sucedió que cuando las librerías fueron autorizadas a vender, se multiplicaron los pedidos.

Hubo una enorme oferta de libros y lecturas online que suplió en gran medida una carencia de estos tiempos que no necesariamente tiene que ver con la situación económica: la ausencia de bibliotecas personales en los hogares. Quizás, esta situación nos haga volver a valorar el armar una pequeña biblioteca en el cuarto de los niños y niñas y en el ambiente que comparte la familia.

-En tu experiencia cómo divulgadora de la lectura ¿cómo visibilizás el futuro del libro?
-Saludable siempre. Más allá de los altibajos de la industria y de toda la cadena del libro como mercancía, lo que se ve es una efervescencia creativa entre autores, ilustradores, editores, lectores… Las bibliotecas son una fuerza de nuestro país que nos sostiene en nuestra memoria y en nuestra identidad por eso la importancia de acompañarlas y fortalecer las comunidades de lectores y lectoras.

 

 

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Feria Infantil del Libro Córdoba 2025: entrada gratuita y propuestas renovadas para vacaciones de invierno
Cultura

Agenda. Feria Infantil del Libro Córdoba 2025: entrada gratuita y propuestas renovadas para vacaciones de invierno

5 de julio de 2025
Fotonoche Córdoba 2025: fotográfica colectiva e internacional en la ciudad para disfrutar este viernes
Cultura

Segunda edición. Fotonoche Córdoba 2025: fotográfica colectiva e internacional en la ciudad para disfrutar este viernes

4 de julio de 2025
La pintura de Turner que se subastó en una cifra récord.
Cultura

Hallada tras 150 años. Una obra de Turner que estuvo perdida se subastó por US$2,6 millones

3 de julio de 2025
Inaugura la muestra “Lado C: Uniforme de piel humana”
Cultura

Artes visuales. Inaugura la muestra “Lado C: Uniforme de piel humana”

3 de julio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Festejo deportivo. Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Boletín Oficial. El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

Por Pasilleos de Córdoba
3 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Las importaciones argentinas desde Brasil alcanzaron el máximo nivel en 15 años

14 minutos atrás
Sociedad

Café, infusiones y bebidas sin alcohol: los nuevos rubros en puestos de diarios y revistas

22 minutos atrás
Cultura

Feria Infantil del Libro Córdoba 2025: entrada gratuita y propuestas renovadas para vacaciones de invierno

57 minutos atrás
Sociedad

Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.