martes 16 de agosto
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
22 °c
Cordoba
11 ° Mié
10 ° Jue
12 ° Vie
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura

Mujer, a 25 años de la Declaración de Pekín

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
22 de septiembre de 2020
0
Mujer, a 25 años de la Declaración de Pekín
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

2. Poder y toma de decisiones

La IV Conferencia Mundial sobre la Mujer celebrada en Pekín en 1995 supuso un hito en el modo de abordar los derechos humanos de las mujeres. Continuamos con la serie de notas donde evaluamos las expectativas de la reunión de Pekín, confrontadas con las realizaciones.

La cantante Lidia Damunt afirmaba en su canción La caja”: «Este cuerpo está cansado/ de vivir tan encerrado/ dentro de esta caja grande/ que se llama patriarcado». Y concluía en el estribillo: Vamos a romper la caja en 1.000 pedazos”. Las restricciones de esa caja metafórica no se han roto aún en pedazos, a pesar de que en los últimos años se han producido cambios significativos en el acceso y el ejercicio del poder por parte de las mujeres. El número de parlamentarias, por ejemplo, ha ido incrementándose en casi todos los países, aunque los ministerios y las jefaturas de Estado y de gobierno siguen estando ocupados principalmente por hombres. Ocurre igual en la mayoría de organizaciones públicas y privadas, desde las universidades hasta las empresas.

El nombramiento, por Joe Biden, de Kamala Harris como candidata a la Vicepresidencia de los Estados Unidos la ha convertido en la primera mujer de color que podría ocupar ese puesto. Otras políticas estadounidenses –algunas de color– se están forjando también una sólida carrera política. En el documental A la conquista del Congreso” se muestran las campañas de cuatro políticas demócratas para lograr ganar las primarias antes de las eleciones de 2018: Alexandria Ocasio-Cortez, Amy Vilela, Cori Bush y Paula Jean Swearengin. Todas ellas, curtidas en el activismo de base y en el ala izquierda demócrata, competían contra políticos hombres, con una larga trayectoria y posiciones políticas más conservadoras dentro de partido. Sólo Ocasio-Cortez, una de las estrellas políticas emergentes de EEUU, lograría la victoria y se convertiría finalmente en congresista. Las mujeres ocupan solo un cuarto de los escaños del Congreso norteamericano.

Sobre las barreras que las mujeres deben superar para alcanzar el poder y las dudas que deben despejar sobre su capacidad por el siempre hecho de ser mujer, habló Ellen Johnson Sirleaf, la primera presidenta electa de Liberia y de África –entre 2006 y 2018–, en una entrevista con la BBC. Recuerda sus 12 años como presidenta, la violencia de género que sufrió en su matrimonio y las heridas que dejó en Sierra Leona la terrible guerra civil.

En muchas sociedades, el nacimiento de una niña no se considera una buena noticia. En países como China o India la proporción entre hombres y mujeres está desequilibrada tras décadas de aborto selectivo de niñas o incluso su homicidio a causa del género una vez que las pequeñas han nacido. En otros muchos Estados, las niñas están sometidas desde su nacimiento a un trato desigual respecto a sus hermanos varones en el acceso a la educación, la carga de trabajo doméstico o la capacidad para decidir cuál va a ser su futuro, forzadas en muchos casos a contraer matrimonio sin haber cumplido la mayoría de edad.

El documental I am girl” se ocupa de siete adolescentes, entre los 17 y los 19 años, de EEUU, Australia, Camboya, Afganistán, Camerún y Papúa Nueva Guinea, mostrando sus vidas cotidianas y contando sus experiencias sobre la desigualdad de género, los abusos, el trabajo y su acceso a la edad adulta.

El mismo enfoque del documental de la BBC All that Stands in the Way”, que nos muestra las vidas de cuatro adolescentes que tratan de encauzar sus vidas en países tan dispares como Jordania, Lesotho, Islandia y Reino Unido. Aunque todas ellas enfrentan una desigualdad estructural en las sociedades de todos esos lugares.

Según la última estimación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) habría 152 millones de menores que realizan trabajos considerados esclavos”. El 50% de ellos, con edades comprendidas entre los 5 y los 11. La mayoría, unos 88 millones, son niños, y 64 millones son niñas. Suelen desempeñar trabajos relacionados con el sector primario. Ellas suelen encargarse de trabajos domésticos además de colaborar en los trabajos agrícolas. La fotógrafa Ana Palacios ha desarrollado un proyecto fotográfico documentando las vidas de algunos de estos menores en África, el continente que más niños esclavos” concentra. En paralelo, rodó un documental titulado Niños esclavos. La puerta de atrás” en el que se cuentan sus historias y se explica la labor que llevan a cabo varias ONGs para ayudarlos a recuperarse de las secuelas físicas y psicológicas.

Una de las industrias más rentables a escala global es la de la prostitución. Es un negocio tan lucrativo porque, en buena medida, se basa en la trata y en la explotación de mujeres y niñas coaccionadas mediante diversas formas de violencia física y psicológica. En muchos casos, la trata de mujeres se inicia cuando son menores, convertidas en esclavas sexuales. El documental Finding Home” cuenta la historia de algunas niñas camboyanas que sufrieron la trata de personas con fines sexuales. Las legislaciones de Estados como Tailandia o Camboya, afirman los expertos internacionales, han mejorado en los últimos años para tratar de proteger a las víctimas de esclavitud sexual, aunque esos países siguen siendo aún importantes destinos para el turismo sexual pedófilo, además del comercio sexual vía Internet.

(Continuará en el próximo suplemento GÉNEROS)

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Gustav Meyrink, un alquimista de las palabras
Cultura

Trópico de Piscis. Gustav Meyrink, un alquimista de las palabras

16 de agosto de 2022
Gustavo Cerati hoy cumpliría 63 años y lanzan un nuevo disco en homenaje
Cultura

Así lo recuerdan en redes. Gustavo Cerati hoy cumpliría 63 años y lanzan un nuevo disco en homenaje

11 de agosto de 2022
Los cuentos de Nelson Specchia, o cómo llenar los vasos vacíos
Cultura

Narrativas. Los cuentos de Nelson Specchia, o cómo llenar los vasos vacíos

11 de agosto de 2022
Lo que se ve desde un balcón
Cultura

Postales urbanas. Lo que se ve desde un balcón

11 de agosto de 2022

Noticias más leídas

Los estatales retoman el debate de una nueva propuesta salarial

Paritaria en Córdoba. Los estatales retoman el debate de una nueva propuesta salarial

Por Redacción
16 de agosto de 2022
0

Buscan 2.000 instructores para dictar cursos de inglés a beneficiarios de becas Progresar

Facultad de Lenguas. Buscan 2.000 instructores para dictar cursos de inglés a beneficiarios de becas Progresar

Por Redacción
12 de agosto de 2022
0

Refuerzan la hipótesis de que la causa de muerte de los bebes en el Neonatal fue intencional

Una sospechosa identificada. Refuerzan la hipótesis de que la causa de muerte de los bebes en el Neonatal fue intencional

Por Redacción
12 de agosto de 2022
0

Hospital Neonatal: un duro golpe a la confianza pública

Política cordobesa. Hospital Neonatal: un duro golpe a la confianza pública

Por Opinión
16 de agosto de 2022
0

El Poder Judicial buscará detectar derechos vulnerados

Ataque informático al Poder Judicial de Córdoba: comunicado del Gobierno y posible feriado judicial este martes

Por Redacción
15 de agosto de 2022
0

Últimas destacadas

Sociedad

Así fue el abrazo de los familiares de los bebés fallecidos en el Neonatal

39 mins atrás
Política

Juntos por el Cambio reclamó la renuncia del ministro Cardozo por la muerte de recién nacidos

2 horas atrás
Sucesos

Ciberataque a la Justicia de Córdoba: lo que se sabe hasta el momento

2 horas atrás
Sociedad

Revelan datos sobre “Isabelita”, la espía que estuvo infiltrada en Madres de Plaza de Mayo

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Contacto
  • Política de privacidad

Últimas Noticias

  • Así fue el abrazo de los familiares de los bebés fallecidos en el Neonatal
  • Juntos por el Cambio reclamó la renuncia del ministro Cardozo por la muerte de recién nacidos
  • Ciberataque a la Justicia de Córdoba: lo que se sabe hasta el momento
  • Revelan datos sobre “Isabelita”, la espía que estuvo infiltrada en Madres de Plaza de Mayo
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
ó

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google
ó

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
¡Elegí tu comercio y accedé al regalo!