jueves 28 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura

Remedios

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
18 de agosto de 2020
Remedios

Los cambios que se produjeron a partir de mayo de 1810 tuvieron consecuencias duraderas y transformaron la sociedad hispanocriolla de quienes, hasta entonces, habían vivido en el Virreinato del Río de la Plata. Como ya se ha dicho, la participación de las mujeres fue central en este largo proceso de la Revolución, y de las guerras de independencia, aunque no siempre fueron mencionadas por la historiografía. Hasta hace unas décadas solo algunas habían ingresado en el discurso histórico, aunque fueron mencionadas generalmente como meros complementos” de algún varón destacado del panteón nacional.

Remedios de Escalada, a quien se la conoce fundamentalmente por el rol de esposa de José de San Martín, fue mencionada por autores decimonónicos, aunque de manera estereotipada. Adolfo Carranza, quien publicó en 1910 el libro Patricias argentinas”, en el marco de las celebraciones del Centenario, le dedicó varias páginas. En su texto incluyó anécdotas que supuestamente protagonizó Remedios, y con ello contribuyó a la creación de una imagen que ha perdurado a lo largo de las décadas: una niña angelical, frágil, mimada, querible, enfermiza y luego, esposa obediente y sacrificada.

Dice Carranza en su libro: Creció entre goces y caricias del hogar, donde fue siempre la más distinguida por su carácter y sus bellas condiciones”; Cuenta la tradición, que su padre la mimaba de tal modo, que no vivía sino consagrado a su educación, tratando de agradarle hasta en sus caprichos”; El viejo Escalada, quizá entrevió en aquel soldado, la pasta de un gran general, y no tuvo inconveniente en aceptar los galanteos a su hija, a pesar de la diferencia de edad entre ambos, que era casi de veinte años. Ella, niña, no muy alta, delgada y de poca salud, él de edad provecta, estatura atlética, robusto y fuerte como un roble”; etc.

Arturo Capdevilla, en Remeditos de Escalada”, publicado en la Colección Billiken, que estaba dirigida a adolescentes, también contribuyó al sostenimiento de la imagen estereotipada de Remedios (atención al diminutivo, utilizado desde el mismo título), e incluso la planteó como ideal modélico: Con su interesante palidez, su linda boca y sus grandes ojos negros, era una hermosa jovencita… allá con sus trece años y sus catorce años. Bella y elegante, agregaba a la elegancia y la belleza otros dones: los de la simpatía y las virtudes”. Nadie más caritativa que ella. Nadie más amiga del afligido y del pobre: y ninguna más modesta”. Aunque siempre fue rica, nunca conoció el orgullo ni en la palabra ni en el gesto. Hablaba siempre con el fino comedimiento y en actitud sumamente cumplida y atenta, sobre todo cuando se dirigía a los humildes”; etc.

En el manual de Historia Argentina”, escrito por Ricardo Levene, que fue de lectura obligatoria en las escuelas del país durante gran parte del siglo XX, Remedios de Escalada de San Martín fue mencionada en su rol de promotora de colectas, en especial cuando donó sus joyas, junto a otras mujeres mendocinas, para dotar al ejército que cruzaría los Andes. Fue así como Levene remarcó el sacrificio” que hicieron estas mujeres al despojarse de un símbolo del status social que gozaban, en pos de la causa libertadora, e invisibilizó la participación del resto, que no gozaba de ese lugar social.

Una interesante versión de la biografía de Remedios y de su participación política fue escrita por Lily Sosa de Newton, en el Diccionario biográfico de mujeres argentinas”. En estas páginas, aparece como una mujer de su tiempo, comprometida con la causa revolucionaria, ya que pertenecía a una familia que se sumó tempranamente a ella. Conformó junto a su madre, hermanas y amigas la Sociedad Patriótica, en el año 1812, con el objetivo de comprar armamento y ropa, mientras pasaban por su casa los revolucionarios de entonces, asistiendo a innumerables tertulias. Ya casada con San Martín, y en Mendoza, se integró rápidamente a la sociedad local para liderar cuantiosas operaciones logísticas relacionadas con el equipamiento del ejército de los Andes.

En la actualidad, los estudios de género han permitido visibilizar la participación de muchas mujeres que transitaron la Revolución y las guerras de independencia. También podemos hacer el ejercicio de mirar críticamente a quienes ingresaron” al panteón nacional, a pesar de los estereotipos y silencios en los que incurrió el relato histórico decimonónico. Discursos que todavía se refuerzan con la construcción de monumentos, o algunas actividades que surgen de la gestión de museos, que han reducido la participación de miles por destacar a unas pocas. Y que, para colmo de males, lo siguen haciendo desde lugares estereotipados.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Juan Bautista Bustos regresa a escena en el Real
Cultura

Teatro. Juan Bautista Bustos regresa a escena en el Real

28 de agosto de 2025
En la ocasión, expondrá elementos históricos de las instituciones deportivas más tradicionales de Córdoba.
Cultura

Muestra. El Museo del Deporte celebra su aniversario con camisetas y trofeos de clubes cordobeses

28 de agosto de 2025
Una jornada de charlas, música, danza y arte para conocer Arequipa
Cultura

Este viernes. Una jornada de charlas, música, danza y arte para conocer Arequipa

28 de agosto de 2025
El festival Pórtico regresa para explorar la ciencia ficción
Cultura

Actividades. El festival Pórtico regresa para explorar la ciencia ficción

27 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Los costos siguen en alza tras el aumento del dólar y el precio de los combustibles.

Transporte urbano. Advierten que disminuyó fuertemente el corte de boletos en nuestra ciudad

Por Redacción
27 de agosto de 2025
0

La UNC le inició un sumario a la ex decana de Comunicación

Investigación. La UNC le inició un sumario a la ex decana de Comunicación

Por Redacción
26 de agosto de 2025
0

David Moisés Dib

Viviendo con el alma. David Moisés Dib: el miedo a morir…y a vivir

Por Jorge Vasalo - Especial
26 de agosto de 2025
0

Presentan “Córdoba Crea Futuro” con 10.000 becas para formación tecnológica

Estado, empresas y universidades. Presentan “Córdoba Crea Futuro” con 10.000 becas para formación tecnológica

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Detuvieron al secretario general y 14 dirigentes de ATE Córdoba

Por protestas. Detuvieron al secretario general y 14 dirigentes de ATE Córdoba

Por Redacción
28 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Cultura

El Museo del Deporte celebra su aniversario con camisetas y trofeos de clubes cordobeses

23 minutos atrás
Sociedad

Inscripciones abiertas para talleres de arte gráfico del Centro Cultural España Córdoba

1 hora atrás
Sucesos

Un joven de 33 años murió al volcar con su auto

2 horas atrás
Nacional

Milei tras el ataque: «No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad»

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.