viernes 21 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura

El ejemplo de Finlandia

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
14 de octubre de 2020
El ejemplo de Finlandia

HOY DIA CORDOBA dialogó con Jarek Suchoples, investigador de la Universidad de Jyväskylä, Finlandia, sobre la educación en este país nórdico.

¿Cómo defines el sistema educativo finlandés? ¿Cuáles son sus características?

Pienso que es una pregunta crucial, porque si quieres entender a Finlandia, como país y como sociedad, el sistema educativo es un buen ejemplo de lo que lo define. La principal característica es la estabilidad. Este sistema fue creado en el siglo XIX y, consecuentemente, no fue cambiado en el sentido que no ha sufrido grandes revoluciones.  Si bien algunos cambios ocurren por cuestiones del propio tiempo, estos cambios solo sirven a modo de adaptar o ajustarse al momento actual. Por ejemplo, la educación es un tanto conservadora”: así, los niños van a la escuela cuando tiene 7 años, a diferencia de la mayoría de los países que van cuando tiene 6 años, eso no quiere decir que los más chicos no estén escolarizados, porque pueden ir al jardín, pero el hecho que empiecen a los 6 o a los 7 no es un problema.

Para la comunidad internacional, la sociedad finlandesa exhibe una preocupación por los temas ambientales, un respeto por los derechos de la comunidad LGBT+ y una búsqueda de la igualdad de género. En este sentido, ¿es posible reconocer el valor de la educación finlandesa en el logro de este tipo de sociedad?

La cuestión puede ser tratada desde un punto determinado: ¿cuál es elemento básico de la sociedad finlandesa? ¿Qué significa ser finlandés? En este contexto, lo más importante es la igualdad, de todos hacia todos. La igualdad como principio, lo que significa que no es importante si eres el presidente del país o un trabajador de la construcción, todos somos iguales a todos. Simplemente cumplimos diferentes roles sociales, pero básicamente, como seres humanos, somos todos iguales. Así que, si somos capaces de desarrollar este tipo de sociedad, es porque todos somos iguales a todos, y por lo tanto, todos respetamos a todos. No es importante si eres homosexual, si perteneces a una minoría nacional, o si perteneces a cualquier otro grupo pequeño, todos deben ser respetados. Por supuesto, que, en este sentido, el sistema educativo finlandés es un factor básico clave en la difusión de esta idea desde los primeros años de vida. Creo que es un sistema exitoso al ser la igualdad el factor clave a la hora de interactuar con otros.

En los últimos exámenes PISA (2018), China apareció como el país con la mejor educación del mundo, desplazando a Singapur. Algo increíble e inesperado para muchos. ¿Cuál es su opinión al respecto?

Puedo decir que los países con un buen sistema educativo, o aquellos donde la educación es un valor especial, están a la cabeza de estos rankings. Al momento, China está en el top del ranking, pero puede cambiar en el futuro, otros países pueden liderarlo, pero algo que es bastante claro es que es imposible alcanzar buenos resultados sin desarrollar adecuadamente el sistema educativo. El sistema educativo es como una red de pesca, que busca recoger personas talentosas y, al mismo tiempo, crea condiciones para ello, es una conexión entre calidad educativa y un entendimiento de la gente y el Estado, una cooperación entre ellos.

En China, si quieres ser exitoso debes ser un buen estudiante, porque la competencia es muy alta. ¿Cuánta gente vive en China? ¿Cuánta gente va a la escuela en China? Millones, así que no hay otro modo si quieres probarte a ti mismo y conseguir una buena vida, una buena carrera, debes casi esclavizarte”. Del otro lado, en países como Finlandia, Noruega o Suecia, el sistema educativo ayuda a entender que puedes usar y desarrollar tus talentos. En Finlandia, como ya se dijo, existe el principio básico de la igualdad, por lo tanto, si somos iguales podemos hacer todo, porque cada uno de nosotros posee talentos, y la pregunta es si el Estado puede reconocerlos y usarlos en muchos casos, sí, pero en otros casos, como China, la cuestión de la competencia es tan importante que el sistema refuerza la idea que la gente tiene que hacer lo mejor para obtener mejores resultados.

En los mismos exámenes, Estonia ha superado a Finlandia, dejándolo en el puesto número 6. ¿Esto es preocupante respecto al alto nivel educativo?

Creo que es más fácil alcanzar un alto puesto en el ranking que mantenerlo a largo plazo. Por un lado, debemos tener en cuenta que muchos países están desarrollando y mejorando su sistema educativo. Por otro, pienso que los finlandeses tienen mucha auto confianza en la calidad de su sistema educativo, pero, al mismo tiempo tratan de realizar acciones para mantener altos estándares.

Mirando a América Latina, Argentina muestra serias fallas educativas. Está ubicada en el puesto 63, por debajo de países como Uruguay (48) o Chile (53), ¿Cómo ve a la Argentina en este campo?

Voy a tomar como ejemplo a Finlandia. ¿Qué es lo más importante en la educación? La universalidad: en Finlandia tenemos un buen sistema desarrollado, los gobiernos consecutivos han entendido que la educación es la prioridad, así que estamos ante una pregunta de prioridades nacionales. En Finlandia, la educación ha sido una prioridad durante más de 200 años. Cuando vemos que cantidad de recursos naturales tiene nuestro país, podemos decir que es muy pobre en este aspecto. Nuestro gran tesoro nacional son las personas, y si invertimos en este recurso nacional, esa inversión volverá, porque serán capaces de competir, crear nuevas industrias, nuevas ramas económicas. Se trata de una pregunta de cuál es la prioridad nacional a largo plazo. Aquí la educación siempre fue prioridad, la gente, por ejemplo, nunca se quejó de que los impuestos fuesen muy altos, porque pagamos mucho dinero, pero recibimos a cambio muchas cosas y una de ellas es la educación.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Celebración musical en la Isla Crisol del Parque Sarmiento
Cultura

Este viernes. Celebración musical en la Isla Crisol del Parque Sarmiento

20 de noviembre de 2025
Roberto Videla: vivir en duelo
Cultura

Homenaje. Roberto Videla: vivir en duelo

19 de noviembre de 2025
Miguel Rodríguez Villafañe presenta su libro “Cuando la justicia se asoma a nuestras vidas”
Cultura

En Acic. Miguel Rodríguez Villafañe presenta su libro “Cuando la justicia se asoma a nuestras vidas”

19 de noviembre de 2025
Reino Unido lanzó una moneda en homenaje a Freddie Mercury por los 40 años de Live Aid
Cultura

De oro. Reino Unido lanzó una moneda en homenaje a Freddie Mercury por los 40 años de Live Aid

19 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

Prevención. Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

Por Redacción
20 de noviembre de 2025
0

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Se podrá reclamar los ruidos molestos y fiestas clandestinas en VeDi

Novedad. Se podrá reclamar los ruidos molestos y fiestas clandestinas en VeDi

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Desde la Maternidad Provincial niegan mala praxis del personal y piden confianza

En conferencia. Desde la Maternidad Provincial niegan mala praxis del personal y piden confianza

Por Redacción
20 de noviembre de 2025
0

El funcionamiento de los servicios durante el fin de semana largo

Cronograma. El funcionamiento de los servicios durante el fin de semana largo

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Automovilismo

Colapinto finalizó vigésimo en las prácticas libres 1 del GP de Las Vegas

9 horas atrás
Economía y Negocios

La CNV permite a adolescentes invertir en más fondos y genera debate por riesgos

10 horas atrás
Sucesos

Se rechazó la suspensión del juicio a Oscar González

11 horas atrás
Economía y Negocios

Argentina logra récord histórico de producción petrolera por Vaca Muerta

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.